RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

22 junio 2013

PLAN CIRCUITAL DEPARTAMENTAL PARA LA VOTACIÓN DE MAÑANA DOMINGO 23 DE JUNIO

Como ya es de público conocimiento, el mañana domingo 23 de junio hay elecciones, aunque no es obligatoria. En la misma seguramente habrá solo una sola papeleta y quién haga ejercicio de sus derechos cívicos estará ayudando para habilitar un futuro referéndum sobre la ley de despenalización del aborto.

(Plan circuital de la ciudad de Tarariras. Clic en imagen para agrandar)

Para conocer el Plan Circuital de las demás ciudades del departamento de Colonia por favor haga CLIC AQUÍ.


INFORMACIÓN NECROLÓGICA

 
Falleció la Sra. MARIA ELENA OSUCA DE CHEVALIER.

Velatorio en Empresa D. D. DALMAS, Sala 1.
Calle 18 de Julio 2049. Tel. 4574 2023. 

Sepelio: DOMINGO 23/06,  hora 10:00.
Cementerio local.

CAMPEONATO DPTAL. DE FÚTBOL INFANTIL DE COLONIA 2013

Se aproxima el inicio del 48º Campeonato Departamental de Fútbol Infantil de Colonia, del cual ya publicamos la información de su lanzamiento. El mismo dará comienzo el domingo 30 de junio del 2013 y durante 9 fechas se enfrentarán las selecciones de Colonia, Nueva Palmira, Reg. Colonia Suiza, Rosario, Florencio Sánchez - Cardona, Juan Lacaze, Ombúes de Lavalle, Carmelo y Tarariras.

Hablando específicamente de nuestros representantes, el combinado tararirense jugará de visitante su primer partido frente al combinado de Nueva Palmira. En la 2ª fecha es local recibiendo a Carmelo. Luego en las tres fechas sucesivas jugará nuevamente como visitantes primero contra Florencio Sánchez - Cardona, Reg. Colonia Suiza y Colonia en la 3ª, 4ª y 5ª fecha respectivamente.
Recién en la 6ª jugará nuevamente de local frente a sus pares de Ombúes de Lavalle y en la 7ª recibirá a Rosario. Para terminar con los encuentros que deberán jugar las 6 categorías de Tarariras (desde la 2000 a la 2005) recibirán en la 9ª (y última) fecha a Juan Lacaze luego de quedar libre en la 8ª.

Categoría 2000:
Agustín OTTONELLI PÉREZ (Juventus)
Carlos Agustín AIRALDO CARRASCO (Juventus)
Dylan YOSET DURÁN (Juventus)
Francisco DÍAZ LAGERAD (Juventus)
Maicol Nahuel VIDART (Juventus)
Alejo MARTÍNEZ JORCÍN (Maracaná)
Bruno SUGASTI COLO (Maracaná)
Damián CASSAMAGNAGHI ROMILLO (Maracaná)
Diego Armando MUSI BAROLÍN (Maracaná)
Edhard Alfredo GREISING PELLATÓN (Maracaná)
Emiliano BONJOUR ABBONA (Maracaná)
Ezequiel SILVEIRA TOLOSA (Maracaná)
Juan Manuel KARLEN GAGO (Maracaná)
Juan Manuel MARTÍNEZ JORCÍN (Maracaná)
Martín Guillermo NAVONE GONZÁLEZ (Maracaná)
Matías CONSTANTÍN ARMAND UGÓN (Maracaná)
Matías Nicolás RAMOS BATISTA (Maracaná)
Mauro Gabriel MEDEROS CARRO (Pompeya)
Cuerpo Tecnico:
Ruperto “Peti” Bonjour (DT)
Ariel Eduardo Silveira Vergara (AT)
Washington Daniel Villoldo (AT)
Delegados:
Natalia Lorena Durand
Giovana Marisabel Tolosa Bonet

(Categoría 2000)


Categoría 2001:
SUHR, MAURICIO (JUVENTUS)
GARCIA, SEBASTIAN (JUVENTUS)
BRAJU, SEBASTIAN (JUVENTUS)
ESCOBAR, BRAIAN (JUVENTUS)
SANGUINETTI, SIMON (JUVENTUS)
BERTALOT, FACUNDO (MARACANA)
DAGHERO, IAN (MARACANA)
RAFFO, JUAN (MARACANA)
FUENTES, MARTIN (PLAZA)
DEPRE, FRANCO (PLAZA)
GARCIA, LUCIANO (PLAZA)
YOSET, BRUNO (PLAZA)
CABRERA, JUAN M. (POMPEYA)

ALFREDO ROMEGO (DT)
FERNANDO GARCIA (DEL)
MARIA RICCA (DEL)

(Categoría 2001)


Les dejamos a continuación los partidos a disputarse en la 1ª fecha: Reg. Colonia Suiza vs. Colonia, Nueva Palmira vs. Tarariras, Florencio Sanchez - Cardona vs. Juan Lacaze y Rosario vs. Ombúes de Lavalle. Quedará libre: Carmelo.

Categoría 2002:
Berriel, Alex (Juventus)
Castillo, Fabián (Maracaná)
Díaz, Bruno (Juventus)
Díaz, Felipe (Juventus)
Ebert, Mateo (Maracaná)
Escobar, Diego (Juventus)
Fernández, Agustín (Pompeya)
Harnay, Agustín (Pompeya)
Luaces, Rodrigo (Juventus)
Martínez, Juan Daniel (Maracaná)
Méndez, Juan Ignacio (Plaza)
Osinaga, Diego (Juventus)
Patroni, Ruben (Maracaná)
Ricca, Martín (Juventus)
Ricca, Ramiro (Plaza)
Cuerpo Tecnico:
DT: Artigas Capó
AT: Darwin Díaz
Delegada: Agriana Nidegger
PF: Nicolás Rostagnol
Colaboradores:
Federico “Monoco” Rivero
Leonardo “Taramela” Viera

(Categoría 2002)


Categoría 2003:
André Dovat (Maracana)
Jeremías Silveira (Maracana)
Nicolás Nuñez (Maracana)
Tomas Constantín (Maracaná)
Emanuel Daghero (Maracaná)
Martín Coll (Maracaná)
Benjamín Raffo (Maracaná)
Gonzalo Marchioro (Maracaná)
Francisco Bertoletti (Maracaná)
Martías Carrasco (Maracaná)
Lorenzo Collazo (Pompeya)
Sandino Jourdan (Pompeya)
Lara Akerman (Pompeya)
Facundo Peraza (Pompeya)
Tomas Imperial (Juventus)
Santiago Berriel (Juventus)
Facundo De Armas (Juventus)
Mariano Rabaza (Juventus)
Facundo Daghero (Juventus)
Tomas Velazco (Juventus)

Mario Aranda e hijo (DT)

(Categoría 2003)


Como ya mencionamos el inicio del mismo será el domingo 30 de junio pero además podemos agregar que se suspenderá la actividad la 2ª semana de vacaciones de Invierno (en principio el 7 de julio). Además llevará el nombre “Copa Gloria”, nombre del grupo peruano que compró Parmalat y colaborará con 15 trofeos y 130 medallas.
Se disputará en simultáneo la fase del Campeonato Nacional, serie “A”: Nueva Palmira, Carmelo, Regional Colonia Suiza, Tarariras y Colonia. Serie “B”: Ombúes de Lavalle, Florencio Sánchez / Cardona, Juan Lacaze y Rosario. Las finales se jugarán en la ciudad que tenga más categorías clasificadas.

Categoría 2004:
Altuna, Emiliano (Maracana)
Aristimuño, Nicolás (Maracana)
Castillo, Sebastián (Maracana)
Grant, Guillermina (Maracana)
Jaureguy, Lautaro (Maracana)
Martínez, Santiago (Maracana)
Molinari, Nicolás (Maracana)
Viega, Facundo (Maracana)
Capellino, Emiliano (Plaza)
Cortazar, Guillermo (Plaza)
Ferreira, Facundo (Plaza)
Maidana, Facundo (Plaza)
Rocha, Bernardo (Plaza)
Cuevas, Benjamín (Juventus)
Figueroa, Ahlem (Juventus)
Garcia, Federico (Juventus)
Cuerpo Técnico:
Cristian Martínez (DT)
Marcelo Molinari (AT)
Martín González (AT y entrenador de arqueros)
Delegadas:
Veronica Cuitiño
Norma Medero

(Categoría 2004)


Categoría 2005:
Juan Ignacio DELGADO BELTRÁN (Juventus)
Mateo GONZÁLEZ VELÁSQUEZ (Maracaná)
Matías RICCA ROSTAGNOL (Maracaná)
Rodrigo MEDEROS CARRO (Maracaná)
Renato TORRES FIGUEREDO (Maracaná)
Julián REY GONZÁLEZ (Maracaná)
Alexandro Nahuel FERRERIRA PEREIRA (Maracaná)
Tomás Joaquín PASTORINO MELAZZI (Maracaná)
Facundo PERDOMO BATISTA (Plaza)
Santiago MENDOZA SÁNCHEZ (Plaza)
Lautaro ESCOBAR VERGARA (Plaza)
Brian Ezequiel GARÍN CARABALLO (Plaza)
Luis Ariel VIERA RODRIGUEZ (Pompeya)
Santiago CABRERA MELAZZI (Pompeya)
Juan Pablo MÉNDEZ FAJARDO (Pompeya)

Jorge DAGHERO (DT)
Martín “Tuta” Torres (AT)

(Categoría 2005)

Ahora solo resta esperar hasta el 30 de junio, día en que se dará el puntapié inicial a este campeonato 2013. TararirasHOY les desea mucha suerte a nuestros "bajitos" representantes.

Por: Daniel Viera


ESCUELA Nº142 FESTEJÓ EL DÍA DEL ABUELO

(Alumnos del turno vespertino)

El pasado viernes 21 de junio, la Escuela Nº 142 realizó un sencillo pero cálido homenaje festejando el día del abuelo en ambos turnos. En la tarde, el mismo dio comienzo con los alumnos de 4 y 5 años quienes dedicaron el poema “Abuelitos de mi corazón”. Luego alumnos de 4º año leyeron pensamientos alusivos a la fecha y los de 2º año representaron un poema.
Continuaron los niños de 5º quienes realizaron una excelente dramatización de “Los abuelos a lo largo del tiempo”. Después, alumnos de 1er año recitaron el poema “Abuelos” y los alumnos de 6º leyeron y dramatizaron el cuento “Las arrugas”. El homenaje finalizó con los alumnos de 3er año dedicándole la “Canción a mis abuelos”, con la cual estos terminaron bailando junto a sus nietos.

(Arriba: parte de los abuelos presentes. Abajo: representaciones de los alumnos)

Los niños se despidieron con el pensamiento del educador y poema mexicano Abel Pérez Rojas que expresa: “Estoy convencido, que uno de los tesoros que guardan los años, es la dicha de ser abuelo”.
Por último los abuelos fueron invitados a que se acerquen al salón para que sus nietos les entregaran un pequeño obsequio.

Por: Daniel Viera


EL ESCRITOR TARARIRENSE ALFREDO GONZÁLEZ VISITÓ LA ESCUELA Nº 142


Ayer viernes 21 de junio fue invitado a presentarse en la Escuela Nº 142 el escritor de poesías Alfredo “Pulga” González. Según palabras del propio escritor todo surgió a raíz de ESTA NOTA que nosotros le realizamos en homenaje del día del escritor coloniense, el pasado 25 de mayo.
TararirasHOY estuvo en dicha presentación en donde antes de comenzar la misma Alfredo emocionado nos decía:

¿A que se debe tu presencia en la Escuela?
Por una invitación que me alcanzó la maestra de 5º año, Teresita Pagua y la Biblioteca Castillo Infantil. En la carta que me hicieron los niños lo que me dio a entender es que: "habiendo escritores en Tarariras, ¿porque tienen que venir de otro lado?. La idea me encantó y vine enseguida.

¿Cual va a ser tu presentación?
Hablar un poco de lo que ha sido mi libro y lo que hecho con el tema de la escritura.

¿Es la primera vez que te presentas en un centro de estudio?
No, esta es la 4ª vez. Enseguida de sacar el libro estuve en la Escuela 14, luego en una escuela rural en Nueva Helvecia, también en la escuela de San Pedro y ahora en la 142 de Tarariras y la verdad que me gustaría seguir recorriendo las diferentes instituciones.
Ahora creo que en la escuela de San Pedro están dando una de las dos obras para niños que escribí.

¿No sabía que habías escrito obras de teatro infantiles?
Si, una vez me pidieron que hiciera una obra pero como me pareció a mi que había quedado más o menos hice otra mas.

¿Para terminar, Alfredo, algo más que queras agregar?
Agradecer a la escuela, a la maestra-directora y a los niños que ni hablar que es importante que se interesen por todo esto.

Por: Daniel Viera


CINCO COMUNICADOS DE LA INTENDENCIA DE COLONIA


INTENDENTE EN FLORENCIO SÁNCHEZ

El Intendente de Colonia Doctor Walter Zimmer, en el marco de las recorridas que realiza por el Departamento, estuvo el pasado martes en la ciudad de Florencio Sánchez.
Recorrió y observó las necesidades de trabajos en calles, en las que se realizará bacheo y bitumen rural y estuvo en el lugar donde se procederá a realizar el entubado.
También se mejorará el alumbrado en algunos barrios, con más picos de luz.
Respecto al Proyecto de MEVIR 3, el Intendente se mostró de acuerdo para la concreción del mismo.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ALUMBRADO EN COLONIA VALDENSE

Desde el pasado sábado 15 del corriente quedaron habilitados 21 picos de alumbrado público en la localidad de Colonia Valdense.
Los mismos son los instalados en Avda. Armand Ugón, Santiago Gaidou, 25 de Agosto, 18 de Mayo, Ibirapitá, 19 de Junio, 18 de Julio y calle Sauce.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


COMUNICADO DE LA CORTE ELECTORAL GARANTÍAS ELECTORALES

A los efectos del conocimiento de la población, la Intendencia de Colonia transcribe textualmente el Comunicado de la Corte Electoral:
La Corte Electoral estima conveniente hacer conocer las siguientes normas sobre garantías lectorales:
A) Cuarenta y ocho horas antes del día 23 de junio próximo, debe cesar necesariamente la propaganda proselitista en la vía pública o que se oiga o perciba desde ella, en los medios de difusión radial o televisiva, así como la difusión de resultados de encuestas o consultas o cualquier tipo de manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la ciudadanía. Esto significa que la prohibición comenzará a la cero hora del viernes y se extenderá hasta la hora 20 y 30 del día del acto de adhesión.
B) Los funcionarios públicos, propietarios, directores y administradores de establecimientos comerciales o industriales y todo patrono, deberán conceder a los ciudadanos habilitados a comparecer al acto de adhesión, que estén bajo su dependencia, un término no menor de dos horas para que comparezcan al Acto de Adhesión en sus respectivos circuitos, sin perjuicio de los haberes o jornales que les correspondan (Artículo 190 de la Ley de Elecciones Nº 7812)
C) No puede estorbarse el tránsito de los comparecientes, molestárseles en el ejercicio de la comparecencia ni provocarse desórdenes tumultos o agresiones que perjudiquen el desarrollo regular del acto de adhesión.
La violación de estos preceptos constituye delito electoral.
Durante el horario del acto, la entrega de las hojas de adhesión sólo puede efectuarse a una distancia superior a los cien metros del local donde funcionen comisiones receptoras
D) Durante el horario en que se realice el acto de adhesión, no podrán efectuarse espectáculos públicos en lugar abierto o cerrado, ni reuniones públicas de carácter político (artículo 176 Ley de Elecciones Nº 7812), ni expenderse bebidas alcohólicas desde las 19:30 del sábado 22 hasta la hora 20:30 del día del acto de adhesión.
E) Ninguna autoridad pública podrá intervenir bajo pretexto alguno, en el funcionamiento de las comisiones receptoras de adhesiones. Esta prohibición no excluye el asesoramiento y asistencia que puedan proporcionar los funcionarios electorales.
Queda igualmente prohibido a toda autoridad pública intervenir en el acto de adhesión para coartar, impedir o alterar la libertad de la comparecencia, mediante la influencia de sus cargos o la utilización de los medios de que estuvieran provistas sus reparticiones.

Firmado en Montevideo el 12 de junio de 2013 por:

Ronald Herbert
Presidente
Mariela Demarco
Secretaria Letrada


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ESPECTÁCULOS SUSPENDIDOS POR CONVOCATORIA A ACTO ELECCIONARIO

Recordamos que debido al acto del 23 de junio se han suspendido las presentaciones del sábado 22 en el Teatro Bastión del Carmen y la actividad recreativa deportiva del domingo 23 denominada Colonia Corre.

La Corte Electoral estima conveniente hacer conocer las siguientes normas sobre garantías lectorales:
A) Cuarenta y ocho horas antes del día 23 de junio próximo, debe cesar necesariamente la propaganda proselitista en la vía pública o que se oiga o perciba desde ella, en los medios de difusión radial o televisiva, así como la difusión de resultados de encuestas o consultas o cualquier tipo de manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la ciudadanía. Esto significa que la prohibición comenzará a la cero hora del viernes y se extenderá hasta la hora 20 y 30 del día del acto de adhesión.
B) Los funcionarios públicos, propietarios, directores y administradores de establecimientos comerciales o industriales y todo patrono, deberán conceder a los ciudadanos habilitados a comparecer al acto de adhesión, que estén bajo su dependencia, un término no menor de dos horas para que comparezcan al Acto de Adhesión en sus respectivos circuitos, sin perjuicio de los haberes o jornales que les correspondan (Artículo 190 de la Ley de Elecciones Nº 7812)
C) No puede estorbarse el tránsito de los comparecientes, molestárseles en el ejercicio de la comparecencia ni provocarse desórdenes tumultos o agresiones que perjudiquen el desarrollo regular del acto de adhesión.
La violación de estos preceptos constituye delito electoral.
Durante el horario del acto, la entrega de las hojas de adhesión sólo puede efectuarse a una distancia superior a los cien metros del local donde funcionen comisiones receptoras
D) Durante el horario en que se realice el acto de adhesión, no podrán efectuarse espectáculos públicos en lugar abierto o cerrado, ni reuniones públicas de carácter político (artículo 176 Ley de Elecciones Nº 7812), ni expenderse bebidas alcohólicas desde las 19:30 del sábado 22 hasta la hora 20:30 del día del acto de adhesión.
E) Ninguna autoridad pública podrá intervenir bajo pretexto alguno, en el funcionamiento de las comisiones receptoras de adhesiones. Esta prohibición no excluye el asesoramiento y asistencia que puedan proporcionar los funcionarios electorales.
Queda igualmente prohibido a toda autoridad pública intervenir en el acto de adhesión para coartar, impedir o alterar la libertad de la comparecencia, mediante la influencia de sus cargos o la utilización de los medios de que estuvieran provistas sus reparticiones.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


COLONIA PARTICIPA Y PROMUEVE INSTANCIAS DE MEJORA EN EL TURISMO

Taller de Observatorios Turísticos
Organizado por el Ministerio de Turismo y Deporte, se realizó el pasado jueves 13 de Junio, en el Auditorio de Termas del Guaviyú.
Representando al Destino Colonia participaron el Técnico Luis Espinosa, por la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia, y la Sec. Ej. de la Asociación Turística del Departamento, Técnica Mariana Boné, quienes compartieron la instancia con los representantes del Ministerio de Turismo y Deporte y de las intendencias de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, y Artigas.
Esta nueva instancia es una continuación de otros talleres realizados sobre la temática de Observatorios Turísticos en otros puntos del país.
Se trabajó sobre los temas de divulgación de estadísticas públicas y el estado de las diferentes webs de los Departamentos, donde se destaca el Departamento de Colonia como un pionero en el área estadística y el proceso de trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Por otra parte se expusieron casos de estudio como el Observatorio Turístico de Granada y la implementación de un formato estandarizado para la recolección de datos en el camping de la Meseta de Artigas.
Finalmente, Colonia destacó la importancia del relevamiento sistemático de datos y el aporte del Observatorio como herramienta indispensable para la gestión integral del destino y para la toma de decisiones del operador privado.
Como aporte al taller se instó al Ministerio para la implementación de un sistema integral web para todas las Intendencias, que permita cargar los datos estadísticos de una manera estandarizada y fácil de aplicar.

Taller de Presentación de Nuevos Operadores
El pasado miércoles 12 de junio a las 14:00 hs en la sala de Juntas de la Asociación Turística, se realizó un taller orientado a la presentación de las nuevas empresas que se han sumado a la Asociación Turística del Departamento de Colonia..
Junto a otros socios que ya forman parte de la misma, a la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia y a la Agencia de Viajes Lares, se expusieron las diversas propuestas, favoreciendo la promoción interna y el fortalecimiento de la red empresarial como parte del Plan estratégico de Turismo.
Se presentaron diferentes productos turísticos que trabajan dentro de su oferta las empresas “Recrear la Historia” , “San Benito” y “Wake-Up”.
En el primer caso, se trata de un proyecto integral que comprende un Museo Ferroviario, con visita guiada al predio, gastronomía, actividades vinculadas a la oferta cultural, en el espectacular marco de la Plaza de Toros.
“San Benito” es una Almazara (molino de aceite) ubicada en la zona de Real de Vera, que trabaja un producto selecto a base de olivas; la propuesta comprende la visita al predio, conocer su historia , aprender sobre el proceso del aceite de oliva, desde la plantación hasta su uso en la alta cocina. Se brinda también la propuesta gastronómica para grupos hasta 12 comensales con reserva previa.
Por último se presentó la empresa “Wake-Up”, que ofrece una opción de turismo vivencial, mediante la oferta de paquetes de salidas, excursiones y actividades.
Organiza cacerías históricas, paseos en bicicleta, cacerías fotográficas, salidas nocturnas, casino, brindando la oportunidad de vivir Colonia desde una mirada diferente.
El taller fue valorado como altamente positivo tanto por los expositores como por el auditorio, ya que permitió establecer contactos estratégicos para futuros proyectos.

Taller Pueblo Turístico
El Ministerio de Turismo con el apoyo de las Intendencias Departamentales, ha lanzado el proyecto “Pueblo Turístico”.
El mismo establece un único premio de U$S 30.000.- para el desarrollo de un proyecto turístico en un pequeño pueblo de Uruguay, con el fin de promover el desarrollo del mismo orientado al visitante y al poblador local.
Cada Intendencia será la encargada de seleccionar un solo proyecto entre todos los que se presenten en su Departamento; con este fin es que se están desarrollando talleres de orientación para explicar las bases y condiciones de presentación de los postulantes.
El primero de estos talleres preparatorios se desarrolló el pasado miércoles 12 de junio a las 10:00 hs. en la sala de juntas de la Asociación Turística.
Del mismo participaron la Intendencia de Colonia, anfitriona en esta oportunidad a través de su Dirección de Turismo del equipo del Ministerio de Turismo y Deporte y las Intendencias de Soriano y San José, así como representantes de grupos organizados de distintos pueblos del Departamento, interesados en concursar.


CINCO COMUNICADOS CULTURALES DE LA INTENDENCIA DE COLONIA


CICLO DE CINE ESPAÑOL

Continua el Ciclo de Cine Español que se viene desarrollando los días viernes con entrada gratuita y sala calefaccionada en la Sede de la Sociedad Española de Colonia (calle Fosalba 524, frente al Colegio San Gabriel), con el auspicio de la Intendencia de Colonia, Dirección de Cultura.
Este viernes 21, a la hora 21:00, se exhibirá el film “El Club de los Suicidas”(2007), dirigida por Roberto Santiago, comedia negra que cuenta las aventuras más o menos cotidianas de un grupo de hombres y mujeres que se conocen en una terapia de la seguridad social para suicidas. (duración 104 minutos)
El viernes 28 de junio, hora 21:00 “La conjura del Escorial” (2008) dirigida por Antonio del Real, thriller histórico con intrigas políticas y policíacas, encuadrado en las luchas y disputas entre la Casa de Alba y sus fieles por un lado y la Casa de los Mendoza. (duración 130 minutos)
La Sociedad Española invita a presenciar estas películas con entrada libre y gratuita.
(Para mayor información, comunicarse con la integrante de la Sociedad Española de Colonia María Cristina Otero 099 521 573).


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ORQUESTA JUVENIL DE OAKLAND (EEUU) EN EL BASTIÓN DEL CARMEN

Se presenta en el Centro Cultural Bastión del Carmen la Orquesta Juvenil de Oakland (Estados Unidos)

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia invita al Concierto de la Orquesta Juvenil de Oakland (Estados Unidos) que se presentará en el Centro Cultural Bastión del Carmen el miércoles 26 de junio, a la hora 20:00, con entrada gratuita.

Fundada en la temporada 1963-1964 como el brazo educativo de la sinfonía de Oakland, es reconocida como una organización musical sobresaliente en el área de la bahía. Formada en 1986, la orquesta tiene una historia de la puesta en marcha, estrenando y grabando obras de compositores americanos; en consecuencia, la orquesta ha sido receptora de numerosos premios de la Sociedad Americana de
compositores, autores, una editorial para servicio a la música contemporánea.

Hoy en día, en su 49 ª temporada, la Orquesta Juvenil de Oakland consta de 88 jóvenes estudiantes de música con talento de entre 12 a 22 años. Estos jóvenes representan cuarenta y seis escuelas diferentes y más de 30 ciudades en el Área de la Bahía de San Francisco. Ensayan una amplia gama de obras serias y desafiantes y presentan varias clásicas, populares y conciertos de ayuda a la juventud cada
temporada. La orquesta es dirigida por músicos profesionales de orquesta y está abierto por audición a todos los jóvenes calificados.

La Dirección de Cultura invita a presenciar este Concierto, para lo que se hace necesario retirar previamente de la boletería del Centro Cultural Bastión del Carmen la ubicación numerada de forma totalmente gratuita.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


BALLET NACIONAL SODRE: GIRA NACIONAL 2013

JUNIO:
Viernes 28 de Junio
Primera Función: 18:00 horas
Segunda Función: 21:00 horas
Teatro Bastión del Carmen

WITHOUT WORDS
(1998) Obra paradigmática del coreógrafo contemporáneo español Nacho Duato, segunda coreografía que realizara para el ABT - American Ballet Theater, donde la música de Franz Schubert -ya despojada de la voz humana- es atravesada y desnudada en una composición coreográfica donde lo lírico del tema deja paso a una cosmovisión contemporánea sobre el eterno círculo del amor y la muerte.
Coreógrafo: NACHO DUATO
Música: Franz Schubert
Diseño de Vestuario y Escenografía: Nacho Duato
Diseño de Iluminación: Brad Fields
Repositor: Thomas Klein
Fotógrafo: Robert Yabeck
Producción: Carlos Iturrioz/Mediart Producciones SL (Madrid, España)

