RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



MARIA INTENDENTE

MARIA INTENDENTE

CHECHO ALCALDE

CHECHO ALCALDE

MDP

DIANA

DIANA

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

GOMITO

GOMITO

ABITAB

TUCHO

TUCHO

SOFORUTA

NICOLÁS VIERA INTENDENTE

NICOLÁS VIERA INTENDENTE

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

05 abril 2025

REHABILITACIÓN URBANA: PRÉSTAMOS PARA LA MEJORA DE VIVIENDAS EN TARARIRAS

La Intendencia de Colonia, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, ofrece préstamos para la rehabilitación urbana en Tarariras. Estos préstamos sin intereses, pero en unidades indexadas, están destinados a propietarios con ingresos específicos y contribuciones al día, permitiendo mejoras internas en las viviendas. Una vez finalizada esta primera etapa, se otorga un subsidio del 30% para reformas en la fachada, con el objetivo de embellecer el entorno barrial. Los beneficiarios reciben asesoramiento técnico y social durante todo el proceso, que consta de inscripción en abril, ejecución de la obra y posterior inspección para el desembolso del subsidio.



RESUMEN (TOQUE PARA VER/OCULTAR)

* Programa de préstamos para propietarios y promitentes compradores en Tarariras para mejoras de vivienda.
* Inscripciones abiertas durante todo abril en el Municipio de Tarariras y oficina de la Intendencia en Colonia.
* Requisitos: ser propietario o promitente comprador, contribución inmobiliaria al día, ingresos familiares entre 36.000 y 100.000 pesos.
* Financiado por el Ministerio de Vivienda y administrado por la Intendencia de Colonia.
* Préstamos sin intereses (en unidades indexadas) de hasta 125.000 pesos, a devolver en 60 cuotas (5 años).
* Dos etapas:
» Refacción interna para mejorar la habitabilidad (baño, cocina, aberturas, impermeabilización). No incluye garajes, barbacoas o ampliaciones de dormitorios.
» Subsidio del 30% del préstamo para reforma de fachada y frente de la vivienda, beneficiando al entorno.
* Asesoramiento técnico gratuito de un arquitecto y un trabajador social durante todo el proceso.
* Entrega de cheques estimada entre fines de mayo y principios de junio, con 3 meses para la obra interna y 1 mes adicional para la fachada tras recibir el subsidio.
* 980 familias ya se han beneficiado con este programa.


Tarariras se prepara para una nueva etapa de mejoras en sus hogares gracias a un programa de préstamos para la rehabilitación urbana impulsado por la Intendencia de Colonia en colaboración con el Ministerio de Vivienda. Así lo anunciaron la Arquitecta, María Inés Urrutia y la Psicóloga, Micaela Borgogno de la Intendencia de Colonia, una conferencia de prensa realizada ayer viernes 4 de abril en el Municipio local, donde se detallaron las condiciones y beneficios de esta iniciativa destinada a propietarios y promitentes compradores de la ciudad.

Según se informó, las inscripciones para acceder a estos préstamos estarán abiertas durante todo el mes de abril en el Municipio de Tarariras y en la oficina de la Intendencia en Colonia.

Para ser elegible, los interesados deben cumplir con tres requisitos fundamentales: ser propietario o promitente comprador del inmueble, tener la contribución inmobiliaria al día y contar con ingresos familiares comprendidos entre 36.000 y 100.000 pesos uruguayos.

Este programa se enmarca en un convenio entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Colonia, siendo el Ministerio quien aporta los fondos, mientras que la Intendencia se encarga de la administración, la logística y el asesoramiento técnico.

Un aspecto destacado es que los préstamos no generan intereses, aunque sí se expresan en unidades indexadas, pudiendo solicitarse hasta 125.000 pesos uruguayos con un plazo de devolución de 60 cuotas (5 años). No obstante, se aclaró que no es obligatorio solicitar el monto máximo, pudiendo pedirse importes menores según las necesidades de cada obra.



Video con la conferencia completa.

El préstamo está estructurado en etapas bien diferenciadas:

PRIMERA ETAPA
Refacción Interna de Vivienda. Esta fase se centra en mejoras dentro del hogar que afecten su habitabilidad. Se incluyen reformas de baño y cocina, cambio de aberturas y soluciones a problemas como la impermeabilización de techos.
Se especificó que no se permitirá la construcción de garajes, barbacoas o ampliaciones de dormitorios, debiendo mantenerse la forma original de la vivienda. Tras la inscripción, técnicos de la intendencia visitarán a los interesados para evaluar la viabilidad de las reformas propuestas. Se permitirá complementar el monto del préstamo con fondos propios en caso de que el presupuesto de la obra sea mayor.

SEGUNDA ETAPA
Subsidio para Reforma de Fachada. Una vez finalizada la primera etapa, los beneficiarios accederán a un subsidio equivalente al 30% del monto total del préstamo.
Este subsidio está destinado a mejoras en la fachada de la vivienda, la vereda y otros aspectos del frente, con el objetivo de beneficiar a todo el barrio y el entorno urbano. Se espera que estas mejoras se realicen en el plazo de un mes tras la entrega del subsidio, y aunque nunca ha sucedido en las 980 familias que ya han sido beneficiadas, en caso de incumplimiento, el monto del subsidio debería ser devuelto.

Un valor añadido importante de este programa es el asesoramiento técnico que se brindará a los beneficiarios por parte de un arquitecto y un trabajador social. Este acompañamiento se realizará durante toda la obra, desde el inicio, incluso antes de la inscripción, con hasta tres visitas para ayudar a definir las ideas de refacción. Se destacó que esta es una excelente oportunidad para acceder a asesoramiento profesional al que no todos tienen acceso.

En cuanto a los plazos, se estima que la entrega de los cheques con los fondos se realizará entre fines de mayo o principios de junio, otorgándose un plazo de tres meses para la ejecución de la obra interna.
Tras la finalización de esta etapa, se procederá a la entrega del subsidio para la reforma de la fachada, la cual deberá completarse en un mes.

Las autoridades se mostraron optimistas con la continuidad del programa, señalando que, aunque el plazo de inscripción finalice en abril, podrían considerarse inscripciones durante la primera semana de mayo debido al feriado de Semana Santa.

Este programa de rehabilitación urbana se presenta como una valiosa herramienta para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tarariras y embellecer el entorno de la ciudad, fortaleciendo el compromiso de la Intendencia de Colonia con el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos. Se insta a los interesados a acercarse al Municipio o a la oficina de la Intendencia en Colonia para obtener más información e inscribirse durante el mes de abril.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


ABRIL:
Dom 6: 1ª fecha de Automovilismo en Tarariras.
Jue 10: Audiencia pública en el Cine Rex.

MAYO:
Vie 9: Cómo evitar enamorarse de un boludo en Tarariras.
Dom 18: Inicia Torneo Apertura Integración 2025.


 

PROFESIONALES

Ir arriba