SEMANA EMPRENDEDORA
EN COLONIA
Del 17 al 23 de noviembre de 2014 se
celebra en Uruguay la Semana Emprendedora. Este movimiento es
liderado por Endeavor y año a año trabaja en conjunto con
organizaciones del ecosistema emprendedor. Es una gran oportunidad
que demuestra cómo también en el Uruguay existen un gran número de
organizaciones dispuestas a ayudar a los emprendedores. Desde el
interior del país, la
Red Espacio Emprendedor del
departamento de Colonia, se une a esta iniciativa, proponiendo
actividades locales.
La semana Global es una iniciativa
mundial que reúne anualmente a millones de emprendedores alrededor
del mundo para formar parte de un movimiento que genera ideas y
propone nuevas y mejores formas de hacer.
ACTIVIDADES EN
COLONIA:
JCI Colonia
Fecha: miércoles 19, 20 hs.
Lugar: Asociación comercial de
colonia.
Evento: Charla de introducción a los
porqué, cómo, cuándo y dónde emprender.
Orador: Juan Manuel Torres - Director
Ejecutivo Talento Capital Humano.
Organiza: JCI Colonia.
+ información e inscripciones:
infocolonia@jciuruguay.org
Centro Comercial e Industrial
Rosario
Fecha: martes 18, 18:30 hs.
Lugar: Centro Comercial e Industrial
Rosario.
Evento: Taller de bienestar y confianza
para equipos de trabajo. El Taller busca generar procesos de mejora
que nos permitan ser trabajadores más saludables, fomentar entornos
de trabajo de confianza y bienestar en nuestras empresas.
Organiza: Centro Comercial e Industrial
de Rosario | CreoIdeasGrupo | Gemma.
+ información e inscripciones:
creoideasgroup@gmail.com.
Centro Comercial e Industrial de
Colonia Suiza
Fecha: Jueves 20, 19 hs.
Lugar: Centro Comercial e Industrial de
Colonia Suiza.
Evento: Pensamiento Innovador. Taller
de Generación de Ideas para crecer.
Tallerista: Daniel Goldman.
Organiza: CreoIdeasGrupo | Inmentor.
+ info e inscripciones:
creoideasgroup@gmail.com.
¿Qué es la Red Espacio
Emprendedor?
La Red Espacio Emprendedor, es una red
formada por instituciones público-privadas de Colonia e
instituciones nacionales, con alcance departamental, que apuestan a
fortalecer el desarrollo del departamento potenciando a sus
emprendedores y pequeñas empresas.
El propósito de la Red es articular,
organizar, gestionar el conocimiento y reforzar la estrategia de sus
instituciones socias hacia los emprendedores locales.
Actualmente la Red, forma parte de
RAFE, la Red de Apoyo a Futuros Empresarios, de la Agencia Nacional
de Investigación e Innovación ANII.
A través de las instituciones de la
Red, los emprendedores y pequeñas empresas pueden acceder a
asesoramiento, capacitación, acceso a redes de contacto o se los
puede guiar en el acceso a diferentes formas de financiamiento, todo
depende de la etapa en la que se encuentre el emprendedor o la
empresa, de la evaluación de qué es lo que necesita en ese momento.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
ENTREGA DEL
CRIOSTATO
Con la presencia del Intendente de
Colonia Doctor Walter Zimmer y de autoridades del Rotary Club
Colonia, se hará entrega del Criostato al Hospital de Colonia, el
próximo lunes 10 a la hora 12:30, en la Explanada Municipal.
Recordemos que la Campaña llevada
adelante por el Rotary y apoyada por la Intendencia de Colonia, logró
gracias a la colaboración de la población, fuerzas vivas e
instituciones obtener el dinero para la compra del Criostato.
Cabe recordar que este instrumento de
vital importancia para la detección del cáncer, será un beneficio
para la población de toda la región.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
HERMANAMIENTO ENTRE
CIUDADES DE QUILMES (ARGENTINA) Y COLONIA
Con la presencia del Intendente de
Colonia Doctor Walter Zimmer y del Intendente de la Municipalidad de
Quilmes Francisco Gutiérrez, se llevará a cabo el próximo martes
11 del corriente, a la hora 12:45, en el Salón de Actos del Palacio
Municipal, la firma del Hermanamiento entre ambas ciudades.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
CORO DE NIÑOS Y
ADOLESCENTES DE LA INTENDENCIA DE COLONIA
El Coro De Niños y Adolescentes de la
Intendencia de Colonia ha realizado innumerables actuaciones en
diferentes festejos, encuentros corales, y conciertos didácticos
dentro y fuera de la ciudad, recogiendo muy buenas críticas no
solamente por sus actuaciones sino por la propuesta de repertorios
que constantemente destacan el interés por fomentar y promover el
rescate de los valores indispensables para la convivencia de los
seres humanos.
El año pasado interactuaron con niños
con capacidades diferentes, y con coros de otras instituciones, y
este año se pretende continuar en esa tarea.
Además de esto, se ha propuesto la
“campaña-pañales” que se trata de conseguir la mayor cantidad
posible de pañales (a los que se agrega la donación de ropa en buen
estado y alimentos no perecederos).
Esta campaña consiste en que cada vez
que el Coro actúa, se coloca una caja donde quienes lo deseen puedan
colaborar con pañales, desde el 6 al 20 de noviembre, además cada
niño se encargará de promover esa campaña en su ámbito escolar o
liceal, ampliando así el alcance de la misma. Luego serán
entregados al Hospital de Colonia.
El jueves 13, el Coro de Niños y
Adolescentes, actuará al Anfiteatro de Nueva Helvecia, con un vasto
repertorio de distintos estilos.
El 16 de noviembre participará de la
primera ópera que se realiza en Colonia "Bastián y Bastiana",
de Wolfgan Amadeus Mozart, junto a destacados músicos y cantantes,
la obra es cantada en español y dura aproximadamente cincuenta
minutos.
El 20 de noviembre, el Coro de Niños y
Adolescentes festeja sus ocho años de vida con un espectáculo que
esperamos sea del agrado de todos. Se cobrará una entrada de 50
pesos, numerada, y por supuesto estará la caja para los pañales.
Este Coro, que depende de la Dirección
de Cultura de la Intendencia, bajo la dirección de Marcela
Hernández, continúa su labor , que inició con su primer concierto
didáctico en abril y que finalizará en diciembre con más
actuaciones, estimándose que llegará a un promedio de dos
presentaciones mensuales en este año 2014.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
MUESTRA PLÁSTICA:
EXPONE JOSÉ FELICIANO
El próximo viernes 14 de noviembre,
a partir de las 21 horas se realiza en Sala Independencia de Casa
de la Cultura “Cnel. Ignacio Barrios” la apertura de la muestra
plástica del joven artista José Feliciano, radicado en el paraje de
Víboras y Vacas, próximo a la ciudad de Carmelo.
Esta muestra se denomina “Escenas
Cotidianas”, es una muestra surrealista, en la cual el artista
nos muestra diferentes escenas de nuestra vida, con la óptica de su
mirada.
La misma permanecerá abierta hasta el
7 de diciembre, pudiéndose visitar en horario de administración,
sábados y domingos de 10 a 19 horas.
~ · ~ · ~ · ~ · ~ ·
~ · ~ · ~ · ~ · ~
GRUPOS SONANTES EN
GIRA
El domingo 16 de noviembre se
presentarán las cameratas de Grupos Sonantes San José, Carmelo y
Rosario junto a un coro rosarino formado especialmente para la
ocasión.
A partir de las 19 horas en el
Teatro Uamá de la ciudad de Carmelo más de 30 músicos
instrumentistas y coreutas en escena interpretarán obras para coro y
para orquesta de cuerdas de: Mozart, Telemann, Rachmaninov, Mancini,
Beatles, etc.
Grupos Sonantes es un proyecto de
extensión de la Universidad de la República, financiado por el
Ministerio de Educación y Cultura.
Tiene como principal objetivo la
descentralización de la enseñanza de instrumentos de cuerda.
Para ello brinda las herramientas
necesarias para que en el interior del país puedan enseñarse y
sonar instrumentos como el violín, la viola, el violonchelo o el
contrabajo, o asociados en grupos: Cameratas.
Es un proyecto nacional, hecho por
uruguayos para uruguayos, que nuclea estudiantes de distintos puntos
del Uruguay: San José, Carmelo, Rosario, Rocha, Melo, Villa García,
Bella Unión, Maldonado, Colonia, Young, entre otros.
Es dirigido por el Mtro. Jorge Risi.