Las personas en situación de calle y
la alimentación de la población más vulnerable, son temas que
desde principios de abril fueron el centro de análisis y acciones en
el ámbito del Centro Coordinador Departamental de Emergencias
(CECOED).
Dotar al departamento por primera vez
de un Refugio que atendiera y diera dignidad a personas para que no
estuvieran en calle, y paralelamente, ofrecerles herramientas para
superar esa situación y asegurar una comida diaria, fueron ejes de
la respuesta que el Estado tenía que brindar y brindó en el
departamento de Colonia.
El 20 de abril comenzó a funcionar el
Centro de Atención Transitoria a Personas en Situación de Calle
“Barracones de Carmelo”, que dentro del ámbito del Cecoed, tiene
como sustento la tarea permanente de la Intendencia de Colonia,
Ministerio de Desarrollo Social, Municipio de Carmelo y Ejército
Nacional y el apoyo de otras Instituciones, Ministerio del Interior,
ASSE.
Actualmente más de veinte (20)
personas se encuentran en este Centro, por el que han pasado más de
cuarenta (40), hombres, mujeres y niños. En este lugar las mascotas
son bienvenidas.
En estos días, se ha acordado, que
ante situaciones de calle que puedan aparecer en la tardecita, noche
y madrugada, se deriven en primera instancia por parte de las
Instituciones actuantes a los Hospitales locales, para que
posteriormente sean evaluados por los técnicos y se vea la
posibilidad de reinsertarlos a su entorno familiar o de afinidad o al
Centro de Atención “Barracones de Carmelo”.
El Servicio de Viandas Colonia (SVC),
comenzó a funcionar el 19 de mayo, en una acción conjunta de la
Intendencia de Colonia, Ministerio de Desarrollo Social, Ejército
Nacional (Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado Nº4),
para las ciudades de Colonia del Sacramento de Colonia y Juan L.
Lacaze.
Se entregan diariamente un promedio de
mil viandas, distribuídas en:
Colonia del Sacramento (en
horario de tardecita noche)
Calle Emilio Frugoni, todos los días,
menos los martes.
Complejo Deportivo Infantil, de lunes a
viernes.
Club A. El General, miércoles, sábados
y domingos.
Club Nacional, sábados y domingos.
Club A. San Carlos, miércoles, sábados
y domingos ( Puede variar el lugar después del día 19).
Juan L. Lacaze (al mediodía)
Comedor Popular de Inda que funciona en
el Club Uruguay (local viejo) de lunes a sábados.
Servicio de Vianda Colonia (SVC), en el
Club La Granja, todos los días.
A estas acciones, se deben sumar las
que las Instituciones públicas brindan en todos el departamento, ya
sea en forma permanente y otras de carácter excepcional por la
emergencia sanitaria y social.
Prestaciones del Ministerio del
Desarrollo Social en el Departamento de Colonia
Canastas entregadas al 10 de julio:
cerca de 6.000 personas han levantado canastas, en las distintas
etapas de este proceso, que lleva gradualmente tres entregas.
Canastas para Celíacos: 20.
Tarjeta Uruguay Social (TUS),
duplicaciones, alcanzan a 1.952 hogares.
Uruguay Crece Contigo (UCC), atención
a la primera infancia llega a 60 familias
La Atención de Personas Víctimas de
Violencia Doméstica, Asesoramiento y atención jurídica, Programa
de Discapacidad (PRONADIS), Sistema de Cuidados, son parte de las
acciones que el Ministerio de Desarrollo Social realiza en el
departamento de Colonia.