19 familias de nuestra ciudad recibieron, ayer martes 29 de julio, préstamos destinados a la rehabilitación y mejora de sus viviendas, como parte del Programa de Rehabilitación Urbana. Este programa, que es una iniciativa conjunta del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y la Intendencia de Colonia, con el apoyo del Municipio local, marca la tercera vez que se entregan fondos en Tarariras.
El breve acto de entrega, que tuvo lugar en la Escuela del Hogar “Elma Mourglia de Davyt”, contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo al Intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez; la Alcaldesa de Tarariras, Marisel Saporiti; el Coordinador Regional del MVOT, Pablo González; y la Directora de Vivienda de la Intendencia de Colonia, María Inés Urrutia. También estuvieron presentes el Senador de la República, Nicolás Viera, y la Representante Nacional, Cecilia Badín y concejales locales, entre otros.
La Directora de Vivienda de la Intendencia, María Inés Urrutia, explicó que el programa opera bajo un convenio en el cual el Ministerio de Vivienda aporta los fondos y la Intendencia de Colonia se encarga de administrarlos. Se trata de fondos rotativos, lo que significa que a medida que las familias devuelven los préstamos, el dinero se vuelve a utilizar para beneficiar a otras familias en el departamento. Este mecanismo ha permitido que el programa funcione en el departamento desde 2012 y haya completado ya dos “vueltas” por las 14 localidades colonienses.
DETALLES DE LOS PRÉSTAMOS
* Monto Total Entregado: Un total de $2,102,000 pesos uruguayos se distribuyeron entre las 19 familias beneficiarias en Tarariras. Algunos aportes son de hasta $125.000.
* Propósito: Los préstamos están destinados a refacciones internas de las viviendas, tales como la mejora de baños, cocinas, cambio de pisos, aberturas y tratamiento de humedades. Además, una segunda parte es un subsidio del 30% del monto solicitado, que no se devuelve y debe utilizarse para la reforma de la fachada y el frente de la vivienda, contribuyendo así a la mejora del entorno barrial.
* Devolución: El 70% del préstamo es a devolver en 60 cuotas, sin intereses, en unidades indexadas.
* Acompañamiento: Los beneficiarios cuentan con el apoyo de un equipo interdisciplinario (arquitecta y asistente social) que los acompaña durante todo el proceso de la obra, brindando diagnóstico y asesoramiento para asegurar la mejor habitabilidad de la vivienda.
Representantes del Ministerio de Vivienda resaltaron que este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del gobierno de estar “cerca de la gente”. El Intendente, Guillermo Rodríguez, enfatizó que este programa es un ejemplo de la verdadera descentralización, ya que los fondos devueltos por los beneficiarios en Tarariras podrían luego ser invertidos en otras localidades del departamento como Cufré o Carmelo.
La colaboración entre los gobiernos nacional y departamental fue destacada como un factor clave para el éxito del programa, que busca mejorar directamente la calidad de vida de las familias, poniendo el foco en el hogar y en las personas que lo habitan. Por último, los organizadores felicitaron a las familias beneficiadas, reconociéndolas como los “verdaderos protagonistas” de esta iniciativa.