RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

21 mayo 2011

TararirasHOY en la Conferencia de la "Unión"

(Arriba de izquierda a derecha: Dr. Luis Barbeito, Héctor González Aranda y el Dr. Eduardo Osinaga)



En la noche de ayer TararirasHOY estuvo en el salón de la Iglesia Evangélica Valdense para presenciar la conferencia que anunciáramos días atrás, de la cual se benefició y organizó la Obra Social El Pueblito del barrio El Empuje, siendo esta con la entrada a total voluntad.

Los disertantes fueron Héctor González Aranda quién nos habló del Secreto del Éxito, el Dr. Eduardo Osinaga que tocó el tema del cáncer pero a nivel molecular y cerró la velada el Dr. Luis Barbeito comentando sobre las diferentes deficiencias neurológicas. Tres personas oriundas de Tarariras a las que la vida y el estudio les han dado el conocimiento necesario para estar a la altura donde hoy están.

Comenzó Héctor González Aranda, empresario residente hoy en Buenos Aires, Argentina, quien es dueño de una empresa que fabrica vidrios templados. En una charla amena, quizás la más emotiva de las tres, la más enfocada a los jóvenes (los cuales lamentablemente no eran tantos) en su relato se conjugaron recuerdos de su niñez en el pueblito y todas las vivencias aprendidas en la escuela de la vida. Nos reveló el Secreto del Éxito. Él descubrió las pautas a seguir para tener éxito, que en realidad no es un secreto. Simplemente nos dijo que hay que tener metas, tenemos que proponernos varios objetivos y que debemos seguir una serie de distintos pasos, para poder llegar a ellos. Lo que se llama, un motivador.

Luego fue el turno del Dr. Eduardo Osinaga, quién nos habló de un difícil tema como lo es el cáncer. Aunque realmente no habló del cáncer en sí, sino que hizo un breve repaso de los tipos más frecuentes y su charla se enfocó en el relato de los descubrimientos y avances diarios para combatir dicha enfermedad en materia molecular, que en Uruguay y en el mundo se está alcanzando. Él desde su laboratorio en la capital de nuestro país está aportando su granito de arena al estudio del tema. El Dr. Osinaga es el coordinador regional del Programa Amsud-Pasteur y desempeña sus actividades en el Laboratorio de Oncología Básica de la Facultad de Medicina y en el Instituto Pasteur de Montevideo.

El discurso del Dr. Luis Barbeito fue el más breve de los tres. Nos mostró en video las diferentes enfermedades neurológicas. Explicó además que lamentablemente a estas enfermedades no hay forma de curarlas hoy en día. Hasta reflexionó: “El cerebro no es  capaz de comprenderse a si mismo”. Explicó que las distintas etapas de nuestra vida es lo que va formando nuestro cerebro. Por ejemplo, el doctor decía que la lactancia materna es un acto sumamente importante. Es increíble como algo que parece “de otro tema” tiene mucho que ver con lo neuronal. El Dr. Barbeito es Investigador Jefe del Departamento de Biofísica - Unidad de Neurobiología Celular y Molecular.

Realmente una noche para recordar, debemos agradecerles a estos ilustres coterráneos que se hayan tomado el tiempo para venir a nuestra ciudad a explicar de una forma tan sencilla y humilde lo que están haciendo. Este tipo de personas hace que cuando alguien diga que son tararirenses, nos podamos sentir orgullosos.

Luego de los interminables aplausos de pie que recibieron nuestros oradores provenientes del nutrido público presente, tomaron la palabra el Sr. Gerald Nansen, pastor de la Iglesia Evangélica Valdense de Tarariras y Artilleros; la Alcaldesa de nuestra ciudad Sra. Diana Olivera y la Sra. Mirtha Eugster, quienes también hicieron entrega de los recuerdos que se llevaron cada uno de los disertantes.


(Arriba: Momentos en que los disertantes daban su charla. Abajo: buena asistencia de público)



Una vez terminada la conferencia tuvimos una breve charla mano a mano con los tres referentes. Primero conversamos con el Dr. Eduardo Osinaga el cual nos decía lo siguiente:

¿Es la primera vez que viene a dar una conferencia a Tarariras?
No. Junto al Dr. Barbeito esta es la tercera vez que venimos a este mismo lugar. La última vez fue hace ocho años que nos invitaron a participar en una charla aquí.

¿Dónde cursó los estudios?
De primero a cuarto lo hice en El Colegio San José de Tarariras. Quinto y sexto fui a Paso de la Horqueta, en la escuela selesiana “Criado Pérez”. El liceo hasta quinto año lo hice acá y sexto lo hice viajando a colonia.
Me fui a Montevideo a los 20 años en el ’75 empecé los estudios de medicina y allí me recibí.

¿Trabajaste siempre en el país?
No. Luego de recibirme fui seis años a Francia, por una beca del gobierno francés. Del ’88 al ’94.

¿Cómo siguió tu vida profesional?
Volví a la Facultad de Medicina y allí tenemos un grupo de investigación en inmunología, como docente. Desde hace cuatro años empezamos a trabajar también asociados al Instituto Pasteur que dirige el Dr. Luis Barbeito en un área de investigación y cáncer. Sigo trabajando actualmente en los dos lados.

¿En tu caso Luis como fue tu formación?
Escuela Nº 38 luego el Liceo de Tarariras, pasé también por Colonia, bastante similar a mi colega Osinaga. Después ya en la capital del país fui a la Facultad de Medicina siendo compañero de Eduardo. Yo fui también a Francia por tres años, del ’86 al ’88 y después de vuelta a trabajar en el Uruguay.

¿Cómo es el apoyo en Uruguay para el tema de investigación?
Todavía es primitivo, de a poco se está empezando a profesionalizar esa tarea de conocimiento, pero comparado con los países desarrollados es mucho menor.

Con referencia a nuestro sistema de salud ¿Cuáles son los avances o las cosas que ustedes piensan que todavía quedan por conquistar?
Lo que debemos hacer es que este progreso sea cada vez más accesible a todos. Desde la alta tecnología hasta los tratamientos más costosos Uruguay tiene una situación relativamente buena y muy buena en algunos casos, comparado con otros países de la región. La tecnología tiene su precio, los medicamentos nuevos son muy costosos y muchos de ellos están cubiertos por el Fondo de Salud, algunos fármacos cuestan de tres a cuatro mil dólares cada dosis. Hay que prestar mucha atención de cómo se manejan los recursos.

Luego de la conversación con los médicos también charlamos con Héctor González Aranda el cual muy amablemente nos decía:

¿Cuánto hace que partiste de Tarariras?
En agosto va a hacer exactamente treinta y seis años. Pero estoy muy pendiente de lo que pasa en mi querida ciudad. Vengo seguido a visitar a parientes y amigos, porque tengo mucha gente que aprecio.

¿Cómo ha sido el trabajo y las vueltas de la vida para que llegues a esta situación?
El trabajo ha sido muy duro. Yo me fui a Buenos Aires a los diecinueve años con ocho dólares en el bolsillo, pero a la semana casi no quedaba nada. Entonces no fue fácil, pero bueno, la vida te presenta esos desafíos, yo los tomé, me puse metas y luché a sol y sombra hasta conseguirlas. Ahora puedo decir que me va bien, estoy muy contento con los logros obtenidos.

¿Qué se siente al volver?
Para mi no es volver. Yo siempre estoy y vivo muy pendiente de lo que pasa en Tarariras, ahora tengo hasta la posibilidad de leer el diario TararirasHOY todos los días por Internet. Siempre me encantó Tarariras y su gente. Me fui muy joven pero fue tan intenso lo que viví aquí que siempre tengo esas anécdotas que uno puede contar.

Hablaste en tu charla de lo fortuito ¿hasta donde influye la suerte para el éxito?
Uno siempre tiene que tener una cuota de suerte. Yo realmente cuando llegué a Buenos Aires tuve suerte, quizás mi gran virtud fue rodearme de buena gente. Cuando uno es inmigrante pasa por un proceso que yo por suerte no pasé.

¿Cómo se siente haber salido de una posición tan humilde y ahora ser empresario?
En esa situación uno podría haber dicho: “…Y somos tan pobres…” pero yo aprendí que la vida no es para quejarse. He trabajado mucho, soy sumamente perseverante, dedicado a lo que hago porque soy un apasionado de las cosas que emprendo. Nadie nos va a regalar nada, pero Dios nos dio manos, ojos y pies; se pueden hacer cosas, y cuanto más cosas se logran más se incentiva y esa es realmente nuestra misión en la vida.

Agradecemos esta magnífica conferencia a los tres disertantes, esperando que pronto podamos volver a escuchar sus palabras en otra ocasión.


(Arriba de izquierda a derecha: Gerald Nansen, Mirtha Eugster y Diana Olivera quienes entregaron los presentes. Abajo cada orador con su obsequio)


Simón Pagua es de Primera



Cerro Largo selló el último ascenso a Primera al ganarle a su similar de Boston River en una electrizante definición por penales, luego de empatar 2 a 2 en el tiempo reglamentario y el alargue.
Peralta abrió la cuenta para Boston River al comienzo del segundo tiempo, complicando las posibilidades del equipo del interior. Sin embargo, Simón Pagua lo igualó, forzando una definición en alargue al cual no faltarían las emociones. Es que en el mismo alargue, Lime puso el 2 a 1 para Cerro Largo, que se perfilaba ahora para quedarse con el ascenso. Pero un nuevo gol, esta vez para Boston River por medio de Rodríguez, puso las cosas 2 a 2, llevando el partido a los penales.
Luego de varios disparos errados y atajadas de ambos arqueros, en donde Simón Pagua marcó el sexto de la serie, Cerro Largo pudo vencer a su par de Montevideo y se convirtió así en el único equipo del interior en Primera, luego del descenso de Tacuarembó.
Felicitamos a Simón por ser la gran figura en estos últimos 4 partidos de su equipo, donde marcó goles en todos los partidos. Que los éxitos lo sigan acompañando en la próxima temporada y lo podamos ver haciendo goles en el mismísimo Centenario!


Comunicado Comisión de Fomento Escuela 38



COMUNICADOS

La Escuela Nº 38 agradece a toda la población de la ciudad de Tarariras, su colaboración en el beneficio del pasado día 9 de abril. La jornada fue un éxito y se lo debemos a toda la comunidad, muy especialmente a los  niños que asisten a esta escuela, ya que hicieron posible la venta de 980 pollos.
Destacamos además, la valiosa donación de postres, por parte de padres de alumnos del turno vespertino, cuya recaudación, sumada a la venta de pollos, será destinada en su totalidad a tareas de mantenimiento y reparación de nuestra muy querida Escuela Nº 38.
Como no todo es perfecto, también tenemos que disculparnos, con aquellas personas que sintieron, que no se las trató con el debido respeto.
Un equipo humano muy grande trabajó, para que esto fuera posible, sería injusto olvidarnos de alguien, así que solo nos resta decirles, simplemente:
GRACIAS A TODOS.


En nombre de la Comisión de Fomento Escuela 38:
Mónica Mazzuchelli

20 mayo 2011

Primer encuentro de futbol femenino en Pompeya




TararirasHOY estuvo este miércoles 19 de Mayo en cancha de Pompeya hablando con el entrenador de "Las Coquetas" que es el nombre que han elegido para el cuadro que les contábamos en esta oportunidad y nos decía que este es su primer partido de práctica. Se jugó contra un equipo de Colonia antes llamado "Las Ranitas", ahora se vinculó con Pompeya de nuestra ciudad siendo el equipo oficial de éste, pero las integrantes son de Colonia. El marcador fué desfavorable para nuestras chicas, dado que se perdió 4 a 0, resultado que no fue sorpresa, ya que nuestras adversarias salen primero o segunda en todos los campeonatos. Es un equipo de mucho tiempo y nosotros estamos recién comenzando. El domingo jugaremos el primer campeonato en Nueva Helvecia. Este tipo de competencias empiezan y terminan el mismo día y participan entre 8 y 10 equipos de diferentes ciudades.

Pequera nos contaba también que las puertas están abiertas para que cualquiera pueda acercarse y si no desean jugar al futbol solo puedan hacer ejercicio. Es totalmente gratuito, solo nos cobran la corriente de la cancha entonces ponen diez pesos cada una para pagar ese gasto. También nos decía que ahora que empezarán a viajar a otras ciudades para participar de campeonatos sacaron una rifa para cubrir los gastos de pasajes del equipo, por lo que pueden comprar los números a las mismas jugadoras. La edad de las chicas está entre los 15 y los 25 años y las integrantes son: Yenny Perdomo, Vanesa Chevalier, Ayelen Borgogno, Rocio Janavel, Silvina Pilon Nadia Barindelli, Johanna Baez, Yenniffer Olivera, Valeria Carro, Gabriela Gonzalez, Tanya Paselli, Lucía Carro y Yemina Cabrera.

Nosotros esperamos con gusto que el esfuerzo de este equipo se vea reflejado en el resultado de los próximos campeonatos.


Dos Tararirenses compitieron en Mountain Bike

(Mario De Armas)


Dos tararirenses vienen realizando buenas actuaciones en Mountain Bike. Mario De Armas y su hijo Rodrigo compitieron en diferentes categorías. Se corrió el pasado sábado 14 de mayo a las 14 horas en el circuito "Matadero XCO" a 4 km de la ciudad de Trinidad. Se corrieron 2 mangas. La primera con las categorías Damas A, Damas B, Master B, Master C y Master D, y la segunda manga con las categorías Junior, Elite y Master A. El circuito es de 3100 m. y se corre en la modalidad Cross Country, en la cual se dan varias vueltas a un circuito de trillos, con bastantes desniveles, piedras, ramas, saltos, etc.
Mario hizo una excelente carrera en su categoría quedando tercero en Master C, estando muy contento con su performance. Por su parte Rodrigo quedó en cuarta posición, lamentando un dolor de espalda lo que no le permitió quedar mejor ubicado.
Los resultados en las dos categorías fueron las siguientes:



MASTER C: (7 vueltas)
1- William Mesa, 56.18
2- Ricardo Hornos, 58.16
3- Mario Dearmas, 60.00.13

ELITE: (8 vueltas)
1- Guzman Salvo, 59.70
2- Juan Andres Gamboa, 60.01
3- Roderyck Asconeguy, 60.05
4- Rodrigo De Armas


El próximo 12 de Junio a las 14:00 se corre nuevamente en ese circuito.


(Rodrigo De Armas)

Los hinchas de Peñarol festejaron por las calles de Tarariras

(festejo en las calles y en la Plaza)


La expectativa generada por el resultado de Peñarol en el Centenario, se notaba en el comentario de los hinchas desde muy temprano del día de ayer. Pero no iba a ser fácil. Universidad Católica se puso en ventaja en el primer tiempo, y cuando mejor jugaba el carbonero vino el segundo. El viento se ponía de la puerta, pues los cruzados siguieron con todo en busca del tercero. Pero faltando poco el "Lolo" Estoyanoff tocó suave hacia el fondo de la red, luego de un centro perfecto y se desató la locura en la noche tararirense. Las bombas de estruendo sonaban por todos lados, hasta que esas bombas fueron sustituidas por bocinas. Primero pocas y luego unas cuantas. La gente se volcó a las calles a festejar este pasaje a semifinales que no se lograba desde 1987, con un alegre caravana. Luego un nutrido grupo de hinchas cortó la calle Piedras entre la Plaza Pública y la Plazoleta con cantos, bombos y platillos. TararirasHOY fue el único medio cubriendo el festejo de los hinchas mirasoles.

19 mayo 2011

Mabel Tagliafico, representante del Certamen Miss Regina en nuestra zona

(La bella modelo Pamela Figueroa y la representante del certamen en nuestra zona la Sra. Mabel Tagliafico)


El jueves 12 en horas de la noche se realizó en el Hotel Radison de Montevideo, la elección de Miss Regina de las Sociedad Italianas en Uruguay, y Miss Italia, fue una hermosa ceremonia, el salón colmado de gente, que entusiasta aplaudía, a las participantes de todo el país.
La elección en nuestro Departamento se realizó como todos los años, en la Sociedad Italiana de la ciudad de Carmelo, en representación de la misma, las elegidas fueron a concursar a Montevideo.
Dos jóvenes de la Ciudad de Colonia, fueron elegidas, Pamela Figueroa Geymonat, Miss Regina del Uruguay, quien próximamente viajara a Italia representando nuestro país y Lorena Romaso Vice Reina.
Pamela fue electa también, Miss Simpatía, muy pocas veces se da que una misma participante, reciba dos títulos en un mismo certamen. Desde nuestra página las felicitamos y les deseamos éxitos futuros.
TararirasHOY le agradece a la Sra. Mabel Tagliafico que nos ha proporcionado la foto y la información de dicho evento del que ella representa en nuestra zona.

18 mayo 2011

5ª Fecha del Campeonato Regional de Fútbol Infantil

(Partido de Plaza A. C. vs La Granja)


Este sábado 14 se disputó la 5ª fecha del Campeonato Regional de Fútbol Infantil. Esperando todos los datos para brindarles la mayor cantidad de información posible, les contamos que los resultados de todos los partidos en todas sus categorías son los que se describen abajo. Al final de la nota colocamos la tabla general.



Lucerna (Nueva Helvecia) vs Pompeya (Tarariras)

Categoría 1998
Lucera 7 – Pompeya 1
(Pablo Aranda)

Categoría 1999
Lucera 3 – Pompeya 1
(Claudio Duarte)

Categoría 2001
Lucera 3 – Pompeya 1
(Facundo Cedrés)

Categoría 2002
Lucera 5 – Pompeya 0

Categoría 2003
Lucera 7 – Pompeya 0



Plaza (Tarariras) vs La Granja (Juan Lacaze)

Categoría 1998
Plaza 4 – La Granja 1
(Matías Suhr [2], Tomás Rivoir, Gabriel Valcheff)

Categoría 1999
Plaza 1 – La Granja 3
(Marcos Chevalier)

Categoría 2000
Plaza 1 – La Granja 5
(Agustín Abbot)

Categoría 2001
Plaza 0 – La Granja 3

Categoría 2002
Plaza 2 – La Granja 2
(Santiago Soria, Ramiro Ricca)

Categoría 2004
Plaza 0 – La Granja 2



Maracaná (Tarariras) vs El Parque (Rosario)

Categoría 1999
Maracaná 2 – El Parque 1
(Matias Villegas, Marcos Simson)

Categoría 2000
Maracaná 7 – El Parque 2
(Mauro Gardiol [4], Emiliano Bonjour, Bruno Sugasti, Alejo Martínez)

Categoría 2001
Maracaná 2 – El Parque 1
(Juan Raffo [2])

Categoría 2002
Maracaná 4 – El Parque 1
(Juan Martínez, Santiago Torres, Ruben Patroni, Mateo Ebert)

Categoría 2003
Maracaná 7 – El Parque 1
(Alan Gayol [3], Jeremías Silveira [2], Nicolás Nuñez, Tomás Constantín)

Categoría 2004
Maracaná 2 – El Parque 0
(Matías Ricca, Facundo Viega)
 
 
Estudiantes (El Colla) vs Juventus (Tarariras)

Categoría 1998
Estudiantes 6 – Juventus 1

Categoría 1999
Estudiantes 2 – Juventus 10

Categoría 2000
Estudiantes 3 – Juventus 3

Categoría 2001
Estudiantes 2 – Juventus 1

Categoría 2002
Estudiantes 2 – Juventus 2

Categoría 2003
Estudiantes 4 – Juventus 0




Nos visitó un grupo de estudio de intercambio de Carolina del Norte

(Martha Warner líder del grupo, Brandon Cox, Melissa Evans, Emily Herring y Trey Milligan, todos junto a Caffarel, quién ayudó en la traducción)


En la tarde de hoy han visitado nuestra ciudad junto a miembros del Rotary Club un grupo de estudio de Carolina del Norte, Estados Unidos. Ellos llegaron a nuestro país el 25 de abril y partirán nuevamente el 25 de mayo. En esta zona han visitado varios establecimientos rurales y también recorrieron INIA en Estanzuela.
La Alcaldesa Sra. Diana Olivera los ha recibido en el municipio para conocerlos y obsequiarles un presente.

Trey Milligan (el que más habla español) nos contaba: "Es la primera vez que venimos a su país y también para un grupo del Rotary de Carolina del Norte. Nosotros trabajamos en agricultura, el sistema de trazabilidad de aquí es increíble. Podríamos tomar ejemplos de aquí para aplicar en Carolina del Norte, pero en todo el país no porque es muy grande.
El suelo de acá es muy rico, nosotros tenemos que usar mucho más fertilizante que ustedes y nos llamó mucho la atención el gran número de vacas y ovejas que allá nosotros no tenemos".

 El Sr. Pablo Engelhardt, miembreo del Rotary Club nos comentó que la idea es mostrarles la realidad de nuestro país.

TararirasHOY le agradece tanto a Pablo como a estos cinco visitantes que nos hayan permitido presenciar el paso de los mismos por nuestra ciudad.



Acto por el Bicentenario de la Batalla de las Piedras en la Plaza Joaquín Suárez

(Arriba derecha: Alcaldesa Diana Olivera, abajo izquierda: Concejal Ademar Cordones)

Hace minutos culminó el Acto previsto en conmemoración del día de la fecha en la Plaza Joaquín Suárez. Se hicieron presente todas las instituciones educativas de nuestra ciudad y zonas aledañas. En el mismo hablaron con unas inspiradoras palabras tanto la Señora Alcaldesa y Profesora Diana Olivera como así también el Concejal y Profesor Ademar Cordones. Se cantó el himno Nacional, el de Tarariras y la canción A Don José. La alcaldesa junto a un escolar entregaron una ofrenda a nuestro procer. Los alumnos de quinto y sexto año de las escuelas Nº 38 y 142 realizaron el baile "la huella" y para terminar despedimos a los pabellones patrios con la Marcha A mi Bandera.


(Arriba izquierda: Concejales, derecha: ofrenda a José Artigas. Abajo izquierda: pabellones nacionales en la Iglesia, derecha: alumnos de las escuelas 38 y 142 bailando "la huella")



TararirasHOY estuvo en el Circo Moriáh!

(Verdurita, el payaso equilibrista)
Terminó la función y le pregunté a mi hija que le había parecido el circo, "buenaso" fue su respuesta. Mi otra hija no se hizo esperar y me dijo "a mi también me encantó". Noté que todos los niños del circo rieron y disfrutaron, y que también muchos adultos lo hicieron. Ahora bien; porqué el comentario que llegaba era que el circo no era bueno, si los niños disfrutaron y muchos adultos también? Yo creo que es porque se hace una comparación que no debería hacerse.
(El Payaso Bagadú, el embajador de la risa)
Hace poco estuvo el circo Kroner en el departamento de Colonia y yo como varios fui a ver ese espectáculo. No los podemos comparar. Es un circo inmenso e internacional, al lado del Moriah. El Kroner es brasileño, y no para y trabaja en todas las ciudades por falta de espacio, ya que es muy grande. Para ejemplificar, a Tarariras no vino. Y no por falta de público ya que casi todos lo vimos, ya sea en Colonia, Juan Lacaze o Rosario. Entonces no podemos compararlos.

(El Giro de la Muerte)
El Circo Moriáh, es un circo tradicional, como se hacían en el 1900. Acrobacias y teatro, sin animales. Es totalmente uruguayo. Los números circenses fueron pocos pero realizados con amor por el circo. De hecho es una familia la que trabaja en  el Moriáh. La segunda parte consta de una obra cómica y fue para mi modo de ver muy buena. Cuatro personajes y mucho humor. Fue el delirio de chicos y grandes.
(Obra teatral cómica)
Terminada la función me quedé a charlar con la familia Olguín dueña del circo.
Claro Olguín, un hombre de 82 añoscon una vitalidad envidiable nos contó que su padre tenía circo y que él y sus once hermanos se criaron bajo la gran carpa. Luego llegaron y se unieron a la charla los hijos, Pablo y Emanuel Olguín, y dijeron que todo lo que ellos brindan en el circo es hecho con el mayor de los respetos hacia el público y que tratan de dar lo mejor. Consultados sobre la vida en un circo dijeron que ellos viven bien, con todas las comodidades. No les falta nada. Comen bien, descansan bien, tienen televisión por satélite, internet, etc. También comentaron estar a gusto con la vida del circo, los hermanos estuvieron de acuerdo en decir que no es difícil hacer la escuela 15 días en cada ciudad y que de esa manera tienen infinidad de compañeros de clase. Incluso Pablo, hizo la facultad de medicina un año, y abandonó los estudios porque extrañaba el circo. Emanuel por su parte dijo que le encanta conocer el Uruguay de punta a punta. Conocen rincones que hasta la propia gente del lugar no conoce; y eso es gracias al circo, pues de otra manera sería imposible conocer tantos lugares. El circo Moriáh, para en todos los poblados que encuentre, sin hacer diferencias si son grandes o chicos. Para dar un ejemplo de ello, luego de Tarariras siguen para Miguelete. Pues ellos quieren seguir difundiendo la cultura del circo uruguayo, el tradicional. Ellos son el único circo teatro o criollo del país. Así que a la hora de comparar entre circos grandes y circos más chicos, es como hacerlo entre un pequeño autoservicio y un gran supermercado como el Geant, donde es posible que la Coca Cola esté a un precio similar, pero el "circo" de la compra sea distinto.

17 mayo 2011

Motocross en Young con tararirenses en pista

(Emanuel Pontet)




El pasado fin de semana del 14 y 15 de mayo se corrió la tercera fecha del campeonato de Motocross organizado por la federación Uruguaya de Motociclismo (FUM) en la ciudad de Young.
Dos tararirenses estuvieron en pista y con suerte dispar para ambos.
En categoría MX2 B, Emanuel Pontet ganó la primera serie con un tiempo de 0:24:12.360. En la segunda serie a tan solo media vuelta de la llegada y cuando iba puntero, tuvo una caída que lo relegó a la tercera posición con un tiempo 0:19:07.516. En la fecha quedó en el segundo lugar con 45 puntos a dos del primero que hizo 47.
En la categoría MASTER corrió Raul "Chicle" Colo quien tuvo una fuerte caída que lo relegó en las posiciones.
La próxima fecha del campeonato será el 11 y 12 de junio

16 mayo 2011

INFORMACIÓN NECROLÓGICA



Falleció el Sr. LELIO DOGOMAR RODRIGUEZ "Dogo".


Velatorio en Empresa D. D. DALMAS Sala 1, Calle 18 de Julio 2049.
Sepelio mañana, Martes 17/05,  hora 10:00.
Cementerio Local.
 
 
 

Lanzamiento del fútbol de Tarariras

(a la derecha vemos al presidente de la Liga, Walter Gonzalez)


El pasado viernes13 de mayo, en la Liga de Fútbol de Tarariras, se hizo el lanzamiento de la temporada 2011 para nuestro fútbol de primera división. Se hizo el sorteo, se confeccionó el fixture y se dieron a conocer fecha por fecha las localías de las canchas. Las primeras tres fechas serán en Barker, ya que ganó la licitación. Los encuentros de la primera jornada, que será el domingo 22 de mayo, serán los siguientes; a primera hora se enfrentarán Peñarol y Pompeya, a segunda hora harán lo propio Maracaná y Nacional, y cerrando el domingo lo harán Barker y Plaza. El formato del torneo será idéntico al año anterior; el torneo Apertura será a una rueda y el Clausura a dos ruedas.

Conferencia de interés en la "Unión" con temas variados





Importante jornada de charlas se llevarán a cabo el próximo viernes 20 de mayo en el salón de actos de la Iglesia Valdense. La conferencia está pactada para las 20 horas y se beneficiará la Obra Social El Pueblito del barrio El Empuje. La entrada es totalmente a voluntad.
Se tratarán temas variados a cargo de tararirenses radicados en otras ciudades, que vendrán exclusivamente para la ocasión.
El primer tema es El Secreto del Éxito y el disertante será Hector Gonzalez Aranda, que formó una empresa familiar encomendada a la fabricación de vidrios templados, entre otras cosas. El segundo tema es Investigación Bio Médica y Avances en Salud Humana y los disertantes serán el Dr. Eduardo Osinaga, que hará aportes en Oncología y el Dr. Luis Barbeito, que hará aportes en Neurología.


Esperamos una buena concurrencia de público, ya que es una linda oportunidad de escuchar una conferencia que no se brinda seguido en nuestra ciudad.

