RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT
Mostrando las entradas con la etiqueta AFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AFE. Mostrar todas las entradas

11 agosto 2025

CAPACITACIÓN GRATUITA PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN COLONIA DEL SACRAMENTO

La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Higiene y Limpieza y Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, comunica que se realizará una jornada de capacitación en la ciudad de Colonia del Sacramento, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el lunes 18 de agosto de 2025, de 13:30 a 18:00 horas, en el Centro Cultural AFE.

Por mayor información comunicarse con la Dirección de Bromatología, 3er piso del Palacio Municipal, teléfono 4522 7000 interno 239, correo electrónico bromatologia@colonia.gub.uy.

Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad.


09 agosto 2025

SE REALIZÓ NUEVO ENCUENTRO DE “FUTUROS QUE INCLUYEN”

El pasado miércoles 6 de agosto, el salón de eventos de AFE en Colonia del Sacramento fue sede de la tercera edición de “Futuros que incluyen”, un conversatorio ciudadano que invita a reflexionar de forma colectiva sobre cómo construir un territorio más inclusivo para las personas con discapacidad.

Más de 140 personas participaron de esta tercera instancia organizada por la Academia Montes del Plata, en conjunto con la Intendencia de Colonia y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), con el apoyo de Organizaciones más Humanas (O+H), Incluir para Crecer y el Club Plaza Colonia. La propuesta convocó a ciudadanos, organizaciones sociales y empresas a sumarse a una conversación abierta y transformadora.

La jornada se inició con un panel institucional donde autoridades y referentes compartieron avances, desafíos y aprendizajes en torno a la inclusión. Participaron Federico Lezama (Director de la Dirección de Discapacidad del MIDES), Maximiliano Olaverry (Director Departamental del MIDES), Chela Cartolano (Directora de Acción Social de la Intendencia de Colonia), Martín Arias (Comisión Plaza Inclusiva) y Mercedes Viola (Incluir para Crecer).

Luego se desarrolló un panel de experiencias personales y del sector privado, moderado por Manuela Da Silveira, comunicadora e integrante de Incluir para Crecer. Compartieron sus vivencias Magdalena Oehninger (referente de O+H), Ana Schiappapietra (Academia Montes del Plata), y los ex pasantes Sergio Chialvo y Lucía Bonjour, hoy referentes desde sus propios caminos de inclusión laboral.

Durante la jornada se realizaron dinámicas participativas orientadas a promover la acción, facilitadas por Lorena Muiño, coordinadora de programas de inclusión de O+H. Como cierre, una innovadora dinámica en formato de “pecera” propició un espacio de escucha profunda y reflexión compartida.

La inclusión solo es posible si se construye entre todos. Estos encuentros nos permiten cuestionar lo establecido, concientizarnos más sobre las barreras y comprometernos todos a avanzar hacia entornos laborales y comunitarios más accesibles”, expresó Aldo Favre, gerente de Personas de Montes del Plata.


08 julio 2025

ACTO DE ASUNCIÓN DEL INTENDENTE ELECTO GUILLERMO RODRÍGUEZ

Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, asumirá formalmente como Intendente del Departamento de Colonia, en una ceremonia pública que se desarrollará este jueves 10 de julio, a la hora 16:00, en el Centro Cultural Nacional AFE (CCNAFE).

Rodríguez, electo para ocupar el máximo cargo departamental en las elecciones del 11 de mayo y proclamado como tal por la Junta Electoral el pasado 16 de junio, gobernará el departamento de Colonia en el período 2025-2030.

Se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en el departamento de Colonia. Los Intendentes: en 1985 Raúl A. Bianchi Espíndola. En 1990 Juan Carlos Curbelo Méndez, ante su fallecimiento en 1992 asumió Mario A. Gayol Collette. En 1995 Carlos Moreira Reisch, reelecto en el año 2000 para el período siguiente. En el año 2005 asume Walter Zimmer, reelecto en el año 2010. En el año 2015 Carlos Moreira Reisch, reelecto en el año 2020, quien este 10 de julio entregará el mando departamental a Guillermo Rodríguez.


17 marzo 2025

CAPACITACIÓN PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN COLONIA DEL SACRAMENTO

La Intendencia de Colonia, Departamento de Higiene y Limpieza, Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, se comunica que se realizará una jornada de capacitación en la ciudad de Colonia del Sacramento, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el jueves 20 de marzo de 2025, de 13:30 a 18:00 hs. en el Centro Cultural Nacional AFE.

Debido a que se debe respetar el aforo del establecimiento, solicitamos dirigirse a la Dirección de Bromatología, 3er piso Palacio Municipal, teléfono 452 27 000 interno 239, correo electrónico: bromatologia@colonia.gub.uy, a los efectos de inscripción.

Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad.


13 noviembre 2024

PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA EN COLONIA

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informa que se realizará la Primera Edición del Festival Internacional de Literatura en Colonia del Sacramento.

El Centro Cultural Nacional AFE será el punto de encuentro de escritores de distintos países que se reunirán para el “Primer Festival Internacional de Literatura” en Colonia del Sacramento. Este evento se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, con una programación variada que incluye:
* Presentaciones de obras literarias.
* Lecturas de textos y recitados de poesía.
* Talleres y ponencias literarias.
* Expoventa de libros y muestra de artes plásticas.
* Exposición “Palabra Ilustrada” del MEC.
* Presentaciones musicales, danzas, sorteos y más.

La apertura del festival será el 14 de noviembre a las 18 horas, y los días 15, 16 y 17 se desarrollará de 9 a 12 y de 15 a 19 horas. La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de esta celebración literaria.


17 septiembre 2024

CORO MUNICIPAL PRESENTA MATE Y CAFÉ EN EL CENTRO CULTURAL NACIONAL AFE

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, presenta al Coro Municipal de Colonia en su espectáculo “Mate y Café”, que realizará en el Centro Cultural Nacional AFE, el jueves 19 de setiembre a la hora 20.00.

“Mate y Café “, es un viaje a través de la música y sus ritmos desde Uruguay y su región hasta las formas musicales y rítmicas de Colombia.
Participará en primer lugar el Ballet Folklórico de la Escuela de Formación Artística del SODRE con danzas como el Gato, Huella, Chamarrita, Tango, Candombe, Bullerengue y Cumbia Colombiana, bajo la coordinación del Profesor Jorge Caride.
El Coro Municipal de Colonia a su vez presentará músicas y ritmos típicos de Uruguay y su región como el Tango, Candombe, Huella, Murga y obras tradiciones colombianas bajo la dirección del Profesor Fernando Maddalena Balbi.

“Mate y Café “, servirá de espectáculo despedida del Coro Municipal de Colonia que se prepara para viajar en representación departamental y nacional a Colombia, donde será parte del Festival Musical Integración en Bogotá, Encuentro Internacional de Cartagena y el Festival Internacional “Un Mar de Voces” en Puerto Colombia Barranquilla entre los días 28 de setiembre y 6 de octubre.

Entrada general $200.


28 agosto 2024

MESA DE DESARROLLO RURAL DE COLONIA ABIERTA AL PÚBLICO

Mañana jueves 29 de agosto a las 18:00 horas, se llevará a cabo la reunión mensual de la Mesa de Desarrollo Rural del Departamento de Colonia, (ámbito participativo creado por la Ley Nº18.126 de Descentralización y Coordinación de Políticas Agropecuarias con Base Departamental).

En esta ocasión la reunión será para todo público interesado en la temática y una excelente oportunidad para dialogar y evacuar dudas respecto a normativas vigentes en suelos y aguas, efectos y consecuencias de determinadas prácticas agrícolas, etc.

Las charlas estarán a cargo de los equipos técnicos de la Dirección General de Recursos Naturales y la Dirección General de Servicios Agrícolas del MGAP.

Dicha jornada, se realizará en el Centro Cultural Nacional AFE, y es ABIERTA A TODO PÚBLICO.


27 julio 2024

SE DESCUBRIÓ PLACA DE RUTAS UNESCO EN CENTRO CULTURAL NACIONAL AFE

En la tarde del pasado jueves 25 de julio, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa de Rutas de UNESCO, en el Centro Cultural Nacional AFE de la ciudad de Colonia, con la presencia de la Sub Secretaria del Ministerio de Educación y Cultura Ana Ribeiro, el Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, Marcello Figueredo Secretario General de UNESCO Uruguay y Walter Debenedetti Director de Planeamiento y Patrimonio.

Debendetti dio la bienvenida y destacó que la placa que se descubre tiene el valor de un Código QR con información sobre Rutas de UNESCO, brindando al turista y a la población información sobre estos sitios.

Figueredo explicó que además de aportar información y tecnología, con esta iniciativa se está contribuyendo a que toda la Ruta UNESCO hable el mismo idioma, aportando de manera significativa para con el uso turístico de la misma. Remarcó que Colonia, primer sitio patrimonial del Uruguay, es el buque insignia de este proyecto, y es clave en el trabajo mancomunado, en sinergia con el resto de los sitios del país. Ponderó también el ejemplo que significa la asociación de públicos y privados en Colonia, a lo largo de estos casi 30 años de su nominación, apostando también a ser ejemplo en la relación turismo – patrimonio. Dijo a su vez que los desafíos para Colonia son crecientes, definiéndola como la nueva Punta del Este, en cuanto al posicionamiento turístico y abogó por potenciar esta gestión eficiente para que siga contribuyendo al crecimiento.



Por su parte, Ribeiro, a la hora de hacer uso de la palabra, expresó que la placa no solo va a contener información, sino que la misma habla de un proyecto exitoso que vino para quedarse, expresando a su vez que con orgullo se puede decir que otros países imitan el modelo uruguayo. Explicó que a través de un hilo invisible, los sitios patrimoniales de nuestro país están unidos en esta ruta, con el trabajo de las instituciones públicas y privadas que construyen una gestión exitosa. Remarcó que, en esta mancomunión, junto con la Intendencia de Colonia, está el Ministerio de Educación y Cultura, con la Comisión Nacional de Patrimonio y la Comisión que vincula al país con la UNESCO, la COMINAL. Explicó que todas las partes han puesto de sí lo mejor para que la ruta sea un éxito y cada uno la reinvente de la mejor manera. Finalmente, destacó el carácter proactivo de la Intendencia de Colonia y sus constantes proyectos.


23 julio 2024

EXITOSO INICIO DE FERIA DE EMPRENDEDORES LOCALES EN COLONIA

El pasado sábado se desarrolló en el Centro Cultural Nacional AFE, la 1ª edición de la denominada “Feria Sacramento”, que cuenta con el apoyo del Programa “Colonia Está de Ferias”, que la Intendencia de Colonia lleva adelante en todo el departamento a través de la Unidad Pymes.

Con este programa se busca apoyar a micro y pequeños emprendimientos que se han organizado en grupos de feriantes en cada localidad.

Participaron más de 50 emprendedores locales que formaron el Grupo de Emprendedores Feria Sacramento, la oferta de expositores incluyó diversos rubros tales como decoración, plantas, vestimenta, bijouterie, artesanías en general, emprendimientos gastronómicos, food trucks y hasta cerveza artesanal.

La jornada fue todo un éxito en cuanto a la participación de público y se constituyó como un atractivo para los turistas que tomaron contacto con el evento.

La feria de realizó desde las 12:00 horas y se extendió hasta las 18:00 horas aproximadamente, tuvo además variadas presentaciones artísticas, entre ellas canciones de coros que participaban de un encuentro coral en la ciudad, la participación de un payaso y la actuación de Danza Mora un conjunto de flamenco que es apoyado por la propia Intendencia de Colonia.

Está previsto que esta feria se desarrolle una vez al mes, en los próximos días el grupo de emprendedores definirá las fechas para los meses venideros.


17 julio 2024

CONVOCATORIA A EMPRENDEDORES “COLONIA ESTÁ DE FERIAS”

La Intendencia de Colonia, a través de la Unidad Pymes y su programa “Colonia está de Ferias” convoca a emprendedores formales, para formar parte de una nueva feria local.

La primera será este sábado 20 en el Centro Cultural Nacional AFE, la convocatoria es abierta a artesanos, food trucks, cerveceros, etc, pueden comunicarse al 099673267, hasta el viernes 19 a las 14:00 horas.

El evento contará con espectáculos, plaza de comidas, un lugar climatizado y mucha difusión para disfrutar y hacer un interesante paseo de compras.

¡Los esperamos!


13 julio 2024

SE INAUGURÓ MUESTRA EN GALERÍA A CIELO ABIERTO + FIRMA CONVENIO


En la tarde del pasado jueves 11 de julio, se inauguró en la Galería a Cielo Abierto, ubicada en la Plaza 25 de agosto de la capital departamental, una muestre de Arte Cartográfico, proyecto impulsado desde el programa Rutas Culturales y Creativas de la Dirección Nacional de Cultura.
Consiste en la creación de mapas conceptuales artísticos de las capitales departamentales de todo el país que den cuenta de la diversidad cultural de diferentes regiones y localidades del país. Allí coexisten los datos cartográficos objetivos, entretejidos con las miradas artísticas sobre los lugares.
Esta nueva cartografía nos ofrece una nueva visión de los territorios, ampliando así sus horizontes de significado, a la vez que permite dar cuenta e incorporar en ella diversos aspectos relativos a las identidades locales y su producción cultural. Cada lugar es único, como las personas que lo habitan, y este proyecto intenta mostrar eso a la vez de generar nuevas y más ricas narrativas sobre nuestra identidad.

Se contó con la participación del Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira Reisch, el Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, la Directora Nacional de Cultura Mariana Wainstein, el Director de Cultura de la Intendencia Eduardo Barale, el artista coloniense Diego Bianki, la artista María Laura Carrasco de Tacuarembó, el Coordinador de la Muestra Leonard Mattioli, Directores de la Intendencia y Pablo Silveira representante de Montes del Plata, empresa que apoya este tipo de actividades.

Mattioli comenzó la oratoria, brindando detalles del proceso de la muestra, mientras que los artistas Bianki y Carrasco, explicaron el trabajo que realizó cada uno, exponiendo detalles y significados de sus obras.
La Directora Nacional de Cultura, destacó las obras y manifestó su deseo de llevar la muestra a todo el país.
El Intendente Moreira, se alegró de tener esa galería para muestras y exposiciones, mencionando que las mismas enriquecen el atractivo de esta histórica Colonia del Sacramento.
El Ministro manifestó que el tema de los mapas, los atrajo y es una muestra del aporte que puede hacer el arte. Dijo también, que el artista nos hace ver cosas que al principio están escondidas.

09 julio 2024

MUESTRA COLECTIVA ARTE VIVA #DE LA IDEA A LA MANIFESTACIÓN#

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, invita a la Muestra Colectiva ARTE VIVA #de la idea a la manifestación# Tema libre.

Se exhiben técnicas de óleo, acrílico, mosaico en vidrio, textil, fotografía, técnicas mixtas, retratos en carbonilla, aerografía, y textil contemporáneo.

El colectivo @arteviva es un grupo de artistas que coordina la artista textil Andy Chanadari desde hace dos años y realiza proyectos para que se muestren en distintas galerías, centros de cultura y espacios no convencionales de nuestro territorio. 

Esta Muestra permanecerá abierta al público en el CENTRO CULTURAL NACIONAL AFE todo el presente mes de julio, con acceso libre.

 

26 enero 2024

LA CASONA DE AFE COBRA MÁS PROTAGONISMO AL HABER QUITADO EL CARRITO DE COMIDAS DE SU LADO

Ahora al pasar por la zona de AFE encontrará algo distinto. El carrito de comidas que se encontraba al lado de la casona ya no está más. Desde hace años se quería quitar al mismo de ese lugar por no tener ninguna habilitación, una de ellas, la de Bomberos.
Hablamos con el Alcalde para conocer más sobre este tema:

Ya cuando comenzó nuestro período, ese carrito no tenía ningún permiso para estar ahí ni habilitación. Estaba abandonado, en su momento no tenía dueño y cuando esta gente de Juan Lacaze compra, y sin ningún permiso, realizan la ampliación en isopanel, nos pusimos nerviosos porque está muy cerca a la casona de AFE que es un lugar histórico para Tarariras y corría riesgo de incendio” -comenzó diciendo a TararirasHOY, el Alcalde Sr. Dany Pérez.

Se habló con AFE y no había convenio, por lo que se entró en diálogo con la gente del carrito, quienes muy amablemente vinieron a las reuniones del consejo municipal, siempre dispuestos a encontrar una solución y llegamos a un acuerdo. Desde el Municipio se les dio otros posibles lugares donde se podían instalar a futuro, pero con un carrito habilitado, y eligieron hacerlo en la placita frente a la Barraca Bell” -continuó.

Acá no se dejó a nadie sin trabajo, ya que mientras fabrican el nuevo carrito, están trabajando desde un lugar privado con servicio de delivery y luego se instarán en la locación antes mencionada. Para terminar quiero resaltar la comprensión y la buena voluntad de los dueños para correr ese carrito” -culminó expresando Pérez.


03 enero 2024

EQUIPAMIENTO DE ILUMINACIÓN Y SONIDO PARA EL CENTRO NACIONAL CULTURAL AFE


El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Cultura, acaba de publicar los proyectos seleccionados del Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país año 2023.

Luego de cerrada la convocatoria y evaluadas las 77 propuestas presentadas en los 18 departamentos que abarca el llamado, fueron seleccionados los proyectos que recibirán el apoyo del fondo para reformar, adecuar y mejorar sus edificios o comprar equipamiento para sus espacios culturales.

Serán 30 los beneficiarios en todo el país que recibirán en total los $21.380.000 destinados al Fondo.

Gracias a este apoyo mejorarán sus instalaciones, permitiéndoles continuar creciendo y ofreciendo propuestas de mayor calidad que promuevan el acceso a la cultura, a toda la población.

Adquisición de equipamiento de iluminación y sonido para el Centro Nacional Cultural AFE, en Colonia del Sacramento, por un monto de $632.144.


06 noviembre 2023

CAPACITACIÓN GRATUITA PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN COLONIA DEL SACRAMENTO

La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Higiene y Limpieza, Dirección de Bromatología, comunica que continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, realizará una jornada de capacitación en la ciudad de Colonia del Sacramento, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el martes 21 de Noviembre de 2023, de 13:30 a 18:00 hs. en el Centro Cultural de AFE.

Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad.

Por información dirigirse a la Dirección de Bromatología, 3º Piso Palacio Municipal o al teléfono 452 27 000 interno 239.


18 octubre 2023

PRONTAS LAS COLUMNAS DEL FUTURO ESCENARIO FIJO EN AFE

Como adelantamos en esta nota, el Municipio de Tarariras viene trabando en la realización de un escenario fijo que será armado en la zona de AFE, pegado al patio de la Escuela Nº142.

Si pasa por allí, ya se pueden ver instaladas las 4 torres de 12 metros de alto, las cuales quedarán de 9 metros luego de colocado el muro de contención (lo que será el escenario) y relleno.
Esta será la primera etapa y esperemos que quede pronto para poder ser usado en esta fiesta de la primavera, aunque sea con un techo provisorio. El año que viene se hará el piso y el techo final” -dijo a TararirasHOY el Alcalde, Sr. Dany Pérez.

Hay otros proyectos del Municipio cuyo trabajo está finalizado, como el de los baños, siendo el último habilitado el de la Plaza Dr. Ipharraguerre del barrio El Empuje.
El proyecto que aún falta terminar es el de cordón cuneta del barrio Los Sauces.
En noviembre presentaremos los proyectos para el año que viene, de los cuales hay algunos que ya están previstos. Uno es la Terminal de ómnibus y el otro, la cancha de frontón (o pelota de mano) en la pista de atletismo Omar Pons” -finalizó Pérez.


05 abril 2023

CAPACITACIÓN PARA MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN COLONIA DEL SACRAMENTO

La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Higiene y Limpieza y Dirección de Bromatología, continuando con el programa de “Capacitación para Manipuladores de Alimentos” del Departamento de Colonia, se llevará a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Colonia del Sacramento, destinada a toda persona que se encuentre cumpliendo funciones como dependiente en establecimientos del rubro alimentación.

La misma se llevará a cabo en forma gratuita, el día 20 de abril de 2023, de 13:00 a 17:30 hs en el Centro Cultural Nacional AFE.

Es requisito indispensable asistir con fotocopia del documento de identidad.

Por más información dirigirse a la Dirección de Bromatología o Departamento de Higiene y Limpieza, 3º Piso Palacio Municipal o al teléfono 452 27 000 interno 238.


15 febrero 2023

LAS ESTACIONES DE ÓMNIBUS DE TARARIRAS SE NUCLEARÁN EN AFE

Predio para la “terminal” visto desde calle B. Bacigalupe.

Nada menos que el presidente de AFE, Sr. José Pedro Pollak, quien visitó Tarariras el pasado sábado 11 de febrero para los festejos de los 122 años de la estación, confirmó al Alcalde Dany Pérez que el directorio de AFE autorizó que la “terminal” se construyera en AFE.

En esta gestión estuvo vinculado el Sr. Napoleón Gardiol, quién asumió un cargo dentro de AFE y agilizó los papeles para que este proyecto viera la luz lo más rápido posible. Ahora hay que firmar el comodato que será después de marzo y esperamos finalizar con esta obra antes de fin de año” -comentó a TararirasHOY el Alcalde Sr. Dany Pérez.

El predio determinado para ello es en calle Héctor Gutiérrez Ruiz, entre Bartolomé Bacigalupe y J. F. Kennedy o sea, pegado a Barraca Bell. Los fondos para la construcción de la misma serán del Municipio y la Intendencia colaborará con el acondicionamiento del terreno, ya que tendrá dos niveles.

En el predio de AFE, según tenía entendido, se pensaba construir viviendas (hay un cartel) y al consultarle al respecto, el Alcalde nos contestó lo siguiente “Hace una semana nosotros le solicitamos a la gente que está trabajando en el Plan de Ordenamiento Territorial, si era viable hacer viviendas en AFE o no y la semana pasada me enviaron una documentación que dictamina que no se puede hacer viviendas en el precio de AFE, que ese predio es destinado como espacio verde, es más la construcción para las agencias deberá ser obra liviana por lo que creo se hará de isopanel” -finalizó contando Pérez.


ESCUELA “EL CEIBO” EN TARARIRAS


Debido al pronóstico del tiempo, la comedia, se realizará en el Centro Cultural Cine Rex.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uamá
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Bastión
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba