![]() |
(Imágen de archivo) |
Estos términos definen un tipo de agua que esta contaminada con sustancias fecales y orina, procedente de desechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo.
Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación.
¿SERA SUFICIENTE NUESTRO SISTEMA DE DECANTACION; VEREDA, CUNETA, CALLE…?
De acuerdo a los informes realizados por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA 2007) en algunas localidades de las regiones agrícolas del país como Cardona, Dolores y Palmitas del departamento de Soriano; Ombúes de Lavalle y Tarariras de Colonia y Tala de Canelones, se encontraron niveles de nitratos en el agua de OSE por encima del límite máximo de 45 mg/lt que estableció este organismo regulador en el agua de bebida.
Los escasos estudios académicos a nivel nacional sobre el estado de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas realizados en el lugar (no en tanques de OSE), no permiten inferir como causa principal a las actividades agropecuarias dado que éstas son fuentes difusas y se asocian más a fuentes localizadas como cámaras sépticas.
El informe que les estamos mostrando ya tiene 5 años, ¿Qué medidas hemos tomado los tararirenses en todo este tiempo frente a semejante problema?
¡¡POZOS MAGICOS!!
Tenemos hoy 2.556 hogares en nuestra ciudad y contamos con 6 barométricas; según los datos que logramos conseguir con los Sres. Mario Shur y Fredy Beltrán (propietarios de 5 de las 6 nombradas) llegamos a la conclusión que estarían desagotando aprox. unos 50 pozos por día (si la restante mantiene ese promedio) estaríamos en los 60 pozos diarios; si multiplicamos esta cantidad x 24 días (que es lo máximo ya que tenemos feriados, roturas, etc.) nos da 1.440; si bien hay menos pozos que hogares ya que algunos son compartidos (los mismos son mas grandes) y en esta cuenta no están los pozos de los establecimientos rurales, clubes, comercios, fabricas, etc. (que si los sumamos estaríamos muy cerca de los 3.000).
¡¡POZOS MAGICOS!!
Tenemos hoy 2.556 hogares en nuestra ciudad y contamos con 6 barométricas; según los datos que logramos conseguir con los Sres. Mario Shur y Fredy Beltrán (propietarios de 5 de las 6 nombradas) llegamos a la conclusión que estarían desagotando aprox. unos 50 pozos por día (si la restante mantiene ese promedio) estaríamos en los 60 pozos diarios; si multiplicamos esta cantidad x 24 días (que es lo máximo ya que tenemos feriados, roturas, etc.) nos da 1.440; si bien hay menos pozos que hogares ya que algunos son compartidos (los mismos son mas grandes) y en esta cuenta no están los pozos de los establecimientos rurales, clubes, comercios, fabricas, etc. (que si los sumamos estaríamos muy cerca de los 3.000).
Si la mayoría de los vecinos coinciden en que limpian sus pozos una vez al mes, y otros (los menos) hablan de un mes y medio; “HAY QUE CREER O REVENTAR, QUE TENEMOS POZOS MAGICOS”.
¿No será hora que empecemos a tomar el “Toro por las Guampas”? y pensando un poco mas en nuestra salud y la de próximas generaciones hablemos a todo aquel que veamos: desagotando su pozo en la vía publica, usando un viejo pozo de balde como pozo negro (contaminación directa al vertiente), o al que tiene su pozo conectado a un desagüe que va directo a una alcantarilla, también a los dueños de los famosos “Pozos Mágicos” esos que en años no hemos visto una barométrica atracar para limpiarlos; y les digamos? no lo hagas mas, ¡¡me canse de ser tu cómplice no me obligues a denunciarte!!, ¿no le parece?...
¿No será hora que empecemos a tomar el “Toro por las Guampas”? y pensando un poco mas en nuestra salud y la de próximas generaciones hablemos a todo aquel que veamos: desagotando su pozo en la vía publica, usando un viejo pozo de balde como pozo negro (contaminación directa al vertiente), o al que tiene su pozo conectado a un desagüe que va directo a una alcantarilla, también a los dueños de los famosos “Pozos Mágicos” esos que en años no hemos visto una barométrica atracar para limpiarlos; y les digamos? no lo hagas mas, ¡¡me canse de ser tu cómplice no me obligues a denunciarte!!, ¿no le parece?...
Miren que este es un problema de nuestra comunidad y tenemos que hacernos cargo nosotros, no esperemos que nos lo arregle ningún controlador (se necesitarían muchos y en 3 turnos ya que para estas maniobras hay gente que se levanta de madrugada).
¡¡PONGAMONOS LA CAMISETA O SEREMOS TAMBIÉN LA CAPITAL “PUERCA”!!
¡¡PONGAMONOS LA CAMISETA O SEREMOS TAMBIÉN LA CAPITAL “PUERCA”!!
(Cedido por Periódico Tarariras)