RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

10 enero 2024

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA ENCEFALITIS EQUINA Y OTRAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

Si bien hasta el momento no se han identificado casos de encefalitis equina en humanos en Uruguay, ante el aumento de casos en pa铆ses lim铆trofes, principalmente en 谩reas rurales y a nivel nacional, sumado a la importancia de mitigar la trasmisi贸n de otras enfermedades como dengue, chikunguya o zika, que comparten al mosquito como vector, el Ministerio de Salud P煤blica (MSP) recomienda a la poblaci贸n reforzar las medidas de prevenci贸n.

La principal medida para mitigar el riesgo de infecci贸n en seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados.

En tal sentido se recomienda:

Descacharrizar
* Eliminar potenciales criaderos de mosquitos como recipientes (botellas, latas y otros) que est茅n al aire libre o vaciarlos, limpiar sus bordes y almacenarlos boca abajo.
* Tapar herm茅ticamente tanques, barriles y otros dep贸sitos de agua.
* Evitar la acumulaci贸n de neum谩ticos al aire libre.

Uso de repelente
* Puede ser en spray, loci贸n o crema para aplicaci贸n en la piel.
* No aplicar repelente en menores de 6 meses, en cuyo caso se recomienda el uso de tul mosquitero en cunas, camas y cochecitos.
* El repelente que se aplique en beb茅s mayores de 6 meses debe ser de uso infantil.
* Tambi茅n se recomienda el uso de l铆quidos/ pastillas termoevaporables o espiral en el ambiente.

Ropa adecuada
* El uso de ropa de protecci贸n como pantalones largos y camisas de manga larga pueden reducir el riesgo de infecci贸n.
* Tambi茅n se puede aplicar permetrina al 0,5% a la ropa (no debe aplicarse directamente sobre la piel) para evitar las picaduras.
* Se deben reforzar las medidas ante la exposici贸n al aire libre, en los horarios en que los mosquitos est谩n activos, especialmente al amanecer y anochecer.
* En lo posible mantener las viviendas con espacios frescos y uso de tejido mosquiteros en ventanas.

Ante cualquier cuadro febril se recomienda realizar la consulta m茅dica, especialmente en personas que han tenido contacto con animales enfermos o que hayan viajado fuera del pa铆s en los 煤ltimos 15 d铆as.

Estas recomendaciones son din谩micas y podr谩n ajustarse a la situaci贸n epidemiol贸gica.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3陋 fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentaci贸n Libro sobre Wilde Barid贸n.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rost谩n.


 

PROFESIONALES

Ir arriba