![]() |
(Arriba: sindicato ALPEC y Marcelo Abdala. Abajo: trabajadores presentes en dicha asamblea) |
El gremio ALPEC realizó hoy -sábado
19 de setiembre- una asamblea en el salón del Club de los
Abuelos de nuestra ciudad.
Todo el sector industrial a nivel país
está atravesando un momento crítico, por lo que se hizo presente en
Tarariras el dirigente del PIT-CNT Marcelo Abdala, quién mostró un
pantallazo de la situación del sector cárnico a nivel nacional.
“Convocamos a esta asamblea para
informarle a los socios de la situación que estamos viviendo hoy los
trabajadores de la multinacional Marfrig específicamente; donde por
ejemplo los compañeros de San José ya no tienen el amparo del
seguro y donde están negociando la licencia del 2016 para poder ser
amparados este mes, y tememos que esto mismo posiblemente nos toque
vivir a nosotros en unos meses”- dijo a la prensa el presidente
de ALPEC, Sr. Richard Collazo.
La planta de nuestra ciudad está
matando un promedio de 2.000 reces por semana y esto no llega ni al
50% de lo que la misma está preparada para faenar. Se está
trabajando 3 veces por semana, pero hay rumores que podrían ser solo
2 veces semanales, hechos éstos que obligan al trabajador el uso del
seguro parcial.
“Nuestro sindicato junto con el de
San José le propusimos a la empresa la unificación de los cuatro
gremios de las plantas Marfrig y en el Ministerio de Trabajo se citó
a la patronal en donde se les pidió una planificación de trabajo
para el 2016 sin perder puestos de trabajo en el grupo Marfrig y con
políticas que no agoten el seguro” -finalizó diciendo
Collazo.
Estos cuatro sindicatos esperan
negociar en una audiencia que será el martes 22 de setiembre ya en
conjunto el próximo convenio que vence el 1º de enero de 2016.
Como ya lo mencionamos anteriormente el
PIT-CNT apoyó el esfuerzo de este sindicato con la presencia del
dirigente Marcelo Abdala.
“Este está siendo el año de las
movilizaciones de los trabajadores y es aquí, en las asambleas donde
se realiza la democracia, debatiendo, analizando y estableciendo
estrategias para el futuro ya que las medidas tomadas este año
influirá en los 5 años porque está en discusión el presupuesto
nacional, entre otros aspectos” -concluyó Abdala.