Ganadores del Bono Colaboración del Club Nacional de Football

Municipio de Tarariras invita al acto del 18 de Mayo

Comunicado de la Intendencia de Colonia



BICENTENARIO DE LA BATALLA DE LAS PIEDRAS
 
      La Intendencia de Colonia comunica a la población, que con motivo de conmemorarse el Bicentenario de "La Batalla de las Piedras", el próximo miércoles 18 de mayo del corriente año, las Oficinas Municipales de todo el Departamento, permanecerán cerradas.
 
 
 

Motociclismo en Durazno el pasado 8 de mayo

Informe: Pablo "Rigur" Rivoir
Fotos: Fernando Félix


El pasado domingo 8 de mayo se realizó la segunda fecha del Interzonal de motociclismo en la ciudad de Durazno en el complejo Deportivo Capilla San Isidro.


En CAT 110cc Pollerita participaron 30 motos, entre ellos el tararirense Fabián Rivoir con la máquina Nº 13, quien culminó (en la fecha) en la posición  Nº 10, y Pablo Rodríguez con la máquina Nº 31 en la posición 18 ya que en la segunda manga tubo una caída partiendo el casco y teniendo un leve golpe en el labio, el cual dicha serie no generó puntos.
(Pablo Rodríguez y Fabián Rivoir)




En CAT 125cc 4T, largaron Freddy Quintana con la máquina Nº 14 que culminó en la posición Nº 9 ya que rompió a mitad de carrera, e Ignacio Raggio, quién terminó en al posición Nº 6 debutante en dicha categoría.
(Ignacio Raggio)




En CAT 150cc 4T, largaron Facundo Schnyder con la máquina Nº 80 culminando en la posición Nº6 quien es el que lidera dicha categoría en la tabla general; Leandro Pons con la máquina Nº 32 culminó en la posición Nº 5 y Marcelo García con la máquina 56 culminó en la posición 13.
(Leandro Pons)




En CAT 180 2T, el tararirense Ramiro Charbonier en su debut en dicha categoría hizo podio en la tercera posición, y Johnny Rodríguez culminó 5to ya que rompió en la segunda serie.
(Ramiro Charbonier)




En la CAT FUMODE 1 el tararirense Mauro Silva en su KTM Nº 56 culminó en la posición Nº 6.
(Mauro Silva)




La próxima fecha será el día 12 de junio en la ciudad de Melo, Cerro Largo.

15 mayo 2011

Estuvimos en Un Toque Para Mamá

(Arriba izquierda: Analía de Armas, derecha: La Debacle. Abajo izquierda: Richard y Eliana, derecha: Conce)



Por la tarde de ayer se realizó el espectáculo Un Toque Para Mamá, cuya idea era homenajear a todas las madres. Organizado por la Comisión de Cultura de nuestra ciudad. TararirasHOY se hizo presente en dicho evento para poderles contar lo vivido.
A partir de las 16 horas en el predio de AFE se habían colocado dos camas elásticas para que los niños pudieran divertirse gratuitamente durante dos horas. Luego dentro del Club de los Abuelos se comenzó con el espectáculo, la primer actuación fue de la tararirense Analía de Armas, la cual interpretó – entre otras – una canción con letra de su autoría llamada “A mi madre”.
Luego interpretaron varias canciones de su repertorio la murga coloniense La Debacle, la cual posee dos integrantes de nuestra ciudad.
Conce también se hizo presente, cantando sola y a duo con Analía de Armas interpretaron el tango “Garganta con arena”.
La culminación del espectáculo fue con el dúo Richard y Eliana, quienes cerraron también con varios temas de su repertorio.

También había regalos para las madres, los cuales fueron sorteados en el correr de la tarde, todos donados por los auspiciantes de este evento. No podían faltar las ricas tortas fritas y la gaseosa.
Un espectáculo precioso, en una tarde un poco fría. Aunque el público era menos del esperado la calidez de los presentes opacó el frío del sábado.






Feliz día Mamá!

Domingo 15 de mayo, día de la madre



TararirasHOY desea a todas la madres de Tarariras y a las que están fuera de la ciudad, felicidades en su día.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba