El pasado miércoles 4 de diciembre en horas de la
mañana por primera vez las Escuelas Nº38 y la Nº142 de nuestra
ciudad se conectaron en teleconferencia entre si a través del aula
virtual.
TararirasHOY estuvo presente y
dialogó con Liliana Martínez, directora de la Escuela Nº142 para
que nos contara más acerca de este importante logro:
El aula virtual quedó instalada en
la institución desde hace prácticamente un año. Al momento de
instalarla no teníamos ni idea del uso que le podíamos dar, así
que comenzamos este año sabiendo que teníamos esta herramienta pero
no la podíamos usar. Esperamos un tiempo pero esa capacitación no
llegaba. Entonces con el dinamizador de la escuela comenzamos a usar
internamente el plasma de 50" del aula virtual para mostrar
actividades desde la computadora.
Luego comenzamos en teleconferencias
pero a nivel docente y con el equipo de dirección, conectándonos
para intercambiar experiencias con llamados que nos hacían desde
otras escuelas.
Recién ahora, al finalizar el año,
estamos preparados para que cada docente con su grupo de alumnos
pueda hacer un uso más optimo de esta herramienta.
Esta escuela que ha estado
trabajando en proyecto de ciclo desde jardinera hasta sexto, decidió
que los niveles de 3º y 4º armaran y coordinaran una
teleconferencia con sus pares de la Escuela Nº 38. Las maestras,
Natalia Otero de 3º y Teresita Pagua de 4º coordinaron
telefónicamente para que el pasado miércoles 4 de diciembre la 38
estuviese preparada en el aula virtual para recibir el llamado de
nuestra institución y de esa forma se pudieran ver a
través de la televisión.
¿Es la primera vez que se conectan
al aula virtual?
Es la primera vez que los chicos de
esta institución se conectan con otros estudiantes de otro centro de
estudio. En este caso los alumnos de 3º y 4º prepararon un tema de
estudio, porque el proyecto tiene que ver con oralidad, y se
expresaron sobre el circuito productivo lechero y acerca de esto
hicieron maquetas y realizaron informes. Esto es lo que a través de
la cámara y el micrófono le transmitieron a los de la Escuela 38.
Ya tuvimos una actividad con los
padres cuando se les entregó las XO, pero eso también lo realizó
el dinamizador, es decir, es una herramienta que a nosotros nos
parece muy útil, pero que tenemos que seguir optimizando.
¿Ahora que está terminando el año
volverán a usar el aula virtual?
Ahora que nos dieron el "aval"
pensamos usarlo lo más y mejor posible, tanto para recibir como para
dar apoyo a otro centro.
Cualquiera de las instituciones de
la ciudad tiene un grupo potentes de docentes,
hay gente que trabaja por ejemplo en matemática en secundaria, en
lengua o en ciencias entonces si ese docente nos está actualizando
en alguna de esas áreas lo podemos aprovechar no solo
nosotros, a través de la teleconferencia lo pueden aprovechar
las demás instituciones o también al contrario, nosotros
podríamos aprender del aporte de otras instituciones.
¿Quién más se beneficia con este
sistema?
También la familia puede participar
si se trata de una charla educativa, podemos invitar a los padres a
participar de eso. Este sistema puede tener múltiples
usos y ya lo tenemos 100% funcional, ahora solo hay que "sacarle
el jugo".
![]() |
(Maestras de 5º año de la Escuela Nº 38, María José Pagalday y Claudia Oses) |
Sin embargo en la Escuela Nº 38 ya
hace tiempo que le están dando uso a esta herramienta.
Al respecto nos cuentan sus
experiencias las maestras Claudia y María José:
“Después de las vacaciones de
julio empezamos con el proyecto "Ceibal en Inglés" a
través de las videoconferencias. Estas consisten en un profesor
remoto que da la clase A, con profesores uruguayos otros argentinos y
hasta filipinos y las otras dos clases (B y C) las dan
solo las maestras con los niños.
También está la plataforma CREA,
en la cual se trabaja en un tema que el maestro elija. Unos
trabajaron con leyendas, otros con cuentos, otros trabajaron en foros
y a eso se le puede agregar imágenes, videos y actividades
interactivas, todo por la XO.
Pero al aula CREA, puede ingresar
cualquier persona, desde cualquier computadora para ver que han hecho
los alumnos de la Escuela 38 en este caso.
¿Han trabajado con otro centros
educativos, aparte de la Escuela Nº 142?
Si. El viernes 18 de octubre
realizamos una teleconferencia con 3er año B de la Escuela Nº 66 de
Rincón de la Bolsa. Desde esta escuela participamos 5ª año A a
cargo de Claudia Oses y 5ª año B a cargo de María José Pagalday.
Por intermedio de Claudia que es
maestra M.A.C. (Maestra Apoyo Ceibal) y la maestra de la otra
escuela intercambiamos información sobre un proyecto
para realizar un lombricario. Porque nosotros estábamos
por realizar un lombricario y ellos que ya habían
armado uno nos explicaron que necesitábamos por crearlo
y alguna otra información práctica, a su vez nuestros
alumnos que son mayores aportaron la parte
teórica y de esta forma intercambiamos experiencias.
TararirasHOY felicita a las
directoras, docentes y alumnos de estas dos instituciones de nuestra
ciudad, a quienes con el apoyo de esta nueva herramienta sabemos que
les abrirá un mundo nuevo de alternativas en el aprendizaje.