RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

10 noviembre 2021

EN NUESTRO DEPTO. CASI 500 VOLUNTARIOS RECOGIERON CERCA DE 900 KILOS DE DESECHOS EN JORNADA DE LIMPIEZA DE COSTAS

Arriba: voluntarios de Artilleros. Abajo: voluntarios de Santa Ana.

Tal como estaba previsto, con la organización del Ministerio de Ambiente (MA), y la coordinación y participación de distintas organizaciones civiles, instituciones educativas y comisiones de vecinos, se llevó a cabo el pasado sábado 6 la 13ª Edición de la Jornada Internacional de Limpieza de Costas en las playas del departamento de Colonia y en los otros cinco departamentos costeros del país.

En el departamento de Colonia, este año participaron 484 voluntarios que, a lo largo de toda la costa, desde el balneario Santa Regina, en el límite con San José, hasta Nueva Palmira, en el límite con Soriano, recogieron 877 kilos de residuos.

Los principales desechos encontrados en esta oportunidad fueron colillas de cigarrillos, botellas de plástico y de vidrio, latas de bebidas y espumaplast.

Promovida a nivel global desde hace 36 años por la Asociación Civil Ocean Conservancy, con sede en Washington (EE.UU.), con la intervención de 126 países, entre ellos Uruguay, la jornada cuenta a escala mundial con la participación de numerosas asociaciones civiles. Hasta la fecha, en la que es la jornada voluntaria global más importante, son más de 600.000 los voluntarios que han participado aportando su entusiasmo y las ganas de crear conciencia ambiental.

Los voluntarios se movilizan en grupos de 5 o 6 personas orientados por un coordinador, encargado de llevar una planilla donde se anota lo que se recoge, datos que luego son remitidos al MA y desde ahí derivados a Ocean Conservancy, que con los datos globales realiza publicaciones de alcance mundial.

Todo el material para la recolección de residuos (gorros identificatorios, guantes, planillas, bolsas, etc.) es proporcionado por Ocean Conservancy a través del Ministerio de Ambiente.

Debe estacarse la importante articulación entre distintos estamentos del Estado, empresas privadas, asociaciones civiles y ONGs, en particular el Grupo Panda Educación Ambiental (fundado en 1992, que fue el pionero en esta tarea en la ciudad de Colonia), como así también los centros educativos, públicos y privados, que participaron con sus docentes y alumnos, y por supuesto los vecinos de todas las edades que se sumaron a esta jornada de limpieza y de concienciación.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba