RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

21 mayo 2022

ALGO ESPERADO: EL VBU AGRÍCOLA CRECIÓ MIL MILLONES DE DÓLARES

El Valor Bruto de Producción VBP agrícola crece en US$ 1.000 millones en 2021/22 Y es algo que no debe sorprendernos por cierto. Estaba dentro de lo posible y la realidad lo está refrendando. Se ha dado la feliz combinación de buenos resultados productivos en las campañas de invierno y verano de un mismo ejercicio y que, además, los precios de los productos acompañen la trayectoria alcista de los volúmenes producidos. Y eso es lo que está sucediendo en esta campaña agrícola 2021/22, ya pronto a su finalización. La cosecha de soja avanza a paso firme una vez superados los excesos hídricos de dos semanas atrás. Las estimaciones la ubican cercano a 50% del área, en tanto que el arroz y el maíz van mucho más avanzados. Quedan las pocas hectáreas de sorgo que se siguen haciendo.

El mayor volumen cosechado y los altos precios de los granos hacen que el Valor Bruto de Producción (la multiplicación de volumen por precio) pegue un gran salto este año.

Sin dudas, una parte importante de ese crecimiento se lo lleva el aumento de los costos, pero una cosa no quita la otra.

La soja es el principal cultivo del país, con un aumento del Valor bruto de la producción estimado en más de US$ 700 millones.

El invierno fue realmente muy bueno, con la suma de los tres principales cultivos (trigo, cebada y colza) eleva el Valor bruto de la producción en US$ 222 millones. El arroz, a pesar de que el rinde no llegará al récord de la campaña 2020/21 y tomando los precios que se están manejando, solo en función del crecimiento dela superficie corresponde aguardar un aumento del valor bruto de aproximadamente treinta millones de dólares.

En definitiva son muy buenos resultados. De US$ 1.900 millones en 2020/21 pasamos a US$ 2.900 millones en 2021/22, un aumento del orden de los US$ 1.000 millones.

No está nada mal y va a seguir motivando la inversión en esta rama de la producción.

Y estos excelentes números no son privativos de Uruguay. También en Brasil, de fuentes oficiales, se verifican excelentes performances. En Rio Grande do Sul, en los tres primeros meses del año se exportó por 3400 millones, algo así como 1300 millones de dólares por encima del primer trimestre del año anterior. Trigo y soja son los motores de este empuje al alza.

Fuente: TodoTambo.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uamá
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Bastión
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba