RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

15 julio 2020

“AMIGOS DEL BOSQUE” SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE COLONIA


El pasado martes 7 de Julio un grupo multidisciplinario de seis integrantes de la Asociación Civil Amigos del Bosque nos reunimos con el Intendente Napoleón Gardiol. El objetivo principal de la reunión fue obtener respuesta a la carta presentada a inicios del mes de Julio ante la situación de la gestión del arbolado en los balnearios. Nos encontramos con un Intendente enfocado en el tema, receptivo a las ideas y muy ejecutivo.

Así fue que rápidamente pudimos concretar la vuelta a los Balnearios Santa Ana y El Ensueño de un funcionario específico para tareas de bosque. En pocos días contaremos con la presencia del funcionario Mariano Hernández para retomar las tareas de extracción de más de 130 árboles secos y alto riesgo detectados durante el relevamiento realizado a principio de año, así como de su reposición. Ésta tarea había sido iniciada en enero y postergada por la situación sanitaria. Las actividades de extracción serán coordinadas por el funcionario municipal y ejecutadas por leñadores locales.
Pudimos volcarle conceptos claves para un desarrollo saludable y sostenido de este bien natural y su gente: la naturaleza no es mugre, la naturaleza es vida en sí misma, es calidad de vida para las personas y, cuidada desde la sensibilidad y el conocimiento, es una grandísima fuente de oportunidades económicas, romper es más caro que observar y potenciar virtudes, ¿qué inversor no miraría con buenos ojos un bosque gestionado profesionalmente?, necesitamos pensar soluciones acordes al lugar, no soluciones de ciudad, y si la Intendencia promueve la capacitación a lugareños en botánica, arboricultura, guardaparque, análisis de riesgo, reconocimiento de aves…, somos una población pacífica llena de pobladores virtuosos en muy diversas disciplinas, tenemos mucho para ofrecer, etc. Las buenas ideas no son las más caras nos dijo el Intendente.

SOFTWARE “MAPA DE ÁRBOLES”
Presentamos un software de gestión desarrollado por vecinos, y lo cedimos sin costo para uso de la Intendencia: “Mapa de Árboles”. Mediante esta aplicación el funcionario responsable del bosque registra desde su celular toda la información para la extracción de un árbol público, o bien a solicitud de un privado en su predio: fecha-expediente-solicitante-funcionario-especie-descripción-leñador-fecha asignada para la extracción-fotografía-localización (automática) / reposición-descripción-fotografía. Estos datos se llenan en 2 minutos y se disparan a un mapa geo localizado exclusivo de árboles. Cada ícono es el árbol en cuestión ubicado en su lugar exacto; al tocar el ícono se desplegará la información antes ingresada. De este modo el funcionario puede hacer una planificación de extracciones cuidando carga de ruidos, disponibilidad de leñadores, etc. Y la información es pública, de modo que cuando un vecino se preocupa porque está sintiendo una motosierra constante, puede corroborar desde su celular que esa extracción es justificada, autorizada y planificada.

INFOGRAFÍA “ECOSISTEMA”
Un equipo de vecinos integrado por biólogos, especialistas en fauna, fotógrafos, ilustradores y redactores, estamos desarrollando una infografía sobre el valor biológico del lugar. ¿Que es una infografía? Es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender con textos breves con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Gráficos que puedan entenderse instantáneamente. Esta infografía nos mostrará cuantas especies vivimos en este ecosistema, desde el cielo hasta el río. Será un documento de gran valor para entender y cuidarnos, y una gran puesta en valor como destino turístico.

MAPA DE ARTES, OFICIOS Y SERVICIOS
La propuesta se basa en construir de manera participativa un mapa visual y gráfico que refleje la diversidad cultural de Santa Ana y El Ensueño haciendo énfasis en la oferta de servicios, artes y oficios existentes, con el objeto de promover su difusión a nivel local y convertirse en una herramienta didáctica y funcional para promover el turismo en la zona. El mapa se convierte en un medio y al mismo tiempo en una estrategia educativa que potencia la organización comunitaria y la participación colectiva para el intercambio y socialización de saberes y prácticas. La visualización de esta oferta de servicios se convierte en una oportunidad de economía solidaria que impulsa el consumo local y promueve el turismo de la mano de oportunidades de generación de ingresos para sus habitantes. Se buscará visibilizar personas o emprendimientos que desarrollan servicios, artes y oficios en Santa Ana y el Ensueño con sus respectivos medios de contacto (teléfono, redes sociales y, opcional, ubicación). Se dividirá en categorías tales como: Hospedaje (incluyendo casas en alquiler), Alimentación, Artesanías, Artistas, Tiendas o emprendimientos, Servicios de salud, Servicios educativos, Construcción, etc.
Así mismo, es un recurso que permitirá hacer visible los sitios de mayor importancia ecológica/turística con la intención de dirigir su oferta hacia un turismo sostenible y responsable donde se valore de manera positiva los beneficios que nos brinda la naturaleza.

PLAN DE TRABAJO
Propusimos al Intendente mantenerlo informado sobre los avances en las diferentes tareas que venimos trabajando, además de mantener una reunión por mes para hacer balance y presentar nuevas ideas.

Los objetivos de la Asociación y un resumen de lo actuado se pueden conocer en la web www.amigosdelbosque.uy.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba