RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

12 octubre 2018

LA DRA. CARMEN RODRÍGUEZ REALIZÓ SEMINARIO EN TARARIRAS

(Arriba izquierda: Dra. Carmen Rodríguez. Arriba derecha: directoras Liceo y UTU. Abajo: educadores presentes)

Tal y como estaba previsto ayer jueves 11 de octubre, la Sicóloga Carmen Rodíguez realizó un seminario para educadores en la sede del Rotary Club de nuestra ciudad, denominado “Desnaturalizando miradas, micro políticas del quehacer educativo. Lo insoportable de las instituciones educativas”, organizada por el Liceo y Escuela Técnica de Tarariras.

La idea es compartir la mañana pensando juntos lo que significa educar en la adolescencia” -comenzó diciéndonos la Dra. antes de iniciar la misma. “Esta charla va a proponer un modo de pensar ese tiempo de la vida, pero también vamos a reflexionar sobre ese tiempo de la vida cuando alguien tiene que nacer y crecer en la exclusión social, que es a lo que me dedico desde hace mucho tiempo”.
Los niños y adolescentes que vivieron o viven situaciones extremas como el abuso sexual, crueldad, etc. luego ponen en marcha contra el mundo una tendencia antisocial. Así es como atacan el ambiente y destruyen las cosas y relaciones que los rodean. Así es como los niños y adolescentes nos muestran que vivieron su encuentro con lo insoportable. Lo que configura el circuito de lo insoportable es cuando las instituciones solo quieren derivar a esos niños a otros lugares o lo que yo llamo 'estrategias vengativas'. Entonces lo que esos niños, que entiendo que son difíciles y dan mucho trabajo, tienen que encontrar en nosotros mucha paciencia, presencia y confianza en sus docentes y que éstos le inculquen, que aunque ellos hayan vivido situaciones de mucho dolor, se puede salir adelante y lamentablemente no en todas las instituciones se encuentra ese mensaje.
Somos los adultos los que tenemos que construir estrategias que nos permitan a todos sobrevivir a ese ataque y demostrarles que se puede reanudar lo que se rompió” -finalizó Rodríguez.

Ahora -como bien dijeron las directoras de ambas instituciones organizadoras en la presentación- solo resta que lo aprendido en esta jornada, sea volcado en el aula por los educadores presentes.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba