RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

30 octubre 2017

EL MAYOR MARCELO DÍAZ BUSCHIAZZO NOS CONTÓ SOBRE NUESTRA HISTORIA

(Arriba: Historiador Mayor Marcelo Díaz Busquiazzo. Abajo: público presente)

Tal y como estaba previsto, el pasado viernes 27 de octubre, en el salón de actos de la Iglesia Evangélica Valdense de nuestra ciudad, el historiador Mayor Marcelo Díaz Buschiazzo realizó una conferencia gratuita, sobre la historia de Tarariras y su zona.

La idea es conocer un poco el origen de Tarariras, de donde venimos y hacia donde vamos, pero no desde el punto de vista de aquel cruce de caminos en la época del ferrocarril, sino que comenzamos en 1759 viendo el camino que salía desde Colonia del Sacramento hacia Río Grande el cual pasaba por Tarariras y realizamos un recorrido para conocer como se fue integrando la zona” -comenzó diciendo a TararirasHOY el Mayor Díaz.

Se comenzó con nuestra ciudad, donde en 1790 es la primera vez que aparece el nombre del Arroyo Tarariras y es de éste de quien toma la denominación para la misma, destruyendo la hipótesis de que Tarariras proviene de “Tararases”. También el Mayor habló del Melo, Caró, la zona de San Luis, San Juan, Manantiales, Quintón y Estanzuela, siempre desde el punto de vista de diferentes episodios militares, que lamentablemente estaban olvidadas.

Hay que investigar mucho. Este trabajo es como armar un rompecabezas, donde uno va tomando datos de varios lados para luego ver si se pueden vincular para así desarrollar la historia. Buscarle el fundamento a todos estos datos es un trabajo muy laborioso de hacer, por eso muchas veces quedan en el olvido o se divulgan las historias del imaginario popular, las cuales al investigar, vemos que no tienen ninguna base, como el nombre de Quintón” -concluyó Díaz.

Se espera que parte de estas historias puedan estar presentes en el libro que se realizará para el Centenario de Tarariras, ya que Díaz fue invitado a participar del mismo.

(Mapa que muestra el pasaje por nuestra ciudad cuando la Guardia de San Juan le enviaba hombres a la Guardia de Artilleros o a la Del Sauce)

Sinceramente fue una conferencia muy amena, donde Marcelo reveló mucha información de nuestra zona la cual era totalmente desconocida para mi y creo que para la mayoría de los presentes también.
El más claro ejemplo de ello, fue cuando el Historiador contó que el nombre “Paso del Hospital”, surge debido a que allí hubo un hospital de sangre utilizado durante la Guerra Grande (1839-1851), o que el nombre de Quintón proviene del Almoxarife Joao Da Costa Quintao y no de la creencia que allí existía una quinta grande. Por eso es bueno saberlo, porque como bien dice el Mayor Marcelo Díaz Buschiazzo “conocer y entender nuestro pasado es importante para comprender nuestro presente y así proyectarnos al futuro”.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba