RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

ABITAB

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

+CERCA

CASAÑA

CASAÑA

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

EL TERO SUPERMERCADO

OL SEGUROS

13 febrero 2015

DIALOGAMOS CON JULIO LARRAMA, 3º EN SU CATEGORÍA EN LA COMBO 10K COLONIA

(De remera azul Julio Larrama, 3º en su categoría)

En este artículo informamos los resultados 2014 de la Combo 10K Colonia en donde cuatro tarairenses obtuvieron podio. De éstos, dos son referentes del maratón en nuestra ciudad, primeramente hablamos con Gustavo “Tatín” Pilón. Hoy es el turno de otro running tararirense, Julio Larrama quién nos dijo lo sguiente:

¿Cuánto hace que participás en la Combo?
En el 2011 fue mi primer carrera en la Combo. Y en mi segunda carrera me descompensé y me desmayé 700 metros antes de llegar. Ahí aprendí a respetar esos 10 kilómetros. Entonces a raíz de esto empecé un trabajo de investigación.

¿Qué fue lo que hiciste?
Fui a un nutricionista, que fue Mariano Mendiverri que me ayudó un montón, porque además está en el deporte, entonces sabe lo que le pasa al cuerpo en ese momento. Me armó una dieta, me enseño sobre la hidratación y muchas otras cosas más.
En la parte técnica me ayudó mucho Sebastián Colo (el hijo “del Chicle”) con algunos entrenamientos que me dio. Después lo demás fue por ensayo y error en los entrenamientos con el “Tatín” que somos los más “viejitos” en esto.

¿Cómo por ejemplo?
Me di cuenta que entrenando día por medio andaba mejor que haciéndolo todos los días, por ejemplo.

¿Luego fuiste aumentando el recorrido?
Si me fui poniendo metas. Empecé con 10, después pasé a la media maratón, o sea 21 km y llegue a los 42 kilómetros, y también he hecho triatlón.
Creo que mi gran triunfo es haber adaptado el ejercicio a mi vida y que ahora eso sea mi modelo de vida. Correr y hacer ejercicio tiene un montón de beneficios, ayuda en la salud corporal pero también en la parte emocional ya que hemos usado el correr para desahogarnos, para pensar, en fin.. es una salida, un escape; para mi es como un “cable a tierra”.

En el 2014 hiciste podio en todas las fechas ¿no?
Creo que llegué a lo sumo 3º en todas las etapas si, pero igualmente corrí mas lento que el año pasado. Este año lo encaré distinto, priorizando más mi casa y otras cosas que me restaron tiempo al entrenamiento, porque en la vida hay que lograr un equilibrio.

¿Están saliendo a entrenar actualmente?
Si, 3 veces por semana. Si alguien quiere sumarse a los entrenamientos se tiene que contactarse conmigo y coordinamos la hora. La idea siempre es hacer grupo.

Julio, como parte del grupo Tarariras También Corre, ¿Cómo lo viste en el 2014 al grupo?
Cerrando este 2014 a nivel de grupo, una de las cosas que más nos llena de satisfacción es haber estado entre una de las agrupaciones más numerosas junto con Carmelo. Pero creo que nosotros tenemos hasta más jóvenes que ellos.

¿A qué atribuís ese aumento de competidores jóvenes de nuestra ciudad?
Dino Perrini y Nestor Marzuca, que son los profesores de educación física del Liceo de Tarariras tuvieron mucho que ver en eso. Aparte nosotros no queremos que cambien su deporte por hacer maratón sino todo lo contrario. Queremos que no dejen de hacer algún deporte si es que ya lo hacían. Nosotros hacemos que a correr lo tomen como algo sano y recreativo, no competitivo.

¿Qué ayuda se les dio a estos chicos para que pudieran participar?
Hablando con Pablo Celedón quién integra el Club de Leones, nos dijo que ellos querían colaborar con esta movida de los chiquilines. Entonces ese dinero que recibimos del Club de Leones lo usamos para abaratar el traslado de los jóvenes a las diferentes competencias.
Igual esto no sabemos si lo tendremos este año. Estaría muy bueno que alguna institución colaborara permanentemente para promover este sano deporte. Si vos le abrís la puerta a los gurises, ellos responden super bien.
Porque la inscripción, más traslado y alguna otra cosa se les hace pesado, a veces son dos carreras al mes, entonces esta es una forma de ayudarlos.

¿Cuántos integran el Tararirars También Corre?
Es muy aleatorio esto porque acá no se obliga a nadie a hacer nada. Si un fin de semana estás cansado y no quieren correr no pasa nada. Entonces al ser así es muy variable, pero estamos entre las 40 y 50 personas.

¿Hay algunos integrantes que son más competitivos que otros?
Por supuesto que si. Hay algunos que hemos tratado de hacer un “plus”, tratando de mejorar poniéndonos otro tipo de metas y por eso es que al final del campeonato se anda arriba en los primeros puestos de la general, más allá de que algunos no hagan podio, igual es muy meritorio el esfuerzo.

¿Algo que quieras agregar para finalizar la entrevista?
Primero agradecer al Club de Leones por el aporte y al Municipio de Tarariras que también nos apoyó y resaltar que el cierre del 2014 fue positivo gracias al compañerismo que se ha creado en el grupo.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


ENERO:
Dom 5: Entrega juguetes de Reyes Magos en Tarariras.
Lun 6: Recorrida de los Reyes Magos por las playas.
Sab 11: Fiesta de Santa Ana.
Dom 19: Escenario Móvil de la Intendencia en Artilleros.

FEBRERO:
Sab 1: Llamadas 2025 en Colonia.
Sab 8: Destino Estación Tarariras.


 

PROFESIONALES

Ir arriba