RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

29 diciembre 2013

HISTORIAS DE REMISE POR RAQUEL OUDRÍ: ¿CÓMO LLEGUÉ AL REMISE?

Agregamos a partir de hoy distintas anécdotas de la maestra/profesora y luego remisera Sra. Raquel Oudrí de Allio. Éstas mismas fueron publicadas anteriormente en Periódico Verdad, así que quien las haya leído puede volver a revivir esos momentos de Raquel y para quien no las conozca seguramente se quedará con las ganas de leer más, pero para esto habrá que esperar a que sea editado su libro.

Hoy les dejamos a nuestros lectores la presentación de sus historias como remisera.

En 1991, luego de ejercer como maestra y profesora 10 años y haber dado clases en mi casa 3 años más, decidí junto a mi familia, hacer algo por mi cuenta y contar con más tiempo para estar junto a mis 3 hijos. Tenía un OPEL Ascona negro con algunos años y decidí que sería ideal para ponerlo a disposición de la gente.
Me llevó un año el trámite y cuando en enero del '92 comencé con el remise ya tenía un grupo de abuelas de mis alumnos para llevar a cobrar la jubilación y un grupo de chicos para llevar diariamente a la escuela. Era la época en que estaba solo la Escuela 38 y había alumnos de las viviendas de Plaza que no tenían manera de llegar solitos. El llevarlos era todo un placer porque cantábamos y me esperaban con ansiedad. Las mamás contentas que me los entregaban en la puerta de su casa y a la hora indicada se los devolvía. Enseguida se sumaron abuelas que iban al recién inaugurado Hogar Tarariras solo de día. Gente especial que serán un capítulo aparte más adelante. También gente de campaña que hacía sus surtidos mensuales o usaban el remise cuando rompían la moto. Cuando quise acordar estaba todo el día llevando y trayendo personas conocidas.

Ser remisera no es fácil; no es fácil porque debe apoyar toda la familia. Mi hijo menor me atendía el teléfono desde los 4 años y me pasaba los viajes por radio sin equivocarse (salvo algunas excepciones). Hay que estar las 24 horas y siempre es imprescindible brindar una sonrisa para que el pasajero se sienta cómodo. Me gustó siempre brindar este servicio, me sentí útil desde el primer día. Saber que gracias al remise no faltaban a la escuela, cobraban los abuelos (solo en BPS), hacían los surtidos o se trasladaban para ser atendidos por su médico, era muy gratificante.
En realidad llegué por elección y continué porque me adoptaron los pobladores de Tarariras. Los prejuicios que genera ver una mujer al volante, nunca me afectaron. Es el precio que debí pagar por ser la primer remisera en ciudad pequeña. Los primeros viajes a Montevideo fueron con algunos miedos pero después me acostumbré y fue una parte más de mi trabajo. Siempre disfruté de la compañía de la gente, inclusive a mi clientela le decía que eran -y son- todos especiales.

En el próximo encuentro comenzaré con anécdotas. Nos reencontraremos, si ustedes lo creen posible.

Por: Raquel Oudri de Allio.
Publicado por Periódico VERDAD el 18 de setiembre de 2007.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba