PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN EN COLONIA DEL SACRAMENTO EL MIÉRCOLES 9 DE ABRIL
En un clima de incertidumbre y firmeza, los trabajadores de la planta de Calcar Tarariras se encuentran en pie de lucha tras la decisión de la patronal de cerrar operaciones y solicitar el concurso voluntario. Una asamblea plenaria de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se llevó a cabo hoy, jueves 3 de abril, en la planta, evidenciando la determinación de los empleados por mantener la fábrica abierta y asegurar sus fuentes de trabajo.Según se desprende del plenario, la situación es crítica, con la empresa incurriendo en lo que se describe como un “nocaut patronal” y un “vaciamiento de la materia prima” al trasladar la leche a otra empresa, a pesar de haber recibido fondos públicos para su funcionamiento. Esta acción ha generado una profunda indignación entre los trabajadores, los pequeños y medianos productores que entregan su leche a la planta, y la sociedad en general.
A pesar de este panorama desalentador, los trabajadores de Calcar han demostrado una “genuina responsabilidad” al mantener la planta operativa, llegando a procesar cerca de 20.000 litros de leche envasada. Este esfuerzo busca “blindar esta situación” y generar las condiciones para una posible reapertura de la fábrica.
En este contexto, se han llevado a cabo y se prevén reuniones con diversas autoridades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Ganadería y el Instituto Nacional de la Leche (INALE). El objetivo principal de estas gestiones es extender la operatividad actual de la planta y explorar alternativas para su continuidad a largo plazo.
La FTIL ha decretado un paro nacional para el próximo miércoles 9 de abril, con una asamblea general que tendrá como centro la defensa de los puestos de trabajo en Calcar, pero también abordará las problemáticas que atraviesan otros sectores de la industria láctea. La asamblea y movilización se realizarán en la ciudad de Colonia del Sacramento, buscando un mayor impacto a nivel departamental y nacional. Esta medida de fuerza pretende mostrar el “músculo de organización” de los trabajadores en defensa de sus derechos.
Durante el plenario, se destacó la solidaridad de otros sindicatos de diversas ramas de actividad, así como el acompañamiento de representantes políticos y sociales. Este apoyo es fundamental en la lucha por “el pan y el trabajo”, una consigna histórica del sindicato y la federación.
Los trabajadores y la FTIL son conscientes de la dificultad de la situación y procuran no generar falsas expectativas. Sin embargo, mantienen la firme convicción de que es necesario mantener la planta activa como primer paso para cualquier posible solución futura. En palabras de los representantes sindicales, si la planta se apaga, solo quedará discutir las condiciones del despido.
En este sentido, se valora positivamente la disposición de los trabajadores a procesar la leche que pueda surgir de otras fuentes, incluso en medio de la incertidumbre, con el objetivo de mantener viva la actividad en la planta.
Video con el plenario completo.
En resumen, la reunión plenaria de la FTIL en la planta de Calcar Tarariras fue una oportunidad para que los trabajadores expresaran sus preocupaciones y propuestas en relación con la situación de la industria láctea en Uruguay. La reunión también sirvió para reafirmar el compromiso de la FTIL con la defensa de los derechos de los trabajadores y para destacar la importancia de la unidad de los trabajadores para superar la crisis.