En la sesi贸n del Congreso de Intendentes realizada el pasado jueves 16 de octubre en Montevideo, el jefe comunal de Colonia, Guillermo Rodr铆guez, propuso que el organismo sesione en Colonia el pr贸ximo 11 de diciembre, en el marco de los 30 a帽os de la declaraci贸n de Colonia del Sacramento como Patrimonio Mundial; propuesta que fue aprobada por unanimidad.
Durante la jornada, desarrollada en el marco de la Feria de la Construcci贸n, se abordaron temas vinculados al medio ambiente, la salud y la producci贸n local.
El Ministerio de Ambiente, encabezado por Edgardo Ortu帽o, present贸 su hoja de ruta ambiental, que incluye el cierre de vertederos a cielo abierto, la gesti贸n integral de residuos, el fomento del reciclaje, la creaci贸n de una Red Local de Acci贸n Clim谩tica y la ampliaci贸n de 谩reas protegidas. El ministro subray贸 la prioridad del desarrollo sostenible y el apoyo t茅cnico a las intendencias.
Por su parte, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) inform贸 avances en el proceso de formalizaci贸n de carnicer铆as y poller铆as, con m谩s de 1.300 locales homologados y 11.000 relevamientos realizados. El organismo solicit贸 apoyo a las intendencias para completar los registros antes de enero de 2026, remarcando que “formalizar es cuidar la salud p煤blica y fortalecer la cadena c谩rnica”.
El Ministerio de Salud P煤blica, liderado por la ministra Cristina Lustemberg, present贸 el plan “Salud y territorio: la pol铆tica p煤blica como construcci贸n integrada”. Entre las prioridades destacan la mejora del acceso a la atenci贸n y medicamentos, el fortalecimiento del primer nivel asistencial, la atenci贸n en salud mental y adicciones, y el trabajo con Consejos Departamentales y Locales de Salud.
La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) anunci贸 la tercera Expo Regional de Alimentos, que se celebrar谩 el 7 y 8 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover la producci贸n local y los circuitos cortos de comercializaci贸n.
Finalmente, el Congreso respald贸 al Departamento de Canelones, que asumir谩 en 2026 la presidencia de la Red Mercociudades.