( INTERVALO )

IN THE MIDDLE OF SOMEWHAT ELAVATED
(1987) Es una obra mayor del insigne coreógrafo de origen norteamericano William Forsythe (New York, 1949), cuya carrera transcurrió mayormente en Europa (Ballet de Frankfort, Alemania). Es una obra de gran fuerza coreográfica, plástica y visual, donde a un duro compromiso corporal, conjugado a la música metálica, repetitiva y atronadora de Thom Willems, de fuerte componente rítmico, hace de esta obra una inolvidable cosmovisión abstracta donde la excelencia de esta compañía puede brindar lo máximo.-
Coreógrafo: WILLIAM FORSYTHE
Maestra Asistente: Agnes Noltenius
Música: Thom Willems, en colaboración con Leslie Stuck
Diseño de Escenografía, Vestuario e Iluminación: William Forsythe
Adaptación de Iluminación: Claudia Sánchez

( INTERVALO )

LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA
(1968) Ballet paradigmático de inicios del siglo XX, con música del genial Igor Stravinsky, obra que cumple este año su primer centenario de larga vida (1913-2013). Oscar Araiz (La Plata, 1940) realiza su propia versión en la cual hunde sus raíces creativas en lo más profundo de los mitos indoamericanos de nacimiento y muerte, en la fuerza inextinguible de la pulsión profunda que habita el alma de los hombres.-
Coreógrafo: OSCAR ARAIZ
Asistente: Yamil Ostrovsky
Música: Igor Stravinsky
Imagen Escénica y Diseño de Iluminación: Oscar Araiz
Asistente de Iluminación: Claudia Sánchez
Diseño de Vestuario: Renata Schussheim

Las entradas están a la venta en RED UTS con un valor de: $300 – Planta Baja (numerada) y $200 – Planta Alta
Auspicia Dirección de Cultura de Intendencia de Colonia.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


DANZAMÉRICA

La compañía de Danza Popular “Danzamérica” presentará el Espectáculo “América... la de exilios, insilios y transterrados” el próximo sábado 29 de Junio a las 21:00 horas en el teatro Bastión del Carmen (Rivadavia 223) de la Ciudad de Colonia del Sacramento.
Dicho espectáculo parte de la interpretación del exilio, como el no pertenecer, por lo tanto no solo refleja la ida de un país, sino los grupos marginados dentro de la propia sociedad, y no solo refleja la realidad de un país sino de todo el continente, es un espectáculo de contenido social, en donde por medio de la danza, los textos, la imagen (proyecciones de fotos y videos), y un vestuario de diseño, se muestran realidades de nuestra América.
El espectáculo consta de 17 temas cantados por distintos cantores populares de nuestra América, y bailando con distintas técnicas de danza, con mayor presencia de técnicas de danza folclórica y popular.
Proyecto seleccionado por Fondo Concursable para la Cultura – MEC
Entrada libre y gratuita, retirando su ubicación en dicho Teatro, a partir del día Miércoles 26 en el horario de 10 a 18 horas.
Auspicia: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


CARTELERA SEMANAL DE EVENTOS

Este es el Calendario Semanal de Actividades del Departamento de Colonia.
Esta herramienta es elaborada e impulsada por la Asociación Turística del Departamento de Colonia en coordinación con varias Direcciones de la Intendencia de Colonia.
En este Calendario Semanal encontrará información de las actividades del Destino, esperamos que el mismo sea una herramienta útil a la hora de experimentar los encantos de nuestro Destino.


21 junio 2013

SE SORTEÓ LA RIFA DEL COLEGIO SAN JOSÉ

(Arriba izquierda: La ganadora en el centro junto al niño que agarró el número ganador. Derecha: La Escriba lee el nombre del ganador. Abajo izquierda: Número ganador. Derecha: Alumnado del Colegio  mira con atención el sorteo)

En la mañana de hoy, ante la Escribana Marta García se sorteó la Rifa del Colegio San José que entregaba como todos los años un freezer con una vaquillona faenada dentro.
La ganadora fue la niña Constanza Gardiol con el número 550, que al ser alumna del Colegio se encontraba presenciando el evento y pasó a recibir simbólicamente su premio. A "Coti" se la veía muy feliz por haber ganado.
Del Colegio se nos informó que se vendieron 1534 números de un total de 1600 que se pusieron a la venta.


Por Héctor Osmir Gonzalez


SE INTENTA CONFORMAR UNA RED LOCAL DEL MIDES


(Arriba izquierda: Ana María Prieto, representante del Mides. Derecha: Mabel Tagliafico. Abajo izquierda: Jhonny Ortíz. Derecha: Estela Rochón)

En la tarde de ayer se reunieron diferentes representantes de instituciones de nuestra ciudad convocadas por representantes locales de la Mesa  Institucional del Mides en Rosario con el fin de conformar una Red Local del Mides en nuestra ciudad.
Para saber más al respecto TararirasHOY se acercó al Centro Caif donde se realizó la reunión y dialogó con la representantes del Mides Ana María Prieto y con los representantes locales de la Mesa Institucional Mabel Tagliafico, Jhonny Ortíz y Estela Rochón.

Ana María Prieto nos decía lo siguiente: "damos gracias a los compañeros de Tarariras que integran el concejo social  de la zona este del departamento y que nos incitaron hoy a venir al Caif. Es una tarea que vamos a realizar en todas las localidades porque estamos preparando lo que se llaman los "Planes Departamentales". Estos planes están enmarcados en lo que son la reforma social e integran tres partes. Por una lado las Mesas Institucionales para trabajar lo institucional a nivel nacional enmarcado en el departamento pero trabajando con todo el territorio.  Por otro lado tenemos una parte que es la consulta con el gabinete social en Montevideo y el relacionamiento entre las mesas y el gabinete nacional. La tercera instancia es la consulta a la sociedad civil organizada, esa sociedad civil la función que tiene no solo es la de alcanzarnos los temas que tienen que ser tratados en el departamento, lo que se denominan carencias del departamento, sino que también tienen la responsabilidad después de que se gesten los planes departamentales de ser el contralor de si se cumplen o no con lo acordado. Osea que tienen una gran función toda la sociedad civil, por eso estamos saliendo a las distintas localidades, reuniéndonos con ellos, diciéndoles cual es su tarea.
Ahora nos van a decir que es lo que falta en Tarariras, cuales son sus carencias para que luego se pueda realizar una agenda estratégica. Hoy es la primera reunión en Tarariras, nosotros trajimos el perfil que tenemos del departamento, y ahora depende de ellos, cuantas veces se van a reunir, si quieren que los acompañemos en las futuras reuniones, pero son ellos los que nos tienen que decir para su localidad que necesitan."

 Por su parte Mabel Tagliafico decía lo siguiente: "nosotros estuvimos concurriendo durante dos años a las reuniones que se hacían mensualmente en Rosario donde concurrían de todas las localidades. Llegábamos siempre con un punto en común sobre las necesidades de las localidades que eran prácticamente las mismas que teníamos todos. Ahora Mides nos aconsejó que hiciéramos cada uno en las distintas localidades reuniendo a todas las instituciones de cada localidad para luego entre todos sacar los temas más importantes a tratar. La idea sería reunirnos quincenal o mensualmente y le pedimos a todas las instituciones que se acerquen a pesar de que cuesta unirnos."

Luego Jhonny Ortíz comentó: "como decía Mabel, hemos venido trabajando en el concejo social departamental y ahora nos toca profundizar a nivel de Tarariras. Todos comentamos de que tenemos problemas de inseguridad, inseguridad vial, alcoholismo, drogas, etc. muchas dificultades que enfrenta la sociedad de Tarariras. La idea es ponernos de acuerdo entre todas las organizaciones de Tarariras y que verdaderamente podemos hacer, porque hasta el momento lo conversamos en forma particular y así poder minimizar esos aspectos negativos que influyen en nuestra sociedad."

Por último Estela Rochón agregó: "el Caif abrió sus puertas para este tipo de reuniones, porque queremos aunar esfuerzos."

Al término de la reunión se quedó en concreto que Ana María Prieto les va a enviar material vía mail a todas las instituciones presentes, para que se orienten en preparar los distintos temas a tratar para presentar al consejo, cada localidad va a exponer temas de las mas urgentes necesidades de cada ciudad, concurriendo de 2 a 3 personas en representación local al encuentro departamental a realizarse a fines de julio o principio de agosto. La Mesa Local se resolvió reunirse el jueves 4 de julio hora 17 en el Caif, quedando invitadas a  acercarse todas las instituciones que por distintas causas no pudieron hacerlo hasta el momento.



(Algunos de los participantes de la reunión)



Por Héctor Osmir Gonzalez

ÉXITO TOTAL EL CURSO DE “DESCUBRITE COMO EMPRENDEDOR”


La Agencia de Desarrollo Económico, la Escuela Técnica y el Municipio, durante los días 03, 04 y 05 del presente mes llevaron a cabo el taller de sensibilización “descubrite como emprendedor”, el cual se desarrolló con mucho éxito por la participación de los futuros microempresarios de Tarariras y por la facilitación de Juan Pablo Rosselli.
El Consejo Ejecutivo de la ADE, agradece a la Escuela Técnica UTU y al Municipio por su apoyo en la consecución de este evento y felicita a los participantes, quienes pronto tendrán novedades con los cursos “Plan de Negocios y Marketing”.



CASA PUEBLO INFORMA: PROYECTO EDUCATIVO “SER NATIVOS” 2013

 
Comienzo del ciclo anual en las escuelas rurales Nº 54, 118 y 125; también en la urbana Nº 38.

MAYO
Se realizó una charla de introducción a la cultura Charrúa y muestra móvil de piezas aborígenes.
Taller de cerámica con grabados Charrúas (escuelas rurales).
Narración de leyenda del árbol de Caobá y Falsa Mandioca y plantación de los mismos (escuelas rurales).
Taller de semillas de guayabo (escuela Nº 38).
Exposición de película “Los peques 1”(escuela Nº125).

JUNIO
Taller de lengua Charrúa (escuelas Nº 125, 54 y 38).
Plantación y leyenda del Coronilla (escuela Nº 54).
(A fines del mes se realizará la leyenda de Sobá en diapositivas y un taller de cómo construian sus viviendas nuestros Charrúas).

Les mostramos un pequeño adelanto fotográfico de las actividades realizadas, que formarán parte del informe anual.

Taller de cerámica ( Néstor  Bertón/Grupo Pirí) y Ayelen Borgogno/Grupo Timbó Guazú)


Taller de Lengua Charrúa (Guidaí Vargas y Martín Delgado/ Grupo Bascuadé Inchalá)


Taller de semillas (Nahuel Borgogno/ Grupo Timbó Guazú)

 
Para participar de estas u otras actividades:
Teléfonos 4574 3525 o al 099 726 404.
Casa Pueblo Arcoíris:
UNAMU (Uruguay Natural Multiproductivo).
Correo Electrónico: casa_pueblo_tarariras@yahoo.com


TRES COMUNICADOS DEL CLUB OLD CHRISTIANS


DE VISITANTE AL CENTRO DE LA REPÚBLICA, DURAZNO

En el hermoso Estadio cerrado Ernesto De León , un escenario con medidas de 40 x 20 y refaccionado para eventos internacionales bajo la tutela de la Intendencia Municipal de Durazno Old Christians disputará su tercer partido contra Central de esa capital. Un equipo coloniense que por distintas circunstancias no contará con varios de sus principales figuras. No obstante el plantel, que este año es largo, irá con un potencial importante que descontamos será duro rival para los locales. Central por otra parte necesita imperiosamente del triunfo para que su equipo siga teniendo las posibilidades de clasificar para instancias finales por lo que se espera un gran número de público por este hecho y por el hecho de que jugará en ese escenario unos de los mejores equipos de futsal del País.





RIFA ANUAL DEL TRÉBOL NEGRO

Continúa a buen ritmo la venta de los nros. colaboración de la rifa anual de Old Christians. Recordemos que la misma tiene un valor de contado de 500 con premios adicionales y en cuotas (4) de 150 pesos, sorteando todos los meses diversos e importantes premios. Exortamos a todos los simpatizantes a adquirir estos nros. para colaborar con la Institución.




REUNIÓN CON EL DIRECTOR DEL LICEO Nº 1

En el día de hoy Old Christians presentó un proyecto de formativas de futsal al Sr. Director del Liceo Nro. 1 de Colonia. El mismo fue presentado en un ambiente informal para ir viendo la viavilidad del mismo. Así como la escuelita de futsal ya va por su séptimo año ininterrumpido, la comisión directiva ha pensado en un formato similar pero ya con competencia a nivel nacional e internacional para chicos de 14 a 17 años en esta primera instancia. Esperaremos entonces novedades al respecto para determinar los caminos futuros en cuanto a la realización de este nuevo proyecto de formativas.

Prensa y difusión Old Christians.


IGLESIA EVANGELICA VALDENSE DE TARARIRAS Y ARTILLEROS


Dirección: Avda. Cincuentenario y San José – Tarariras
Teléfono Casa Pastoral: 4574 2063
Teléfono de Secretaría: 4574 3811
Casilla de correo electrónico: valdense@adinet.com.uy

HORARIO DE SECRETARÍA: LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES de 18:15 a 20:15

EL CULTO:
Ofrecemos culto a Dios, reuniéndonos en el mes de junio en:
TARARIRAS, todos los domingos a las 10 horas.
ARTILLEROS, QUINTON y EL PUEBLITO, todas las veces que convoque e invite localmente.

ENCUENTROS:
Nuestra audición se emite por CANAL 5 VIDEO CABLE TARARIRAS todos los viernes, a las 20 horas (programa que se repite los sábados a las 12 hs).

CONSISTORIO:
Todos los primeros miércoles de cada mes, tenemos la reunión mensual. Desde el mes de junio a partir de las 19 horas).

LIGA FEMENINA DE TARARIRAS:
Los primeros jueves de cada mes realizamos la Sesión mensual a las 15 horas.

LIGA FEMENINA DE ARTILLEROS:
Convoca a sus socias para la reuniones mensuales, todos los jueves, a las 14 y 30 hrs. en el salón.

BANDA MUSICAL:
Las clases se realizan todos los miércoles, a las 18:30 horas en los salones Raúl Bertón y en la Churrasquera.

ASOCIACION DE HOMBRES EVANGELICOS:
Todos los últimos viernes de cada mes tenemos la reunión mensual, en la churrasquera en Tarariras. En junio corresponde realizarla el día 28.

INSTITUTO BIBLICO EVANGELICO:
Las actividades se realizan los martes y jueves a las 19:30 horas. El turno matutino por el momento no se está realizando.

ESCUELITA BIBLICA:
La Escuelita Bíblica de Tarariras tiene sus clases todos los sábados de 10 a 11 horas en el salón Raúl Bertón. La de El Pueblito se realiza, a partir de junio todos los sábados de 9:30 a 11 horas.

VENTA DE CHORIZOS PARA SECAR:
La próxima venta de chorizos para secar se realizará el 13 de julio.


DOS COMUNICADOS DEL MUNICIPIO DE CARMELO


INVERSION DE 8 MILLONES DE DOLARES SOBRE EL ARROYO DE LAS VACAS

En la sesión del pasado lunes, el Sr. Alcalde Alejandro Brusco, dio a conocer a los concejales del Municipio, el proyecto que se prevé se instale en un predio de Av. Rodó, comprendido entre calle Democracia, de los Libres y el arroyo de las Vacas.
El proyecto tiene prevista una inversión de 8 millones de dólares, y estará vinculado al sector turístico.
El mismo se había presentado hace tiempo, y había quedado en suspenso por parte de los inversores, ya que lo que mas se necesitaba era la obra del saneamiento del barrio Centenario para poder concretarlo.
El Sr. Alcalde, al conocer el mismo lo vio de suma importancia para la localidad, es así que mantuvo reuniones con los responsables y las autoridades correspondientes para darle la viabilidad necesaria para que el mismo pudiera ser una realidad.
Al conocerse la realización de la obra de Av. Rodó, la cual va a contar con el saneamiento para el barrio Centenario, y que fue aprobada por el Municipio, los inversores creyeron oportuno continuar con la inversión.
El proyecto fue presentado en la sub. Dirección de Arquitectura local y elevado a la Dirección de Arquitectura en Colonia.




CONVOCATORIA A LA PRESENTACION OFICIAL DEL PLAN DE METAS

En el marco de las actividades que la Red Uruguaya de Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables viene desarrollando, se esta generando la promoción de una Ley que establezca la necesidad de que todas las instituciones y organismos públicos establezcan un plan de metas.
El Plan de Metas se basa en iniciativas similares que ya se aplican en Colombia, Brasil y Argentina, tendientes a promover la transparencia y las buenas prácticas en el accionar político.
El Municipio de Carmelo se ha adherido en forma voluntaria a dicho proyecto.
Dada la importancia que tiene, que los ciudadanos y vecinos conozcan de forma transparente lo que se hace y cómo se esta haciendo con los recursos que la comunidad aporta, es a tales efectos que convocamos a la presentación de dicho plan para el Municipio de Carmelo.
La presentación estará a cargo del Sr. Alcalde y se agregará una exposición de responsables de la Red y de técnicos extranjeros, nos visitará, especialmente invitado el Dr. Mauricio Broinizi, Coordinador de la Secretaría Ejecutivo de la Red Nossa San Paulo y del Programa de Ciudades Sustentables.
Este proyecto será presentado también en la ciudad de Trinidad y en Montevideo, los cuales se sumaron a ésta iniciativa.
Invitamos a todos los ciudadanos interesados y a los medios de comunicación, a participar del mismo el próximo martes 25 a las 14 horas en el salón de Actos del Municipio de Carmelo.


20 junio 2013

SE REALIZÓ MARCHA POR “SI A LA VIDA”


Como lo anunciáramos más temprano, hoy por la tarde se realizó una manifestación por la ciudad, en la cual un grupo de adolescentes acompañados por personas adultas marcharon en proclama del “SI A LA VIDA”.
En el momento de la misma pudimos dialogar con Verónica Fripp, quién amablemente nos decía:

¿Cual es el sentido de esta manifestación?
En realidad lo que queremos expresar es la defensa de la vida. Enseñar y demostrar que como uruguayos podemos buscar otros recursos. Poner nuestra inteligencia y voluntad para otro tipo de leyes.

¿Como nació esta idea?
En realidad nació de un grupo de adolescentes, que como no pueden votar querían expresar lo que sentían y lo que querían hacer, pero esto no lleva ninguna bandera.

¿El mensaje es si a la vida?
Si. Si a la vida. Yo se que la gente que está a favor de la ley también dice si a la vida, entiendo bien la ley y respeto las opiniones de todos pero me parece que como uruguayo podemos pretender algo más.

Por: Daniel Viera


FRIO POLAR: POR LO MENOS HASTA EL FIN DE SEMANA

(Así se veía la helada hoy por la mañana en una camino vecinal de nuestra ciudad)

Debido a que los trabajadores de Meteorología se encuentran de paro no hemos recibido los informes oficiales por alerta de frio polar. Igualmente los meteorólogos privados pronostican que estas bajas temperaturas continuarán por lo menos hasta el fin de semana.
Recordamos a los lectores que las temperaturas serán de menos de 0 grados, llegando hasta -5. Recomendamos tomar las medidas necesarias para sobrellevar el intenso frío ya que en la madrugada de mañana viernes 21 de junio comienza el invierno.

Por: Daniel Viera


TARARIRAS SE MANIFIESTA POR LA VIDA

Hoy a las 16 horas se realizará una manifestación por un SI A LA VIDA. La misma saldrá desde la plaza pública (Joaquín Suárez) y recorrerá la ciudad repartiendo volantes con motivo de concientizar a la población para la votación del próximo domingo 23 de junio.

Se invita a toda la población a concurrir y acompañar la marcha vistiendo una penda roja.


TERESA: "QUE QUIEREN? QUE PIDA EN LUGAR DE TRABAJAR?"

(Arriba: Teresa y su esposo el popular "Garula" Pérez. Abajo: el carrito en cuestión)

Ante una carta que hay para firmar en apoyo a Teresa Sánchez y su esposo, quienes llevan adelante un negocio de ventas de tortas fritas en el predio de AFE y que según cuentan ellos la Alcaldesa Diana Olivera quiere relocalizar el carrito, TararirasHOY se acercó para dialogar con Teresa e interiorizarse más de la problemática, ya que pensábamos que cuando se decidió dejar el Quincho de Los Leones como está, también se quedaban los demás negocios que hay en el predio.
Teresa y su esposo son dos vecinos muy conocidos en la ciudad y se los conoce por ser muy buenas personas y muy trabajadoras.

Teresa, cuando te enterás que te quieren sacar de este lugar?
Primero me llama la Sra Alcaldesa, de que tenía que correr el carro debido a los arreglos en el predio de AFE. Yo ya había accedido a correrlo cuando hicieron la placita en la esquina de Bacigalupe y Artigas. Luego ya estaba instalada acá al costado de donde estoy ahora, pero cuando se hizo la vereda me corrieron de nuevo unos metros. Ahora para qué me voy a correr de nuevo? En cada movida de este carro se deteriora y no quiero que se me rompa. Luego me mandó al secretario a decirme que fuera por el Municipio. Vamos y le digo que en este momento tengo a mi hija muy mal si lo podemos hablar más adelante. Mi hija falleció a principios de abril y ahora a dos meses y pico me manda de nuevo al secretario para que saque el carro, porque ella no viene y ni siquiera me llama por teléfono, ni me llamó para decirme que sentía lo de Patricia. Incluso fue el capataz de la junta a mi casa para ver donde ponían el carro, cuando la primera vez habíamos quedado en ponernos de acuerdo.

Como te toma esta noticia?
Mal. Muy mal. Te das cuenta que yo toda una vida trabajé y ahora preciso más que nunca porque tengo que ayudar a mis nietos.  Nuestra familia es muy modesta.

Que razones te dan para sacar el carro de acá?
Porque parece ser que el carro tapa la pérgola que hicieron ahí. Eso es lo que aparentemente les molesta de mi carro. Ahora hablé con los Concejales para tratar de revocar la decisión y por otro lado estamos levantando firmas en apoyo a quedarme acá donde estoy. También en cuanto pueda voy a mejorarlo y embellecerlo un poco pero todo cuesta.

Vos querés quedarte sí o sí acá? o crees que podes llegar a un acuerdo por un lugar que también te sirva?
Y si me corren un metro no es justificativo, porque en cada movimiento el carro se afloja y se puede ya romper de tanto traslado. No justifica ni para ella ni para mi. Si voy para otro lugar hay que ver, porque si me quieren llevar a un lugar donde el carro ni se vea no me sirve. Yo no estoy en contra de lo que ella hace por Tarariras, al contrario, pero con mi fuente de trabajo es la que yo ayudo a mi familia que realmente está necesitando, porque mi yerno aporta un sueldo solo a esa casa y son tres niños menores de edad a criar. Que quieren que yo me ponga a pedir casa por casa en lugar de trabajar?

Que les dice la gente?
Nos han apoyado mucho. La gente a veces viene solamente a firmar porque se han enterado de que nos quieren sacar. Hasta ahora nadie, pero absolutamente nadie me ha dicho que tendría que sacar el carro y nadie se ha negado a firmar esta carta, al contrario. Todos nos dicen que la pérgola se ve igual. Yo le pregunto a la gente que lea esto: el carro molesta acá donde esta?

Cuando se define esto?
Mañana (hoy) en la reunión del Municipio con los Concejales y la Alcaldesa se va a tratar el tema y se va a definir. Yo tengo el apoyo de los Concejales y vamos a presentar las firmas. Yo también voy a ir porque quiero estar en algo tan importante como lo es mi fuente de trabajo. Nadie sabe el sacrificio que hago por mis nietos, cuando me levanto a la 1:30 de la mañana para cuidarlos cuando el padre se va a trabajar. Hemos pasado momentos muy difíciles. Porqué se meten conmigo si yo no molesto a nadie? Solo quiero trabajar...

Teresa terminó la nota quebrada y con lagrimas en los ojos. Hasta una persona que estaba en el momento de la nota comprando una torta se fue con lagrimas en los ojos. Y a ser sincero, me tuve que contener con todas mis fuerzas para no irme también llorando del carrito.

Para poder firmar esa carta en apoyo a Teresa lo pueden hacer en el propio carrito o con familiares.

Esperemos que todo se pueda solucionar y que ambas partes se pongan de acuerdo por el bien de esta familia que solo pide poder trabajar.

(Carta que se firma en apoyo a Teresa)


Por Héctor Osmir Gonzalez


SE LLEVÓ A CABO EL ACTO CONMEMORATIVO POR EL 249 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ ARTIGAS

(Arriba: Alumnos de 1º de escuela y colegio prometiendo la bandera. Abajo: Alumnos de 1º del Liceo jurando la bandera)

Ayer, un frío miércoles 19 de junio en horas de la mañana en un gimnasio Polivalente desbordado de público se llevó a cabo el acto conmemorativo del natalicio de José G. Artigas. Este año celebramos el aniversario nº 249 del nacimiento de nuestro prócer.
En el mismo estuvieron presentes todas las instituciones educativas de la ciudad: Escuela Nº 38, Escuela Nº 142, Liceo de Tarariras, Colegio San José y también autoridades locales.
El acto dio comienzo con el ingreso de los pabellones patrios y continuó entonando las estrofas del Himno Nacional. Acto seguido hizo uso de la palabra la maestra directora de la Escuela Nº 38, Carla Pedullá quién también tomó la promesa de fidelidad a la bandera a los alumnos de primer año de las Escuelas y Colegio presentes, ante los pabellones patrios de todas las instituciones.
Luego la directora del Liceo de Tarariras, profesora Liliana Bruzzone tomó el juramento de fidelidad a la bandera a los alumnos de primer año del Liceo y los ciudadanos que manifestaron la intención de hacerlo. El profesor del Liceo, Pablo Giachero hizo uso de la palabra destacando la figura del prócer.

(Diferentes participaciones de alumnos y profesores)

También en el correr del acto, los alumnos realizaron diferentes participaciones, los de primer nivel entonaron la canción “Que bonita es mi bandera” formando un pabellón en el centro del recinto.
Los alumnos de segundo y tercer nivel entonaron la canción “A José Artigas”, luego alumnos de la Escuela 142 interpretaron la danza “Cosas de Artigas” y los del colegio San José recitaron el poema “De Artigas”. Para finalizar con estas participaciones los alumnos de la Escuela nº 38 representaron escenas de la vida artiguista.

(Parte del público presente)

El evento dio por finalizado entonando la marcha “Mi Bandera”.
Si desean ver todas las imagenes tomadas durante este evento, las hemos publicado en nuestra galería de Facebook, CLIC AQUÍ.

Por: Daniel Viera


PROXIMOS EVENTOS

PROFESIONALES

Ir arriba