RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

05 enero 2023

DECIMOQUINTA HISTORIA DE TARARIRAS

Con motivo de un nuevo aniversario de nuestra ciudad en el mes de junio, la Comisión de Cultura hizo el lanzamiento de una actividad llamada HISTORIAS DE TARARIRAS. La idea fue invitar a personas mayores a escribir anécdotas e historias de tiempos pasados, con el objetivo de rescatar esa memoria y compartirlas con las generaciones mås jóvenes. Estas HISTORIAS forman parte de nuestra cultura local, es por eso que queremos compartirlas, ya que seguramente provocarån recuerdos y otras historias. Agradecemos a quienes participaron haciendo posible esta actividad.

TARARIRAS EN EL AÑO 50

Tarariras era un pueblo con pocos habitantes, sus calles eran de balasto y tierra. En esa época había tres estaciones de servicio que eran: Shell, Esso y Ancap.
También había tres comercios grandes que compraban cereales a los productores, atendían rubros generales (almacén, ferretería, tienda) y a su vez vendían maquinarias agrícolas y automóviles.

Estos comercios eran:
Casa Dalmås: agente de Internacional en maquinaria agrícola y camionetas y a su vez vendían artículos de tienda, almacén y ferretería.
Casa Greising: agente de Ford en vehículos, también vendía maquinaria agrícola, tenía tienda, almacén y ferretería.
Casa Gonzålez y Alonso: agente Massey Harris en maquinaria agrícola, también vendía camionetas y autos Studebaker, tenía tienda, almacén y ferretería.
Los médicos tenían el consultorio en su domicilio y atendían particular. Había una partera en el pueblo.
Estaban las farmacias de Lluberas y BeltrĂĄn y las panaderĂ­as de Varela, Torres y Schopff.
HabĂ­a bares y comedores para ir a comer; el mĂĄs antiguo era el “Bar, PensiĂłn y SalĂłn Comedor” de JosĂ© Ale.
La firma rematadora de esa época era Félix Osinaga.
HabĂ­a Juzgado de Paz, Iglesia CatĂłlica y Protestante.
El Empuje era un barrio donde la mayorĂ­a trabajaba en los galpones de acopio de granos. La Plaza de Deportes separaba este barrio del barrio Centro.
En esa época se contaba con servicio de Ute, Ose y Antel, pero no en toda la ciudad. Pocas personas tenían teléfono.
Los principales medios de transporte eran carros tirados por caballos, charretines, charrés y algunas bicicletas. Había pocos automóviles que tenía la gente de mayor poder adquisitivo.

Carlos Budiño
JuliĂĄn Bautista Beux


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ÂȘ y Ășltima fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: DĂ­a del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba