Distintos medios capitalinos se
hicieron eco ayer viernes 27 de diciembre de una noticia errónea. La
misma indica que un campo de 30 hectáreas de la fábrica Fanapel se
habría incendiado en Tarariras. Además esta noticia se multiplicó por las redes sociales, por lo que TararirasHOY concurrió hasta el cuartel de Bomberos y dialogó hoy con el
Bombero Machín de la ciudad de Colonia del Sacramento, encargado
interino del destacamento de nuestra ciudad quién nos dijo lo
siguiente al respecto:
¿Cómo fue el tema del incendio?
El día de ayer viernes 27 de diciembre
en horas del medio día, hubieron varios llamados de emergencia de
que se había prendido fuego los montes de Fanapel, ubicado en la
localidad de Colonia Miguelete, lo cual en lo que respecta a bomberos
es jurisdicción de Cardona.
¿Entonces no fue en Tarariras?
No. A este campo se va yendo por la
Ruta 22 y entrando luego en la 106 hasta llegar a Colonia Miguelete.
¿Se sabe como se originó el mismo?
Creo yo que el foco ígneo se originó
debido a una imprudencia ya que la exposición al sol de material
combustible que toma fuego rápidamente y esto sumado a la falta de
prevención, llevaron a que se incendiaran unas 30 hectáreas de
campo sucio o sea chilcales. Por suerte no hubieron perdida de
montes. Igual se están haciendo las pericias para saber como fue el
hecho concretamente.
¿Porqué se concurrió desde
Tarariras?
Primero porque esta zona está media
conflictiva en cuanto a la jurisdicción. Del arroyo San Juan hacia
el norte pertenecería a Cardona, pero este arroyo también limita
con Rosario y Tarariras también una parte. Segundo porque la idea es
que cuando pasa una cosa así, vamos todos para sofocarlo cuanto
antes.
Además también la intendencia de
Colonia envió maquinaria, enviaron barométricas desde acá, además
maquinaria vial, fue la brigada forestal de Fanapel misma y los
destacamentos de Cardona, Rosario, Tarariras. A todo esto hay que
sumarle los zafrales y el jefe de zona de Colonia.
¿Es este el incendio más grande de
lo que va del recién comenzado verano?
No, este fue uno grande pero ya hemos
tenido otros también, por ejemplo el que se incendió una
cosechadora y un tractor en San Luis. Han habido también varios
incendios menores en lugares cercanos a la ciudad, como en frente de
la entrada al Frigorífico.
¿Qué precauciones se pide que tome
la población?
Se exhorta a la población a tomar los
recaudos necesarios en caso de necesitar quemar algo ya que con este
clima las posibilidades de que se origine un incendio son muy
grandes, si no se apagan completamente las brasas de un asado por
ejemplo.
En esta época hay que cuidar a donde
caen los residuos de las cañitas voladoras también.
En definitiva debemos cuidar el medio
ambiente, cuidar la naturaleza y cuidarnos nosotros mismos. Cuidarnos
como seres humanos y cuidar nuestras cosas materiales también.
Le agradecemos el tiempo que se tomó
el encargado interino del destacamento de Tarariras para hablar con
nosotros y así podamos informar con veracidad a nuestros lectores.
