El Municipio de Juan Lacaze, encabezado por el alcalde Arturo Bentancor, realizó días pasados la presentación pública de su Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024 y al primer semestre de 2025. La actividad, celebrada en la sede municipal y con una significativa asistencia de vecinos, reafirmó el compromiso de la administración con la transparencia y la participación ciudadana.
Bentancor destacó que esta rendición es un “deber institucional” y una “oportunidad para rendir cuentas” a la comunidad.
El informe presentado detalla una gestión marcada por importantes inversiones y la resolución de desafíos complejos.
Logros Destacados en Inversión Pública y Servicios: La gestión municipal hizo especial énfasis en la concreción de obras públicas y mejoras en la infraestructura urbana. Entre los avances más relevantes se encuentran:
* La inauguración de la nueva oficina municipal el 5 de septiembre de 2024, tras una década de condiciones inadecuadas, con una inversión total de $2.783.910 (entre 2022 y 2023), cofinanciada con la Intendencia de Colonia.
* La recuperación y transformación del Parque de los Jubilados, que dejó de ser un sitio de desecho para convertirse en un espacio público de gran dimensión, con una inversión de $1.351.820 en 2024 y 2025, y una inversión acumulada de $5.457.580 en todo el período.
* La revitalización del Bulevar Fernández Crespo, considerado el corazón de la ciudad, con una inversión acumulada de $7.203.323 en los últimos dos años para caminería, iluminación y espacios de esparcimiento.
* Inversiones significativas en infraestructura cultural, incluyendo la remodelación de la Biblioteca José E. Rodó para albergar el Museo Arqueológico ($1.250.441) y aportes para la reforma de la sala del Teatro ($650.000).
* Un fuerte apoyo a programas sociales y culturales, destacándose la continuidad del apoyo económico a instituciones clave que trabajan con personas en situación de discapacidad como CENREC “El Tornado” ($2.280.000 acumulado), CADIS ($1.920.000 acumulado) y Granja La Esperanza Sabalera.
* La implementación y expansión del programa cultural “Un Niño, Un Instrumento”, que ya beneficia a más de 120 niños y niñas con una inversión de aproximadamente $3.500.000 en tres años.
* Se reforzó el compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante la adquisición de un auto eléctrico para la movilidad municipal, con un aporte de $243.755 del Municipio, complementando fondos del Ministerio de Industria, Energía y Minería.