![]() |
Concurrentes a la charla. |
Entre las propuestas de Elvis García, candidato a alcalde de Tarariras por la Lista 40E, se encuentra la creación de un picódromo reglamentado el cual será un espacio seguro para la pasión del deporte motor y una oportunidad para apoyar a instituciones locales, ya que este podrá ser utilizado para diferentes eventos deportivos y recreativos, generando ingresos para mejoras en infraestructura y apoyo a la comunidad.
Para conocer más sobre el tema, se invitó a Brandon Motta, referente nacional organizador de las primeras picadas legales del país en Maldonado, quien dio una charla al respecto.
Agregamos que “por razones de fuerza mayor” no se pudo hacer el gran encuentro de motos que estaba previsto.
A continuación compartimos el siguiente video con las palabras de Brandon Motta, Elvis García, Lorena Roqueta, Felipe Durand y María de Lima 👇
RESUMEN DEL VIDEO:
Elvis García (Lista 40E) lidera una iniciativa para crear un picódromo legal en Tarariras, inspirada en un exitoso plan piloto realizado en Maldonado, el cual atrae público a nivel nacional y demostró ser una alternativa a las picadas ilegales.
Este espacio seguro busca ofrecer una recta asfaltada para carreras de motos y autos, con zonas de frenado y requisitos de ancho específicos. La iniciativa no solo se enfoca en las carreras, sino también en la educación sobre seguridad vial y la prevención de picadas ilegales.
Sin embargo, el proyecto en Tarariras ha enfrentado resistencia y falta de apoyo político y gubernamental. Un evento para informar a la comunidad fue afectado por la negativa a usar espacios públicos y por un operativo de control “coincidentemente” programado para la misma hora.
Los promotores lamentan la falta de interés de las autoridades en ofrecer espacios de recreación para los jóvenes, quienes en su mayoría son estudiantes, trabajadores y tienen familia. Argumentan que el picódromo no es solo un lugar para carreras, sino una herramienta para la seguridad vial y una oportunidad para el desarrollo personal y económico de los jóvenes. A pesar de los obstáculos, la Lista 40 y los impulsores del proyecto mantienen su compromiso de trabajar para que se concrete esta iniciativa, ofreciendo una alternativa legal y segura a las prácticas riesgosas. Consideran que la política de Colonia está “de espalda a la sociedad” al no apoyar este tipo de proyectos.