INTENDENTE EN FLORENCIO
SÁNCHEZ
El Intendente de Colonia Doctor Walter
Zimmer, en el marco de las recorridas que realiza por el
Departamento, estuvo el pasado martes en la ciudad de Florencio
Sánchez.
Recorrió y observó las necesidades de
trabajos en calles, en las que se realizará bacheo y bitumen rural y
estuvo en el lugar donde se procederá a realizar el entubado.
También se mejorará el alumbrado en
algunos barrios, con más picos de luz.
Respecto al Proyecto de MEVIR 3, el
Intendente se mostró de acuerdo para la concreción del mismo.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
ALUMBRADO EN COLONIA
VALDENSE
Desde el pasado sábado 15 del
corriente quedaron habilitados 21 picos de alumbrado público en la
localidad de Colonia Valdense.
Los mismos son los instalados en Avda.
Armand Ugón, Santiago Gaidou, 25 de Agosto, 18 de Mayo, Ibirapitá,
19 de Junio, 18 de Julio y calle Sauce.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
COMUNICADO DE LA CORTE
ELECTORAL GARANTÍAS ELECTORALES
A los efectos del conocimiento de la
población, la Intendencia de Colonia transcribe textualmente el
Comunicado de la Corte Electoral:
La Corte Electoral estima conveniente
hacer conocer las siguientes normas sobre garantías lectorales:
A) Cuarenta y ocho horas antes del día
23 de junio próximo, debe cesar necesariamente la propaganda
proselitista en la vía pública o que se oiga o perciba desde ella,
en los medios de difusión radial o televisiva, así como la difusión
de resultados de encuestas o consultas o cualquier tipo de
manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la ciudadanía.
Esto significa que la prohibición comenzará a la cero hora del
viernes y se extenderá hasta la hora 20 y 30 del día del acto de
adhesión.
B) Los funcionarios públicos,
propietarios, directores y administradores de establecimientos
comerciales o industriales y todo patrono, deberán conceder a los
ciudadanos habilitados a comparecer al acto de adhesión, que estén
bajo su dependencia, un término no menor de dos horas para que
comparezcan al Acto de Adhesión en sus respectivos circuitos, sin
perjuicio de los haberes o jornales que les correspondan (Artículo
190 de la Ley de Elecciones Nº 7812)
C) No puede estorbarse el tránsito de
los comparecientes, molestárseles en el ejercicio de la
comparecencia ni provocarse desórdenes tumultos o agresiones que
perjudiquen el desarrollo regular del acto de adhesión.
La violación de estos preceptos
constituye delito electoral.
Durante el horario del acto, la entrega
de las hojas de adhesión sólo puede efectuarse a una distancia
superior a los cien metros del local donde funcionen comisiones
receptoras
D) Durante el horario en que se realice
el acto de adhesión, no podrán efectuarse espectáculos públicos
en lugar abierto o cerrado, ni reuniones públicas de carácter
político (artículo 176 Ley de Elecciones Nº 7812), ni expenderse
bebidas alcohólicas desde las 19:30 del sábado 22 hasta la hora
20:30 del día del acto de adhesión.
E) Ninguna autoridad pública podrá
intervenir bajo pretexto alguno, en el funcionamiento de las
comisiones receptoras de adhesiones. Esta prohibición no excluye el
asesoramiento y asistencia que puedan proporcionar los funcionarios
electorales.
Queda igualmente prohibido a toda
autoridad pública intervenir en el acto de adhesión para coartar,
impedir o alterar la libertad de la comparecencia, mediante la
influencia de sus cargos o la utilización de los medios de que
estuvieran provistas sus reparticiones.
Firmado en Montevideo el 12 de junio de
2013 por:
Ronald Herbert
Presidente
Mariela Demarco
Secretaria Letrada
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
ESPECTÁCULOS
SUSPENDIDOS POR CONVOCATORIA A ACTO ELECCIONARIO
Recordamos que debido al acto del 23 de
junio se han suspendido las presentaciones del sábado 22 en el
Teatro Bastión del Carmen y la actividad recreativa deportiva del
domingo 23 denominada Colonia Corre.
La Corte Electoral estima conveniente
hacer conocer las siguientes normas sobre garantías lectorales:
A) Cuarenta y ocho horas antes del día
23 de junio próximo, debe cesar necesariamente la propaganda
proselitista en la vía pública o que se oiga o perciba desde ella,
en los medios de difusión radial o televisiva, así como la difusión
de resultados de encuestas o consultas o cualquier tipo de
manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la ciudadanía.
Esto significa que la prohibición comenzará a la cero hora del
viernes y se extenderá hasta la hora 20 y 30 del día del acto de
adhesión.
B) Los funcionarios públicos,
propietarios, directores y administradores de establecimientos
comerciales o industriales y todo patrono, deberán conceder a los
ciudadanos habilitados a comparecer al acto de adhesión, que estén
bajo su dependencia, un término no menor de dos horas para que
comparezcan al Acto de Adhesión en sus respectivos circuitos, sin
perjuicio de los haberes o jornales que les correspondan (Artículo
190 de la Ley de Elecciones Nº 7812)
C) No puede estorbarse el tránsito de
los comparecientes, molestárseles en el ejercicio de la
comparecencia ni provocarse desórdenes tumultos o agresiones que
perjudiquen el desarrollo regular del acto de adhesión.
La violación de estos preceptos
constituye delito electoral.
Durante el horario del acto, la entrega
de las hojas de adhesión sólo puede efectuarse a una distancia
superior a los cien metros del local donde funcionen comisiones
receptoras
D) Durante el horario en que se realice
el acto de adhesión, no podrán efectuarse espectáculos públicos
en lugar abierto o cerrado, ni reuniones públicas de carácter
político (artículo 176 Ley de Elecciones Nº 7812), ni expenderse
bebidas alcohólicas desde las 19:30 del sábado 22 hasta la hora
20:30 del día del acto de adhesión.
E) Ninguna autoridad pública podrá
intervenir bajo pretexto alguno, en el funcionamiento de las
comisiones receptoras de adhesiones. Esta prohibición no excluye el
asesoramiento y asistencia que puedan proporcionar los funcionarios
electorales.
Queda igualmente prohibido a toda
autoridad pública intervenir en el acto de adhesión para coartar,
impedir o alterar la libertad de la comparecencia, mediante la
influencia de sus cargos o la utilización de los medios de que
estuvieran provistas sus reparticiones.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
COLONIA PARTICIPA Y
PROMUEVE INSTANCIAS DE MEJORA EN EL TURISMO
Taller de Observatorios Turísticos
Organizado por el Ministerio de Turismo
y Deporte, se realizó el pasado jueves 13 de Junio, en el Auditorio
de Termas del Guaviyú.
Representando al Destino Colonia
participaron el Técnico Luis Espinosa, por la Dirección de Turismo
de la Intendencia de Colonia, y la Sec. Ej. de la Asociación
Turística del Departamento, Técnica Mariana Boné, quienes
compartieron la instancia con los representantes del Ministerio de
Turismo y Deporte y de las intendencias de Soriano, Río Negro,
Paysandú, Salto, y Artigas.
Esta nueva instancia es una
continuación de otros talleres realizados sobre la temática de
Observatorios Turísticos en otros puntos del país.
Se trabajó sobre los temas de
divulgación de estadísticas públicas y el estado de las diferentes
webs de los Departamentos, donde se destaca el Departamento de
Colonia como un pionero en el área estadística y el proceso de
trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Por otra parte se expusieron casos de
estudio como el Observatorio Turístico de Granada y la
implementación de un formato estandarizado para la recolección de
datos en el camping de la Meseta de Artigas.
Finalmente, Colonia destacó la
importancia del relevamiento sistemático de datos y el aporte del
Observatorio como herramienta indispensable para la gestión integral
del destino y para la toma de decisiones del operador privado.
Como aporte al taller se instó al
Ministerio para la implementación de un sistema integral web para
todas las Intendencias, que permita cargar los datos estadísticos de
una manera estandarizada y fácil de aplicar.
Taller de Presentación de Nuevos
Operadores
El pasado miércoles 12 de junio a las
14:00 hs en la sala de Juntas de la Asociación Turística, se
realizó un taller orientado a la presentación de las nuevas
empresas que se han sumado a la Asociación Turística del
Departamento de Colonia..
Junto a otros socios que ya forman
parte de la misma, a la Dirección de Turismo de la Intendencia de
Colonia y a la Agencia de Viajes Lares, se expusieron las diversas
propuestas, favoreciendo la promoción interna y el fortalecimiento
de la red empresarial como parte del Plan estratégico de Turismo.
Se presentaron diferentes productos
turísticos que trabajan dentro de su oferta las empresas “Recrear
la Historia” , “San Benito” y “Wake-Up”.
En el primer caso, se trata de un
proyecto integral que comprende un Museo Ferroviario, con visita
guiada al predio, gastronomía, actividades vinculadas a la oferta
cultural, en el espectacular marco de la Plaza de Toros.
“San Benito” es una Almazara
(molino de aceite) ubicada en la zona de Real de Vera, que trabaja un
producto selecto a base de olivas; la propuesta comprende la visita
al predio, conocer su historia , aprender sobre el proceso del aceite
de oliva, desde la plantación hasta su uso en la alta cocina. Se
brinda también la propuesta gastronómica para grupos hasta 12
comensales con reserva previa.
Por último se presentó la empresa
“Wake-Up”, que ofrece una opción de turismo vivencial, mediante
la oferta de paquetes de salidas, excursiones y actividades.
Organiza cacerías históricas, paseos
en bicicleta, cacerías fotográficas, salidas nocturnas, casino,
brindando la oportunidad de vivir Colonia desde una mirada diferente.
El taller fue valorado como altamente
positivo tanto por los expositores como por el auditorio, ya que
permitió establecer contactos estratégicos para futuros proyectos.
Taller Pueblo Turístico
El Ministerio de Turismo con el apoyo
de las Intendencias Departamentales, ha lanzado el proyecto “Pueblo
Turístico”.
El mismo establece un único premio de
U$S 30.000.- para el desarrollo de un proyecto turístico en un
pequeño pueblo de Uruguay, con el fin de promover el desarrollo del
mismo orientado al visitante y al poblador local.
Cada Intendencia será la encargada de
seleccionar un solo proyecto entre todos los que se presenten en su
Departamento; con este fin es que se están desarrollando talleres de
orientación para explicar las bases y condiciones de presentación
de los postulantes.
El primero de estos talleres
preparatorios se desarrolló el pasado miércoles 12 de junio a las
10:00 hs. en la sala de juntas de la Asociación Turística.
Del mismo participaron la Intendencia
de Colonia, anfitriona en esta oportunidad a través de su Dirección
de Turismo del equipo del Ministerio de Turismo y Deporte y las
Intendencias de Soriano y San José, así como representantes de
grupos organizados de distintos pueblos del Departamento, interesados
en concursar.