RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

03 mayo 2025

LA ONG PICTÓRICA BUSCA “HACER VISIBLE LO INVISIBLE” EN TARARIRAS

Tal y como estaba previsto, la organización no gubernamental (ONG) llamada Pictórica, integrada por madres de chicos autistas y con TDH, realizó hoy, sábado 3 de mayo, una actividad en Tarariras con el objetivo de promover el uso del collar de girasoles. Esta herramienta busca visibilizar a personas con condiciones que no son evidentes a simple vista, como el autismo.

El Collar de Girasol oficial, es un movimiento global presente en más de 50 países y se utiliza de forma voluntaria para comunicar al entorno que la persona puede necesitar algún tipo de ayuda adicional, apoyo, una atención más ágil o simplemente más empatía y comprensión. Al usarlo, se le está haciendo saber al entorno que se puede precisar ayuda, comprensión o más tiempo. Se estima que a nivel mundial, 1 de cada 6 personas vive con una discapacidad, y hasta el 80% de ellas viven con una discapacidad no visible. El objetivo principal es cambiar la mirada social ante ciertos comportamientos que a veces son malinterpretados como caprichos, y entender que se deben a que la persona procesa la información de manera diferente.

Durante la actividad en Tarariras, las madres de Pictórica compartieron sus experiencias y destacaron la importancia de tender redes entre familias para apoyarse. En esta localidad, los collares fueron entregados gratuitamente a las familias gracias a la colaboración de empresas locales y una organización de padres que hicieron posible el evento. Es importante destacar que el uso del collar es totalmente voluntario y no usarlo no significa que la persona no tenga la condición. Para apoyar a alguien que usa el collar, se sugiere ofrecer ayuda, brindar atención ágil, ser amable, escuchar atentamente, tener paciencia y mostrar respeto.

En cuanto a estadísticas, se mencionó que, según cifras recientes, una de cada 31 personas en el mundo recibe un diagnóstico de autismo, cifra que ha aumentado debido a mejores y más tempranos diagnósticos.

Además de promover el uso del collar, Pictórica impulsa un proyecto de ley para que esta herramienta sea reconocida oficialmente como una forma de visibilizar las condiciones ocultas.
Daniela Correa, representante de la organización, agradeció el apoyo de la localidad y la organización de padres por hacer posible la entrega gratuita de los collares. La invitación es a toda la sociedad a conocer esta herramienta y a ser más empáticos cuando vean a una persona o familia que la utiliza.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Dom 2: 7ª fecha de Automovilismo en Tarariras
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Dom 16: 8ª fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba