El martes 14 ya realizamos una publicación similar pero no entendemos porque problema la misma quedó cortada faltando en esa oportunidad el final de la información original, es por eso que repetimos la misma pero ahora de forma completa:
¿DONDE M….. ESTA EL RECIBO? A MI NO ME LO DIERON ¿PORQUE, SI ACA NOS CONOCEMOS TODOS NO ME LO…? etc. etc. cuantas veces dijimos o escuchamos palabras como estas…verdad?
¿Qué pasa con los recibos de ANTEL y OSE?
Son varios los vecinos que nos han manifestado su preocupación porque no reciben o reciben tarde sus recibos de OSE y ANTEL. Tratando de ayudar un poco a los mismos y buscando una información creíble nos contactamos con las Señoras Olga Pilón y Karina Soler Funcionarias de ANTEL y OSE respectivamente.
- Olga ¿Nos podes contar un poco que pasa con los recibos de ANTEL que diariamente escuchamos gente desconforme?
- Bueno, de lo que pasa ahora no te puedo decir nada porque los recibos los reparte el CORREO; yo tuve la distribución durante años y no era fácil, pero con buena voluntad se puede hacer correctamente.
- ¿No llegaban fuera de fecha en alguna oportunidad?
- A veces cuando el vencimiento es muy cercano se complica un poco; a mi me ayudaba una compañera (Ángeles), también mis hijos y a veces algún compañero de ellos; pero las facturas llegaban a tiempo y cuando alguna vez no llegaban a tiempo por responsabilidad mía; me encargue de pagar el recargo.
- ¿Qué pasaba cuando alguna casa no tenía número?
- Llamábamos por teléfono y pedíamos referencia (vecino o comercio, etc.)
- ¿Cuántas facturas repartías en ese tiempo?
- De 2500 a 3000.
- Bueno; muchas gracias por tu amable atención y tus datos; que ayudan a ir conociendo algo más sobre este complejo tema.
Seguidamente nos comunicamos con Karina Soler encargada de OSE Tarariras.
- Karina queremos que tu nos aclares un poco el tema de la distribución de Facturas ¿Ose se encarga de la misma? ¿O tiene gente contratada?
- OSE distribuye aprox. El 50% por intermedio de una persona contratada; el restante 50% lo distribuye el CORREO.
- Teniendo en cuenta que tenemos unos 2500 hogares en Tarariras y que hay agua instalada en muchos terrenos serán unos 1300 cada uno no?
- Si aproximadamente.
- ¿OSE distribuye el total de facturas, o en los hogares que no tienen número de puerta no los entregan?
- Si, OSE entrega el total de facturas, y muchas veces las que son devueltas por el CORREO también (siempre y cuando estén dentro de la fecha de pago), porque si llegan vencidas o cuando el distribuidor ya paso por esa zona, no podemos enviarla.
- Algunas personas comentan; a mi vecino le dejaron la factura hace dos o tres días y a mi todavía no…
- Bueno eso pasa porque en la misma cuadra reparte OSE y el CORREO, lamentablemente no están seleccionadas por Barrio o Cuadra ya que las facturas vienen de Montevideo directo a Ose y al CORREO; lo único que conseguimos es que a partir de este mes vamos a tener los mismos clientes todos los meses de esa forma se podrá organizar mejor y andar más rápido.-
- Bueno Karina muchas gracias por tu información has sido más que amable; de apoco vamos teniendo un panorama más claro de la situación.-
OMAR, GUSTAVO, Y JUAN IGNACIO ¡¡ESTAN… NOMINADOS!!
Luego de mas de una docena de consultas (entre funcionarios usuarios y clientes en Gral.) teniendo en cuenta que la mayor parte de las quejas apuntaban hacia los Carteros; nos dirigimos a la oficina de Correos; allí tuvimos la primer agradable sorpresa; ya que nos atendió muy amablemente el joven Gustavo Pérez Florín.
Gustavo luego de brindarnos la información que estaba a su alcance, nos contacto con los encargados de la distribución de todo lo que llega a dicha oficina: Gustavo Delgado y Omar Reynaud funcionarios de la Dirección Nacional de Correos; y Juan Ignacio Espinosa, contratado como empresa particular.
¿Cuantas cartas, u otro tipo de correspondencia (aprox.) llegan mensualmente a Tarariras?
- Contando OSE, ANTEL, ANCEL, BPS, BSE, DIREC TV, las tarjetas: VISA, MASTERD, CABAL, PRONTO, Comercial, Bandes; DGI, Juzgado, todas las AFAP, cartas, encomiendas etc. etc. etc. No menos de 20.000 llegando a 22.000 y también algunas mas cuando hay algo extra como por ejemplo Ahora que Camec envió unos 4.000 folletos a sus asociados.
- Quiere decir que teniendo en cuenta que tenemos tres Carteros, cada uno anda en el orden de las 7.000 “cartas”¿verdad?
- Si mas o menos esa es la cifra; a eso hay que sumarle las encomiendas de mayor tamaño para lo que es necesario llamar un fletero, lo que también lleva un tiempo extra.
- Bueno, como no entendemos mucho del tema nos gustaría hacerles una pregunta y que ustedes se encarguen de brindarnos una explicación completa referente a su tarea (a veces criticada) que sabemos no resulta nada fácil.
- ¿Porque a menudo escuchamos decir no me llego el recibo, o me llego tarde, o me lo dejaron en otra casa? también nos han comentado que si el cliente no tiene numero de puerta no le dejan la correspondencia ¿eso es así?
- Bueno la segunda respuesta es parte de la primera; por una disposición del correo las facturas que no tienen la dirección clara o no tienen número de puerta no se entregan y deben ser devueltas a la correspondiente dependencia; sabemos que algunas personas se quejan porque entienden que son conocidos; pero saben cuantos se quejarían (y con razón) si se les entregara a algunos y a otros no…
- Con respecto a la demora; nosotros al clasificar damos prioridad a lo que tiene rápido vencimiento; en el caso de los jubilados que cobran por cajero siempre les llegan tarde porque nosotros también los recibimos atrasados.
- ¿Que es lo que más complica al Cartero para realizar rápida su tarea?
- Primero todo lo que sea certificado; cartas, vales de combustibles, avisos de retorno (de correspondencia) en todos estos casos hay que llamar y esperar que te atiendan porque deben firmar poner cedula y aclaración de firma; si no hay nadie se deja un aviso de visita con los datos del destinatario día y numero de Cartero, para que se dirijan a la oficina de Correos a levantar la correspondencia.
¿El correo les proporciona un vehiculo o la distribución se hace caminando?
- No, el Correo no tiene locomoción; nosotros usamos nuestras propias motos, y trabajamos alguna hora más (sin ganar) si no, no llegaríamos nunca a terminar en los plazos que tenemos; fíjate que aparte del aumento de correspondencia hace mas de un año que se retiro Mario Vergara (por jubilación) y hasta hoy no fue remplazado.
- Cual es la obligación del Cartero frente a los casos en que las viviendas se encuentran cercadas y a muchos metros de la vereda (hacia adentro)?
- El Cartero debe entregar la correspondencia en la puerta o portón en la línea de la vereda; si es para adentro o hay perro no esta obligado a entrar.
¿Saben que? ya estoy pensando que el Cartero…¡¡no es tan malo como lo pintan!!
Por ultimo, una charla con nuestro compañero y colega Daniel Viera de Tarariras Hoy, que también distribuye el 50% de las facturas de OSE.
- Daniel ¿Qué me podes decir de la entrega de facturas? ¿Es realmente complicado llegar a los usuarios?
- Si por supuesto que es complicado; Tarariras tiene un problema de ordenamiento territorial que dificulta este tipo de tareas, eso sumado a la cantidad de hogares que no tienen numero de puerta (o lo tienen mal) agravan la situación haciendo que la tarea se dilate inútilmente.
- Nos contaba Karina que OSE distribuye todas las facturas tengan o no numero de puerta ¿es difícil eso?
- No es fácil, a mi se me simplifica porque como también tomo el consumo, los voy ordenando de manera que siempre se cual es el siguiente; además a diferencia del Cartero yo reparto unas 1.300 facturas.
- Bueno, muchas gracias por tu colaboración Daniel; y también por “Quebrar una Lanza” por los Carteros; porque pensemos un poco…
Día de lluvia… tratando de llegar con la correspondencia lo mas seca posible, parado frente a una reja o tejido golpeando las manos (no hay timbre) y el semejante “Perrazo” (que se parece mas a un Tigre enfurecido que a una mascotita domestica) ladra y sacude la malla que lo contiene,(no se sabe hasta cuando) y no deja que escuchen al “pobre” Cartero, que debe entregar una certificada; ¿que le parece?
Andando por las calles de nuestro querido “Pueblo” hemos visto de todo; tenemos calles que tienen dos y más nombres ejemplo Camino de Tropas o Oficial 13 o Gutiérrez Ruiz o Continuación Ituzaingo, hay calles que se les cambio el nombre pero no se enteraron ni el Correo ni las dependencias que expiden las facturas; hay muchos números repetidos, hay también casas vecinas que tienen diferencias hasta de 100 números, tenemos el “Barrio de Canale” con calles que arrancan de José P Varela y continúan con su mismo nombre, y tenemos y tenemos…
Haciendo honor a nuestra página y tratando de cumplir con su cometido; creemos que debemos sacarles responsabilidad a estos “trabajadores de la calle”; cambiemos aquello de que “el hilo se corta por lo más débil” y tratemos de colaborar todos para mejorar esta situación.
ESTO SE ARREGLA SOLO CON EL NUMERO DE PUERTA Y EL BUZON
Sabemos que para muchos se nos hace difícil (económicamente); pero quizás el que no logre tener (pronto) su numero de puerta pueda pedirle (momentáneamente) a un familiar o amigo para recibir la correspondencia en su dirección, (nunca sin consultar, porque eso ya acarreo problemas tiempo atrás); sabemos también que hay vecinos que a pesar de tener numero de puerta en algún momento no les llego la factura; pero creemos que ese es el porcentaje lógico de error que ya esta estipulado para una tan enorme cantidad de correspondencia; porque… “El que hace algo se equivoca”¿verdad?
Peky
(Información cedida por nuestro medio amigo: Periódico Tarariras)