HISTORIA DE MUJERES
Con motivo de la conmemoración del 8 de marzo "Día Internacional de la Mujer" GAMU tiene el agrado de invitar al encuentro "Historia de Mujeres", el próximo viernes 9 de marzo a partir de las 19 hrs. en el Salón de Actos del Liceo Departamental de Colonia. Se compartirán diferentes vivencias e historias sobre mujeres a lo largo de la historia.
Organiza Grupo de Apoyo a la Mujer y la Familia de Colonia GAMU con el apoyo de la Intendencia de Colonia.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
EL INTENDENTE INTERINO DR. MIGUEL ASQUETA VISITÓ EL MUSEO DEL FERROCARRIL
Fue recibido por la creadora del novel emprendimiento Dra. Analia Berdini, quien le hizo una recorrida por cada uno de los sectores que componen el Complejo. El predio, constituye en sí mismo un gran Museo Ferroviario; La Estación, la Casilla de Señales y el Galpón, han sido construidos como copia fiel de construcciones originales ferroviarias. Los vagones y coches que se encuentran estacionados frente a ella, son Monumentos Históricos del Patrimonio Ferroviario Uruguayo.
La dueña de casa, destacó la presencia del Dr. Asqueta, manifestando que su pretensión es sumar a la riqueza patrimonial de la ciudad de Colonia, así como abrir las puertas a los artistas de la región. Desarrolló una breve reseña sobre la adquisición de los vagones. También enfatizó sobre los sensibles detalles de reconstrucción de cada una de las piezas y el proceso de recuperación que le llevó 6 años. Por su parte el jerarca expresó entusiasmo y consideró propicio tener en cuenta este Museo como un nuevo valor que sumará al destino un valioso aporte. La visita finalizó con un brindis y el deseo de combinar acciones conjuntas en post de la identidad cultural del departamento.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
Espacio Cultural y Museo
del Ferrocarril en Colonia, Uruguay
del Ferrocarril en Colonia, Uruguay
“VOCES DE MI CIUDAD” EN MUSEO DEL FERROCARRIL
¡QUÉ VIVA ESPAÑA….!
El próximo viernes 9 de Marzo a la hora 20.30 el Espacio Cultural y Museo del Ferrocarril “Recrear la Historia” vivirá la Noche de España con el coro de mujeres adultas “VOCES DE MI CIUDAD”. En la oportunidad se presentará el espectáculo ¡Que viva España!. Una puesta que contará con 45 coreutas en escena acompañadas musicalmente por el Prof. Daniel Maddalena en piano y Oscar Duañona en Percusión. Se suman como artistas invitados Mauro Carrecelas en guitarra, Brenda Crotti como bailaora flamenca y la actuación de Fernando Cardani, Eduardo Grosso y Lorena Rochón. La dirección está a cargo de la Prof. Silvia Maddalena de Durañona. Canciones con salero español como “Manojito de Claveles”, “Granada”, “La canción del Ole”, “La violetera”, “El caballero de Gracia” de la zarzuela “La Gran Vía”; el pasodoble “Que viva España” y Escenas de “Doña Rosita, la soltera” de Federico García Lorca así como poemas de García Lorca y Rafael Alberti serán parte del espectáculo que tendrá como fondo el españolísimo monumento de la Plaza de Toros de nuestra patrimonial ciudad. El toque mágico estará en un vestuario español con variadas tonalidades y exclusivos diseños.
Una velada, en la que también se podrán degustar tapas y comidas españolas con todo el gracejo de la Madre Patria
Viernes 9 de Marzo. Hora 20.30.
Entrada General $ 100.
Reservas al 45221496 o 099525670
Auspicia Consulado Argentino en Colonia.
MUSEO DEL FERROCARRIL. CIRCUNVALACION PLAZA DE TOROS.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~
INTENDENTES DE COLONIA, SORIANO Y RIO NEGRO REUNIDOS EN CARMELO
Como el primer acercamiento al tema de la regionalización fue definida la reunión mantenida en Carmelo por los Intendentes de Río Negro, Soriano y Colonia
Miguel Asqueta representó al Dr. Zimmer que se encuentra en actividades oficiales fuera del país. Dijo que Colonia necesita que la regionalización se lleve a cabo "porque la venimos propulsando en el marco de la descentralización y como lo ha manifestado el Intendente Zimmer, en ese marco atender a los sectores más necesitados".
Asqueta explicó a los medios presentes que con los Intendentes se habló de regionalizar el país "que es lo que ha pedido el Presidente pero que a su vez compartimos, porque nos permitirá optimizar los recursos".
Agregó "en el marco de la Ley que creó el Impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales vendrán fondos muy importantes para ser distribuidos de acuerdo a ciertos parámetros y la región tendrá que establecer cuál es el mecanismo idóneo".
Sostuvo que los destinos de ese impuesto son para mejorar la caminería rural "tendremos que discutir las prioridades" y aclaró " no le vamos a marcar las prioridades a los departamentos vecinos ni ellos a nosotros pero tenemos temas en común y de eso estamos hablando" manifestó.
Adelantó que se seguirá conversando al regreso de Zimmer pero podría ser uno de los primeros cometidos que estos dineros sirvan para ampliar la flota de maquinaria para las intendencias. NO se descarta que el tema se plantee en el Congreso de Intendentes que se celebrará en el Marco de la Expo Activa en el departamento de Soriano.
Lafluf y Besozzi por su parte mencionaron que el tema que estuvo en la mesa "en esta primera aproximación al tema regiones" fue un acuerdo que implique la utilización de las mismas empresas viales para solucionar la problemáticas de la caminería rural.
Tanto Zimmer como sus pares de los departamentos de Río Negro y Soriano están de acuerdo en dar pasos concretos de cara a la integración regional en caminería. El propio Asqueta dialogó con el Intendente de Colonia previo a esta reunión " estamos de acuerdo con lo que nos ha pedido Mujica, los Intendentes debemos trabajar en conjunto" dijo desde Suiza Zimmer.
En el Municipio de Carmelo en una reunión de tres horas, sentaron las bases de futuros entendimientos. Acompañaron al Intendente Interino, el Secretario General Pablo Manitto, el Director de Obras Juan C. Planchón y Gustavo Viola
Lafluf, reconoció que la caminería de Río Negro está en un estado positivo, y que la preocupación de su municipio es muy fuerte en ese sentido. Dijo que los 2.400 kilómetros están bien, aunque con salvedades. Todos los años, trabajan sobre unos 1.200 kilómetros y eso les ha dado resultado. Afirmó que actualmente hay que construir todas las alcantarillas y los puentes y hacer una revisión total de la caminería.
Señaló que actualmente el peso de las cargas aumentó y la cantidad de vehículos es superior. "El tránsito aumentó en peso tres o cuatro veces y en frecuencias una enormidad", afirmó, destacando que son 300 camiones a la planta de celulosa de UPM y con Montes del Plata tendrá otro tanto.
También se manejó que la carga del país se multiplicó por 10 y hay que dar respuestas.
Besozzi, indicó que desde su gestión se realizan tramos importantes de avances, pero hay 4.200 kilómetros de caminos rurales, de los que atienden 3.000. Señaló que esa es la realidad, y que los 1.200 kilómetros que no se atienden están a la deriva.
El intendente de Soriano explicó que por la zona pasa el 70% de los cereales y semillas del país y que se deben tener soluciones rápidas.
El intendente interino de Colonia, Miguel Asqueta, expresó que Colonia tiene 4.000 kilómetros de caminos y que en diferentes zonas se tienen necesidades. La comuna busca atenuar impactos y se trabaja para ello, afirmó y agregó que ahora se ha logrado un préstamo para la compra de maquinaria vial y ese será un aporte.
Soriano, Colonia y Río Negro tienen en estos momentos emprendimientos muy fuertes que harán muy grande la necesidad de caminos en buen estado hacia el futuro.